Sábado  24 de Mayo del 2025
  
ECONOMÍA

El Indec dará a conocer la tasa de inflación mensual más alta del año

El consenso del mercado estimó que se ubicó en torno a 5,8%. Expectativas de gradual descenso en octubre y noviembre. Acusó el efecto pleno de la devaluación del 12 de agosto.




El salto del tipo de cambio el 12 de agosto de $45 a $58 en el mercado mayorista donde operan las empresas exportadora e importadora, tuvo en el último mes un efecto pleno sobre el conjunto de los precios y servicios que tienen directo vínculo con el comercio exterior, y que impactan sobre muchos costos de producción con componentes de origen externo, cuando en agosto habían incidido en poco más de la mitad del mes.

Y si bien la rebaja del IVA para un conjunto de productos seleccionados de la canasta de productos esenciales también tuvo efecto pleno, la incertidumbre política y la volatilidad que caracteriza al mercado de cambios alternativo al impuesto por el control de cambios, habrían contribuido a la aceleración de la inflación de 4% en agosto a un rango de 5,8% el mes siguiente.

De confirmarse esa variación por parte del Indec se convertirá en la suba más alta en el corriente año, pero sin llegar al pico de 6,5% que se registró en septiembre de 2018. Ese fenómeno explica la modesta desaceleración en un punto porcentual en comparación con el 54,5% que acusó en agosto, y se alejó del salto a 57,3% que anotó en mayo último.

Y como entonces, el consenso del mercado espera una gradual desaceleración para octubre y noviembre, y así lo muestran los “indicadores de precios de alta frecuencia” que monitorea el Banco Central.

El consenso del mercado espera una gradual desaceleración para octubre y noviembre, y así lo muestran los “indicadores de precios de alta frecuencia” que monitorea el Banco Central

Precisamente, el presidente del Banco Central, Guido Sandleris, se presentó ayer al mediodía ante inversores en Nueva York, en un encuentro reservado en el que delineó los “consensos básicos” necesarios para que la economía argentina vuelva a crecer y afirmó: “la inflación de este mes, luego del salto de septiembre y las turbulencias que provocaron las PASO, será algo más baja, aunque no ofreció precisiones”.

Singular estabilidad en las subas semanales

El relevamiento semanal de precios de la Consultora Elypsis acusó en septiembre un salto inicial promedio de los precios al consumidor de 1,2%, y luego virtualmente se estabilizó en un ritmo de 0,9% a 1%. Y si bien, para los primeros 7 días de octubre detectó una suba de 0,7%, en la semana siguiente se intensificó a 1,1%, en línea con las estimaciones del consenso del mercado (REM) que proyectan un acumulado para este mes de 4,4%, y 4% para noviembre.

En 2018, tras la escalada a 6,5% en septiembre, el IPC del Indec subió 5,4% en octubre y 3,2% en noviembre. De ahí que si bien nuevamente se espera un lento descenso del ritmo de alza de los precios, se verificarse las estimaciones de los economistas del sector privado en octubre volvería a atenuarse la tasa interanual a 52%; pero no aparece claro que ese desempeño se repita en noviembre.

Claramente, la virtual estabilidad del tipo de cambio mayorista, la recesión y la rigidez de la política monetaria, están demostrando no ser suficientes para retomar la senda bajista del promedio de los precios de la economía, en modo sustentable. Se requiere un plan económico sustentable, capaz de superar la incertidumbre que se avecina frente a un cambio de gobierno.


Miércoles, 16 de octubre de 2019


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 00:00
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar