Jueves  2 de Octubre del 2025
  
LA TRASTIENDA DE LA LOGÍSTICA ELECTORAL

En Corrientes ya están armadas las 2.583 urnas que se utilizarán el domingo 27



“Esto es lo que la gente no ve, cuánto esfuerzo hay aquí, sobre todo en un año electoral movido como éste”, explica al tiempo que muestra la cajas desarmadas que esperan un posible balotaje.

“Tenemos todo, si el 27 hay segunda vuelta, nosotros el 29 debemos comenzar a armar las urnas nue­vamente para esa elec­ción”, dice, y remarca que en ese caso traba­jarán contrarreloj.

También aclara que, en el caso de que la segunda vuelta no se dé, las cajas quedarán guardadas hasta el 2021, para las eleccio­nes legislativas nacio­nales.





El operativo electoral para armar y desplegar las urnas que se utilizarán en las próximas elecciones na­cionales comenzó hace dos meses. Unas 23 personas trabajan para armar en for­ma absolutamente manual 2.583 urnas que se reparti­rán en la provincia. NORTE de Corrientes ingresó en la intimidad del lugar, donde Armando Romero, quien coordina todo el trabajo, explicó el paso a paso de un trabajo que requiere preci­sión, dedicación y observa­ción para no perder detalles.

Las urnas son para mu­chos un sitio donde se colo­ca el voto en cada elección. Pero, ¿qué hay detrás? .

Para responder esa y otras preguntas, este diario a visi­tó los galpones del Ex Regi­miento, donde Romero y un equipo realizan la tarea.

“Todo el proceso de ar­mado de las urnas de cada elección se realiza en este espacio desde hace casi nueve años. Aquí llega todo el material para su armado, como también el contenido de los kits para cada mesa y los bolsines”, explica Ro­mero, mientras muestra el orden en el que están ubica­das las urnas para su mejor distribución.

—¿Cuándo comenzó el armado de las urnas?

—Este año el trabajo fue constante, porque para las primeras urnas comenza­mos en marzo. Al finalizar debimos comenzar con el armado de las urnas para las Paso y no bien finalizamos debimos comenzar con el armado para las elecciones del próximo 27 de octubre. Y en el caso de que haya se­gunda vuelta, vamos a tener que arrancar de manera in­mediata porque el trabajo que nos lleva usualmente dos meses, lo vamos a tener que hacer en 20 días.

—¿Cuánta gente traba­ja?

—En total somos 23 per­sonas, 11 de la Secretaría Na­cional Electoral y 12 de la Se­cretaría Electoral Provincial.

—¿Cómo es el proceso?

—Lo primero que se hace es armar las urnas, la base va abrochada y pegada, luego se deben colocar los núme­ros y de manera paralela se arman las cajas de útiles que acompañan a cada urna.

—¿Qué son las cajas de útiles?

—Cada urna llega a la mesa con un kits completo de elementos, entre los que están 350 sobres, el manual de capacitación, el núme­ro de mesa y el que va en la puerta del cuarto oscuro, cinta, Voligoma, almohadi­lla, regla, entre otras cosas.

—¿Cómo se ordenan?

—Tenemos lo que llama­mos línea de despliegue, la cual se realiza mediante una hoja de ruta que genera el Correo Argentino para la carga en los vehículos que saldrán al interior.

—¿Quiénes custodian?

—Al ser un proceso na­cional como en este caso, la custodia está a cargo de la guardia federal, pero cada 15 días hay un cambio entre la Gendarmería y la Prefec­tura. Lo cierto es que desde que el proceso comienza, las 24 horas aquí hay custodia.

—A menos de 15 días de las elecciones nacionales, ¿qué trabajo es el que se está haciendo ahora?

—Acá el trabajo es de to­dos los días, ahora que las urnas están listas y también ordenadas en línea de des­pliegue, se trabaja con los bolsines hasta el 21 y 22 de octubre, que será momento en que los partidos cargan las urnas con las boletas. Luego el 23 y 24 saldrán las primeras urnas que se van para el interior y el 25 y 26 se envía al Correo. Allí ter­mina una parte de nuestro trabajo.

—¿Qué pasa luego de las elecciones?

—Sólo descasamos el sá­bado previo a las elecciones, ya que el domingo cerca de las 20 comienzan a llegar las primeras urnas a la Legis­latura y allí las esperamos para acomodarlas para el escrutinio definitivo.

—¿Cuánto demanda ese proceso?

—Debemos recibir desde la primera y hasta la última, eso depende de muchas co­sas, por ejemplo las urnas que llegan desde más lejos pueden demandar más de 12 horas después de finali­zados los comicios para que lleguen a la Legislatura. Por ejemplo, en las últimas elec­ciones, que no llovió, an­duvimos rápido y todas las urnas llegaron antes de las 6 am. En otras ocasiones debi­mos esperar urnas hasta las 9 am por ejemplo.

—¿Luego qué pasa?

—Durante el escrutinio asistimos, las acercamos de los lugares y las vamos mo­viendo según sea solicitado. Al finalizar el escrutinio, nos encargamos de sacarlas del recinto y cargarlas en los camiones que las llevan. Ahora trabajamos con una recicladora que nos espera y se obtiene dinero por todo el papel y cartón, los cuales son entregados a caridad, suele ser a hospitales.


Domingo, 13 de octubre de 2019


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Hechos Goya de 07 a 09 AM
  Conducción:
Juan Cruz Velasquez
  Próx. programa: 09:00
Arde la Ciudad de 9 a 12
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar