Jueves  2 de Octubre del 2025
  
CORRIENTES

El cáncer de cuello uterino es el que más muertes provoca

Lo consideran como un verdadero enemigo de las mujeres. El de mama pasa a un segundo plano en cuanto a nivel de mortalidad.


Octubre se caracteriza por ser un mes concientización y lucha contra el cáncer de mama en el mundo entero. Es que en todo el planeta es la enfermedad que se cobra más vidas de mujeres, por eso es la necesidad de con­cientizar en el diagnóstico temprano.




“Muchos piensan que el hecho de que haya aumentado el número de casos es un mal síntoma, pero en realidad es todo lo contrario”, dijo a NORTE de Corrientes el especialista en Oncología, Arturo Gorodner. Para quienes trabajan en la materia esto sucede porque con tantas campañas las mu­jeres -no así los hombres- se hacen controles de manera más periódica, y por ende hoy se salvan muchas más vidas. “El diagnóstico precoz no sólo ayuda a que la mujer tenga muchas más probabili­dades de vida, sino que para el sistema de salud es benefi­cioso porque no es lo mismo el costo de una paciente que deba operarse, que tenga un cuadro complejo, a una con un cuadro incipiente. En eso hay que seguir trabajando”, dijo.

Ahora, si bien el cáncer de mama es el que más muertes produce a nivel mundial en las mujeres, es una realidad que no se da en Corrientes y zonas aledañas, incluso en Paraguay. “Para nosotros, el mayor enemigo de las mu­jeres es el cáncer de útero”, explicó el especialista.

Diversos estudios cientí­ficos dan cuenta de la pre­sencia de la enfermedad y de los altos índices de mor­talidad. Aluden que el nivel socioeconómico bajo es un factor determinante; al igual que el desconocimiento so­bre la enfermedad y la falta de una pareja estable. A tal punto es la realidad en Co­rrientes, que tiene niveles mucho más altos que los de la media nacional.

Un estudio realizado por la Universidad Nacional del Nordeste tiempo atrás, daba cuenta que la provincia es una de las cuatro con más mujeres con infección del HPV, y su consecuencia más severa es el cáncer de cuello uterino. Incluso, la Revista Argentina de Microbiología ya advertía en su momento que Corrientes estaba entre las que exhibían la tasa más alta de mortalidad. Una rea­lidad que lamentablemente no se logró cambiar en los últimos años.

La mortalidad por cáncer de cuello de útero no se ha movido significativamente en los últimos 30 años en Ar­gentina, y Corrientes no es la excepción, por lo que man­tiene sus altos registros a tal punto que se convierte en la enfermedad que más vida de mujeres se cobra anualmen­te, superando al cáncer de mama.

Es una enfermedad que se presenta en mujeres de 35 a 65 años a nivel mundial y esto se da porque la infección por HPV constituye la enfer­medad de transmisión se­xual más común en el mun­do y es la principal causa de cáncer de cuello de útero.

Por ello, en un mes tan particular como es octubre, considerado como el Mes Rosa, los especialistas en Oncología no pueden dejar de mencionar este hecho en Corrientes y advertir a las mujeres que si bien los con­troles para prevenir un cán­cer de mama es importante y debe ser constante, también tienen que consultar con la misma rigurosidad al gine­cólogo para prevenir la in­fección por HPV, y por ende la posibilidad de contraer un cáncer de cuello uterino.

Actualmente se cuenta con tres herra­mientas para prevenir la enfermedad: la va­cunación, el Papanicolau y el test de HPV. “Herramientas hay; lo que muchas veces falta es la concientización de que un Papanicolau es tan importante como una ma­mografía”, finalizó el espe­cialista.

En este contexto, la licen­ciada contó: “La actividad comenzó el lunes pasado en el Caps Nº 9 del barrio 17 de Agosto y se extiende hasta el 16 de octubre y el 17 realizamos actividades en el hospital José Ramón Vidal”.

Vale consignar que las charlas educativas sobre el cáncer de mama, según el programa de activida­des, continuarán el martes próximo en el Caps Nº 8 del barrio Santa Teresita, y el miércoles en el Caps Nº 12 del barrio Ponce. Hasta allí llegan las residentes de En­fermería Oncológica, donde además de brindar charlas de concientización en los distintos centros de salud, enseñan a las mujeres pre­sentes cómo realizarse los controles mamarios en for­ma personal, para detectar -de manera precoz- ellas mismas algún tipo de dure­za en las mamas. Y así po­der acudir inmediatamente al médico para diagnosticar a tiempo en caso de que se trate de la enfermedad, para iniciar un tratamiento y evi­tar que el cáncer se expanda a otras partes del cuerpo, haciendo metástasis en otros órganos vitales que se encuentren sanos.

En este contexto, en el Servicio de Oncología del Hospital Vidal también rea­lizan un taller de Nutrición y Yoga, actividad que co­menzó el año pasado, pero desde octubre se mantiene todos los meses.

El taller se realiza todos los días a las 11 en el Aula Magna del Hospital Vidal. Todo esto con el fin de con­tinuar trabajando en la con­cientización y prevención del cáncer de mama, que to­dos los años se cobra vidas femeninas


Domingo, 13 de octubre de 2019


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Hechos Goya de 07 a 09 AM
  Conducción:
Juan Cruz Velasquez
  Próx. programa: 09:00
Arde la Ciudad de 9 a 12
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar