Jueves  1 de Junio del 2023
  
POLITICA / ELECCIONES 2019

Cómo son los preparativos para el debate presidencial

Cuando faltan 14 días para las elecciones generales, los seis candidatos presidenciales participarán este domingo 13 de octubre del primer debate obligatorio, que se realizará en la Universidad del Litoral de la ciudad de Santa Fe.



El Paraninfo de la Universidad Nacional del Litoral (UNL), lugar de la reforma de la Constitución de 1994, será el escenario que tendrá, de izquierda a derecha, en la imagen que se transmitirá a partir de las 21.00, al presidente Mauricio Macri como candidato de Juntos por el Cambio; a José Luis Espert, de Unite; Juan José Gómez Centurión, del Frente Nos; Roberto Lavagna, de Consenso Federal; Alberto Fernández, del Frente de Todos; y al postulante del Frente de Izquierda-Unidad, Nicolás del Caño.
Con los periodistas María Laura Santillán, Rodolfo Barilli Gisela Vallone y Guillermo Andino como moderadores, esta primera instancia tendrá a los aspirantes a la Casa Rosada debatiendo sobre cuatro temas: Relaciones Internacionales; Economía y Finanzas; Derechos Humanos, Diversidad y Género; y Educación y Salud.
"Los pocos invitados van a entrar por la puerta del Centenario del Oficio de la Universidad del Litoral que acaba de cumplir 100 años y lo festejó este jueves con un show multitudinario donde hubo más de 100 artistas", comentó el periodista de la Revista Noticias, Carlos Claá. "Van a entrar a un lugar mítico de la ciudad de Santa Fe que es el Paraninfo de esta universidad. Escenario de, por ejemplo, la reforma de la Constitución en 1994", añadió.
En cuanto a los detalles del lugar, señaló: "Es un espacio chico, con capacidad para unas 300 personas que se van a ubicar en gradas que están en los costados y algunas que están adelante del escenario". "Este sábado se está haciendo el único ensayo que va a haber para ver los tiros de cámaras, la imagen y el sonido. Además, los asesores de cada uno de los candidatos podrán ver dónde van a estar parados y saber cuál es el lugar que les va a tocar", concluyó sobre una jornada de intensa calor en Santa Fe que ronda los 37°.
En ese aspecto, Lavagna, el único que, a pesar de la temperatura, se vistió de traje, fue uno de los que estuvo presente para realizar las pruebas. Del Caño, de remera, también se hizo presente para subir al escenario y concluir con los detalles. El único que no trajo asesores para el ensayo fue Macri.
El músico Juan Carlos Baglietto, que es parte de la organización del evento, a través de su productora, dialogó con PERFIL sobre la preparación del evento. "Ya hemos trabajado también cuando se hizo el debate anterior hace cuatro años". "Fuimos contratados para hacer la coordinación técnico artística. Básicamente la relación entre la artística y la técnica. Y estar un poco en los detalles y que el conjunto suceda armónicamente", señaló. "Se están haciendo pruebas de cámaras, chequeos de micrófonos y corbateros. Básicamente chequear la imagen y que todo esté como tiene que estar para que mañana todo sea perfecto. Para que las condiciones del ambiente técnicas sean las ideales para un debate de tanta importancia", contó a este medio. En cuanto a las dificultades de transformar un edificio centenario en un estudio de televisión, comentó: "En principio el hecho de que privó básicamente es esta cuestión super significante que tiene el Paraninfo. Pero esto no es un estudio de televisión, esto es un edificio histórico. Y eso impone un montón de restricciones, de hecho no se puede tocar ninguna pared, hay que adaptar esto a un estudio de televisión con la dificultad que eso trae, pero nada imposible porque como verán está hecho". Cada uno de los candidatos tendrá, en total, 13 minutos y 45 segundos para uso de la palabra, tanto en lo que hace a sus propuestas como para cuestionar a sus rivales. En ese marco, el principal interesado en sacar provecho del debate será el postulante a la reelección, ya que llega con la dura derrota de las primarias a cuestas: a excepción de lo que será una marcha del "Sí, se puede" en Olavarría, el Presidente se dedicará casi en exclusiva a prepararse para esa jornada discursiva. Sin embargo, enfrente tendrá a Alberto Fernández, que a lo largo de la campaña se ha mostrado como un hábil orado, en parte gracias a su profesión de docente universitario: curiosamente, el dirigente peronista eligió que una de sus últimas actividades pública antes del debate sea una charla pública con el ex presidente uruguayo José "Pepe" Mujica en el Colegio Nacional Buenos Aires. Entre las reglas estipuladas para los dos debates se destaca el hecho de que lo único que podrán tener los candidatos sobre el atril serán hojas en blanco, una lapicera y la rutina del programa, por lo que quedan excluidos cualquier tipo de ayudamemoria, documentos y teléfonos. Sólo un selecto grupo de asesores podrá acercarse a los distintos postulantes en los 24 minutos minutos que, sumados, duran los dos intervalos. De acuerdo a lo establecido por el Reglamento del Debate, fijado por la Cámara Nacional Electoral (CNE), las aproximadamente 2 horas y 12 minutos que durará toda la transmisión estarán segmentadas en tres bloques: en el primero se hará la apertura y el debate de dos temas para luego pasar a un corte publicitario; más tarde se le dará paso a las dos temáticas restantes y, tras un nuevo receso, se llevará a cabo la conclusión con el cierre de los seis aspirantes a la Presidencia. (Fuente www.perfil.com).


Domingo, 13 de octubre de 2019


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
  Conducción:
Ariel Pereira y Marcos Damián González
  Próx. programa: 19:30
Música en TNGoya 95.3
 
EL ARQUERO DE RIVER EN EL OJO DE LA TORMENTA
Demichelis tras el error Armani: "No voy a ser hipócrita, no la está pasando bien"
El DT de River Plate lamentó la igualdad sobre la hora y nuevamente por una falla de su arquero. “Todos nos equivocamos, es parte del juego. Las penas del fútbol se matan con fútbol”, lo respaldó.
LIGA PROFESIONAL DE FÚTBOL
River empató 2-2 ante Vélez y sigue puntero en soledad
Robert Rojas y Lucas Beltrán marcaron los goles para el Millonario mientras que Lucas Pratto y Francisco Ortega igualaron para el Fortín.
MERCADO CAMBIARIO
El dólar blue empezó la semana bajando: ¿a cuánto abre este martes?
La moneda paralela cotiza a $487 para la compra y $492 para la venta.
GIGANTE ASIÁTICO
Sergio Massa llegó a China y activó su agenda para conseguir financiamiento
Tras un vuelo de 27 horas con escalas en España y Kazajistán, el ministro de Economía llegó a China esta madrugada y arrancó su agenda con una reunión con la constructora Gezhouba. Fue acompañado por Máximo Kirchner.
"ATAQUE TERRORISTA"
Moscú es atacada por una flota de drones y Rusia acusa a Ucrania
Territorio de Rusia es otra vez atacado, a causa de la guerra en Ucrania. Esta vez, nada menos que la capital del país padece un ataque con drones que provoca daños en varios edificios civiles. Los ucranianos salieron a despegarse del hecho, incluso, haciendo bromas que enfurecen a los rusos.
HISTÓRICO
China envía por primera vez un civil al espacio
La misión espacial Shenzhou-16, transportará tres astronautas con destino a la estación Tiangong.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar