Sábado  17 de Mayo del 2025
  
CIERRE DE CAMPAÑA PARA LAS PRESIDENCIALES EN BOLIVIA

Evo Morales: “Los nacionalizadores vamos a seguir ganando elecciones”

Este domingo 20 de octubre Bolivia elige presidente y Morales busca renovar nuevamente su mandato. "Gracias a la lucha del pueblo boliviano nos hemos organizado en un movimiento político", afirmó en diálogo con Víctor Hugo Morales en la AM750.




El presidente de Bolivia, Evo Morales, cerró en Cochabamba su campaña para las elecciones presidenciales del próximo domingo. Durante su discurso les pidió a los indecisos que lo acompañen para llegar a un nuevo mandato. También se dirigió a sus compatriotas en Argentina durante una entrevista que le dio a Víctor Hugo Morales para AM750. Allí llamó a todos los bolivianos a elegir entre dos caminos posibles para Bolivia: “Volver al pasado o seguir con el camino del cambio. Este domingo se va a decidir entre quienes están con las privatizaciones y quienes estamos con las nacionalizaciones”, afirmó Evo. Ayer durante un acto que realizó en Santa Cruz de la Sierra, se registraron incidentes entre la policía y opositores.

En el centro del escenario se vio a un Evo Morales exultante durante el cierre de campaña en la ciudad de Cochabamba. La multitud llevaba cientos de banderas azules, el color elegido por el Movimiento al Socialismo (MAS), partido con el que el actual presidente se presenta en las próximas elecciones. Durante el discurso le pidió a su militancia y a las personas que aún no decidieron su voto que lo apoyen. "No me abandonen el 20 de octubre, queremos ganar ampliamente. Cochabamba quiero que sea primero, que me muestre que estamos acá para seguir con el proceso de cambio", dijo a sus seguidores.

También envió un mensaje para todos los bolivianos que viven fuera o dentro de Bolivia, durante una entrevista que le dio a la radio AM750. Saludó a los miles de “hermanas y hermanos” bolivianos que residen en nuestro país y le dedican “tanto esfuerzo para que la Argentina mejore su economía”. “El pueblo apoya nuestro proceso. Imagínense cómo es volver a las políticas del Fondo Monetario Internacional (FMI) como estos últimos días en Ecuador, convulsionado, y con los movimientos sociales rechazando el paquetazo”, sostuvo Evo Morales en diálogo con Víctor Hugo Morales.

Para el presidente boliviano, la decisión ante las urnas del próximo fin de semana es sencilla. “Aquí quieren que vuelva el FMI con sus privatizaciones; por eso este domingo se va a decidir entre quienes están con las privatizaciones y quienes estamos con las nacionalizaciones”, afirmó el mandatario, convencido de que los “nacionalizadores vamos a seguir ganando elecciones”.

Evo Morales fue el primer presidente de Bolivia que nacionalizó los hidrocarburos, en manos de empresas internacionales, que se quedaban con el 82 por ciento de las ganancias. “Ellos nos decían que cuando el petróleo o el gas estaba bajo suelo, era de los bolivianos, pero cuando salía del suelo, ya no era de los bolivianos. Inventaron un término para hacerlo: los contratos decían que el titular adquiría el derecho a la propiedad en boca de pozo. Sale del suelo y ya no era de los boliviano”, agregó el mandatario. Según Morales, la nacionalización permitió ser el motor del crecimiento del país. "Gracias a la lucha del pueblo boliviano nos hemos organizado en un movimiento político", expresó el presidente.

Ayer, en el bastión opositor de Santa Cruz de la Sierra, Morales se presentó en un acto ante miles de seguidores. Sin embargo, al cierre de la jornada, personas que se acercaron hasta el lugar lanzaron piedras a las decenas de policías que protegían la zona. El gobierno acusó a los opositores de haber promovido los disturbios, que al día de hoy se siguen investigando.

El domingo se decidirá si Evo Morales, que lidera las encuestas con un 40 por ciento de intención de voto, continúa al frente de la presidencia, o si lo hace el dirigente opositor Carlos Mesa.



Jueves, 17 de octubre de 2019


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Musica de la 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:00
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar