Miércoles  30 de Abril del 2025
  
PROTESTA DE MUJERES DE PUEBLOS ORIGINARIOS

Una semana de acampe indígena en el Ministerio del Interior

"Sembraron terricidio, cosecharon rebelión", se lee en el pasacalle que colgaron sobre 25 de Mayo al 100 las mujeres indígenas que, a pesar de las inclemencias climáticas, llevan una semana de ocupación pacifica del Ministerio del Interior.



"Ayudanos a romper el cerco mediatico: no hay pacto social si la política es el terricidio", dicen al referirse al terrorismo de Estado que denunciaron como política desplegada en los territorios recuperados por pueblos originarios. "Mujeres indígenas de territorios en conflicto exigen a Rogerlio Frigerio una mesa resolutiva interministerial", precisaron en el último comunicado.

LEER MÁS
Sin permiso: mujeres-indígenas | Opinión
LEER MÁS
"Fue una negociación pública inédita en la historia de Ecuador" | La politóloga Soledad Stoessel analiza la trastienda del acuerdo entre Lenín Moreno y el movimiento indígena
"Lo que los indígenas son en Ecuador somos las mujeres en Argentina, ese movimiento que toma las calles con una potencia invencible, hacia un futuro de cambio histórico, las mujeres hacen política de manera pluralista sin vanguardias que las controlen", leyó la antropóloga feminista Rita Segato cuando acudió al acampe y comentó lo sucedido en el Encuentro de Mujeres y Disidencias.

"Aunque es un mismo modelo de Estado, el cambio político nos agarra por nuestra fuerza en un escenario nuevo, no se trata solo del nombre plurinacional, les daban solo un minuto y medio, imaginen a una hermana guaraní", apuntó Moira Millán, del Movimiento de Mujeres Indigenas por el Buen Vivir. "Lo formal no importa sino la gente en la calle, la masividad de las mujeres todas juntas, la obediencia es para los hombres, las mujeres no somos de obedecer", apuntó Segato.

El domingo se habían quejado que los candidatos a presidentes de todas las fuerzas políticas "debaten una agenda que nos excluye". La semana pasada fueron recibidas por Frigerio pero salieron decepcionadas de la Casa Rosada. "El ministro sólo se comprometió a pagarnos el pasaje de regreso, no nos están tomando en serio", dijo Millán, referente mapuche, y anunció la continuidad de la ocupación del ingreso a esa cartera, en 25 de Mayo 101. Son 23 mujeres de territorios en conflicto, que autoconvocadas están desde el miércoles pasado acampando y encadenadas en el hall de Interior, y pertenecen a comunidades mapuche, mapuche-tehuelche, qom, moqoit, mbya-guaraní y tapiete.

Sus reclamos exigen un cambio de política integral respecto de la relación entre el Estado y los pueblos originarios. Y así lo expresaron desde el inicio de la protesta:

* "Denunciamos terrorismo de Estado ya que sufrimos cotidianamente detenciones y allanamientos arbitrarios; desapariciones y torturas; desalojos a nuestras comunidades que son una violación a nuestros derechos y leyes que nos resguardan; tampoco se respeta la consulta previa informada."

* "También denunciamos la militarización de los territorios. Nos toca a nosotras históricamente sostener y guardar la vida de nuestras familias, es por ello que el ensañamiento contra las mujeres indígenas es mayor. Salvaguardar la vida de los territorios, frenar el cambio climático, es nuestra obligación."

* "Nuestras propuestas son fundamentales para entrar en la agenda política pase lo que pase en las próximas elecciones."



Miércoles, 16 de octubre de 2019


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
  Conducción:
Ariel Pereira y Marcos Damián González
  Próx. programa: 19:30
Música en TNGoya 95.3
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar