Miércoles  30 de Abril del 2025
  
CAMPAÑA ELECTORAL

Macri no asistirá al Coloquio de IDEA

El Presidente solo participará mediante un teleconferencia. Tampoco asistirá Alberto Fernández. El encuentro se lanza este miércoles con Vidal.



En un año electoral, los principales candidatos para la votación del 27 de octubre no estarán en el Coloquio de IDEA en Mar del Plata. Primero fue Alberto Fernández (Frente de Todos) el que avisó que no asistirá y este martes se confirmó que el presidente, Mauricio Macri, no asistirá aunque cumplirá con el cierre realizando una teleconferencia. Lavagna es el único candidato que asistirá al encuentro empresario.

La gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, expondrá mañana en el arranque del Coloquio de IDEA en Mar del Plata, pero el millar de empresarios que participará ya piensa en cómo será la Argentina bajo un muy posible gobierno de Fernández.

A diferencia de años anteriores, y en medio de su actividad de campaña, el presidente Mauricio Macri no asistirá, pero sí participará el viernes mediante una teleconferencia.

En 2017 y 2018, la temática giró sobre las palabras "cambio", "transformación", "inserción para entrar en el mundo" y "ser "competitivos". Pero en esta edición 2019, muchas de las disertaciones llevan la palabra "Todos", una clara señal hacia la coalición entre el peronismo y el kirchnerismo.

Este tradicional encuentro empresarial siempre sintonizó muy bien con las políticas de Macri, pero ahora deberá recalcular ante un escenario político que viró hacia la oposición.

Bajo el lema "A los hechos", y tras las palabras de Vidal, una mesa que incluirá a referentes de IDEA, al secretario general de la CGT Héctor Daer y a la histórica dirigente de derechos humanos Graciela Fernández Meijide abordará uno de los ejes de este encuentro: la necesidad de superar la grieta política.

En la segunda jornada, el jueves, empresarios como Marcos Galperin (Mercado Libre) y Federico Braun (La Anónima) disertarán sobre el futuro y el liderazgo.

Ese día hablará el disertante internacional invitado, Chris Colbert, quien durante cuatro años dirigió los laboratorios de Innovación de la Universidad de Harvard y es uno de los principales referentes en esa materia para el empresariado.

El resto de la mañana se completará con varias disertaciones vinculadas con la educación, con referentes de la política como el actual ministro Alejandro Finocchiaro y los ex funcionarios Daniel Filmus y Mariano Narodowski, ambos especialistas en el área.

Al mediodía se presentará la tradicional encuesta sobre la mirada de los ejecutivos que realiza D´Alessio y Asociados. Por la tarde, el rol de la mujer y las políticas de inclusión social concentrarán buena parte del Coloquio.

El viernes, la jornada será inaugurada por el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Carlos Rosenkrantz, quien hablará sobre la justicia eficaz como llave hacia la calidad institucional. También habrá un panel donde expondrán altos directivos de los principales medios del país.

La mañana del viernes tendrá varios paneles vinculados con el trabajo como elemento transformador, con la exposición de empresarios y sindicalistas. También hablará el ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica, sobre "el trabajo como prioridad de Estado".

Para el mediodía estaba agendada una disertación de Alberto Fernández, que ya anticipó que no concurrirá.

Por la tarde, los economistas Ricardo Arriazu, Marina dal Poggetto y Rodolfo Santángelo hablarán sobre "la competitividad y los dilemas de la próxima economía". A las 16:00 está previsto que el ministro de Hacienda, Hernán Lacunza, hable sobre la economía argentina.

Luego disertarán varios gobernadores electos o ratificados en sus cargos, como Arabela Carreras (Río Negro), Omar Gutiérrez (Neuquén), Gerardo Morales (Jujuy) y Rodolfo (Mendoza).

A las 18:00 será el turno del presidente Mauricio Macri, que participó en todos los coloquios durante su gobierno, pero esta vez lo hará vía teleconferencia, y pronunciará el último discurso antes de la cena de cierre.


Martes, 15 de octubre de 2019


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
  Conducción:
Ariel Pereira y Marcos Damián González
  Próx. programa: 19:30
Música en TNGoya 95.3
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar