Miércoles  30 de Abril del 2025
  
DEBATE PRESIDENCIAL 2019

¿Quién ganó el segundo debate presidencial 2019 en la Facultad de Derecho?

Los candidatos presentaron sus propuestas y protagonizaron varios cruces picantes a una semana de las elecciones. Los temas fueron Seguridad; Empleo, Producción e Infraestructura; Federalismo y Calidad Institucional; Desarrollo Social, Medio Ambiente​ y Vivienda.




Los seis candidatos a presidente participaron del segundo debate de cara a las elecciones generales del próximo domingo. A diferencia del primer encuentro, que se llevó a cabo en Santa Fe, en esta oportunidad se realizó en la Facultad de Derecho de la UBA y tuvo exposiciones más agresivas de parte de los participantes. Mauricio Macri y Alberto Fernández protagonizaron los principales cruces y concentraron, al igual que los votos, la mayor atención. Con determinadas propuestas concretas pero sobretodo con respuestas punzantes y algunas chicanas, Fernández fue quien quedó mejor posicionado.

El Presidente logró mostrarse más firme que en la Universidad Nacional del Litoral. Hizo hincapié en las denuncias por corrupción contra el kirchnerismo, enumerando causas y tratando de involucrar al exjefe de Gabinete. Rápido de reflejos, el candidato del Frente de Todos recordó que no posee ninguna investigación judicial en su contra, le enrostró su pertenencia al "clan Macri", la patria contrastista que lideró su padre Franco, además del escándalo por la deuda del Correo Argentino y el decreto que benefició a su hermano Gianfranco para habilitar su ingreso al blanqueo de capitales. Además, le reprochó la connivencia de los medios de comunicación en el ocultamiento de la crítica situación económica del país.

José Luis Espert, con consignas de mano dura en materia de seguridad y dardos dedicados a los candidatos del Frente de Todos y Juntos por el Cambio, mostró firmeza, manejo escénico y conceptos claros dentro del tiempo permitido para el debate. Juan José Gómez Centurión y Roberto Lavagna, en cambio, mostraron serias deficiencias. En el primer caso, el timbre le cortó los discursos en varias oportunidades y en otras le sobró el tiempo, problemas que ya había tenido en el primer debate y que no quiso o no pudo corregir. Al candidato de Consenso Federal se lo notó lento en la pronunciación de las propuestas, no buscó confrontar con nadie en particular y tampoco se involucró en los cruces de otros postulantes.

Por el lado de Nicolás del Caño, se lo notó más preparado que en la ocasión anterior y, fiel a la postura del Frente de Izquierda, concentró sus críticas en Fernández y Macri. Con discursos y golpes de efecto, apuntó contra Chevrón, el FMI, los agrotóxicos y buscó pegar a los candidatos antes mencionados asegurando que "son lo mismo". Le dedicó a Miguel Angel Pichetto, el postulante a vice de Macri, el apodo de "Micky Vainilla".

Este domingo los temas a tratar fueron: Seguridad; Empleo, Producción e Infraestructura; Federalismo, Calidad Institucional y Rol del Estado; Desarrollo Social; Medio Ambiente​ y Vivienda.


Lunes, 21 de octubre de 2019


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
  Conducción:
Ariel Pereira y Marcos Damián González
  Próx. programa: 19:30
Música en TNGoya 95.3
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar