Jueves  2 de Octubre del 2025
  
PRESIDENTE DE LA CÁMARA EMPRESARIAL

Estiman que con el cierre de Massalin dejarían de circular en Goya $15.000.000 de pesos mensuales

Eduardo Alal analizó la situación, y dijo que prefiere ser realista con lo que puede ocurrir con la conciliación obligatoria porque estima que no hay un conflicto entre empresa y trabajadores sino que se trata de una decisión de los directivos de Massalin en función de que la capacidad instalada de la fábrica de Goya está ociosa y "no le sirve a los números de rentabilidad" y dijo que " no sabemos qué se puede hacer porque me parece que la decisión está tomada".



El presidente de la Cámara Empresarial, Eduardo Alal se refirió a la situación de la fábrica de Massalin Particulares en Goya. Destacó que si efectivamente se cierra la planta dejarían de ingresar mas de 13 millones de pesos, al mes.
En declaraciones a Goya Visión, Eduardo Alal dijo que "en realidad, fue una gran sorpresa desagradable, lo que pasa con Massalin Particulares en realidad, nos llamó la atención el traslado de máquinas, al principio pensamos que la motivación era simplemente para acomodar maquinarias, una planta que puede suceder y no siempre obedece a la última ratio que es cerrar la planta, pensamos que era simplemente una ubicación de máquinas. Ahora, qué realmente podemos hacer no lo se. Estamos dispuestos a acompañar cualquier gestión porque Massalin es muy importante para Goya. Primero porque es una fábrica que queremos como goyanos. No somos objetivos o fríos con los números como pueden ser el trato que se le está dando desde las más altas esferas de Massalin. Queremos que funcione porque está compuesta por goyanos y el impacto económico que va a causar el cierre de una planta tan importante y se va a sentir y muy mal. Pero no sabemos qué se puede hacer porque me parece que la decisión está tomada, y nadie nos pidió como en otras ocasiones, ninguna cuestión, se ve que han barajado los números que todos conocen de menores ventas y han obrado en consecuencia, estamos muy preocupados".



COMPETENCIA DESLEAL
Respecto a la competencia desleal que enfrenta Massalin frente a otras de Buenos Aires como Sarandi que no paga impuestos por una medida cautelar ordenada por un juez, el titular de la Cámara Empresarial dijo: "Nos cuesta entender alguna asimetría que hay en materia fiscal pero es así. Lamentablemente el componente de impuestos en un cigarrillo es muy alto y Massalin lo sufre porque las ventas se le han caído mucho a manos de una competencia aparentemente desleal, de una empresa de segunda línea. Pero son las cosas con la que hay que lidiar en ese país desde hace mucho tiempo".



CONCILIACION OBLIGATORIA
Sobre la conciliación obligatoria y lo que puede pasar después, comentó: "Yo lamentablemente quiero ser realista más que pesimista: la conciliación obligatoria es un mecanismo por el cual el Estado obliga a la partes a negociar con la parte cuando hay conflicto. Acá no hay conflicto, acá hay una hay decisión tomada de la empresa de que la capacidad instalada en Goya está ociosa, no le sirve a los números de rentabilidad que la empresa pretende y por eso se tomó una decisión tan drástica, nunca ocurrió de decir paren las máquinas y al personal que se vaya a su casa. Es una situación límite, que yo creo que tiene un período de negociación, seguramente, para acomodar todas las indemnizaciones y algunos bonus que les puedan dar a su gente para que lo soporte mejor pero quiero pensar que esto no tiene vueltas atrás pero estoy dispuesto y lo comuniqué a Gustavo Franco, gerente de la planta que en lo que puede la Cámara Empresarial va acompañar cualquier gestión para solucionar este inconveniente y tratar de revertir la medida en lo que podamos colaborar estamos dispuestos".



IMPACTO ECONOMICO
Alal estimó lo que dejaría de circular dinero en Goya con el cierre de la fábrica. "El cálculo que tengo en lo personal es que Massalín está inyectando en sueldos quizás unos 15 millones de pesos mensuales o sea que se va sentir negativamente el impacto de la ausencia de Massalín sin ninguna duda, o sea que vamos a tratar de ayudar en lo que podamos, y nos soliciten en todo lo que sea posible para revertir esta medida", recalcó.
"Toda la gente que tiene su vida organizada con su trabajo, perder el trabajo es lo más grave que le puede pasar o sea que no sabemos realmente lo negativo del impacto pero va a ser muy duro", aseguró.



RUBRO TEXTIL
Se le consultó sobre cuál es la situación de la planta textil que conduce. Dijo: "Nuestra situación no escapa a la realidad del país, somos una empresa mediana dentro del rubro textil que es de lo más castigado del país por la apertura económica, por la competencia con el Sudeste asiático que llega a las góndolas de los super, hiper, shoping. La situación está difícil, nosotros vinimos sorteando obstáculos de presión fiscal, de mercados, de baja de precios, de prolongación importante en los plazos de pago, en fin la situación es muy difícil. se han actualizado tarifas, la energía eléctrica se volvió muy costosa, la industria nuestra es electro intensiva en consumo de mucha energía y las cosas andan muy complejas, las estamos sorteando porque hemos tomado deuda para soportar el déficit que tiene la empresa de rentabilidad y estamos caminando por la cornisa, esperamos no caernos".
Aclaró que no hubo en su empresa reducción de personal o cambios en la producción.
"Nuestra empresa no ha tomado esas medidas, hemos apostado a que siempre que llovió paro y estamos trabajando en algunas ocasiones, hemos trabajado a pérdida, hemos colocado deuda para sostener la empresa y no hemos presentado ni procedimiento de crisis ni achicamiento de personal ni reducción de tareas pero la verdad el sacrificio que hace la empresa para sobrevivir al parate porque estamos en inflación pero con recesión, seguimos para adelante y tenemos la convicción de que el mercado interno se va a entonar y trabajaremos con normalidad".
Recalcó que "todo lo que es textil se consume en el mercado interno la retracción del mercado interno por menor poder de compra de la gente, se sienten directamente en la producción de la empresa".



Miércoles, 23 de octubre de 2019


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar