Domingo  25 de Mayo del 2025
  
SARAMPIÓN

Corrientes, vulnerable por su ubicación geográfica y en época de vacaciones

Se presentó en la mañana de ayer, en la Sala de Situación del Ministerio de Salud Pública, la estrategia de respuesta ante el brote internacional de sarampión. Al respecto hablaron el titular de la cartera sanitaria local, Ricardo Cardozo, y la directora de Inmunización de la Provincia, Angelina Bobadilla, además del trabajo que están realizando y anticiparon actividades en Capital y en el interior.




“La situación geográfica en Corrientes nos hace vulnerables, por eso vamos a reforzar, fortalecer y trabajar en la colocación de dosis. A esto le sumamos la época del año donde muchos van de vacaciones, lo que puede hacer que se introduzca el virus. Este riesgo es la preocupación hoy del ministerio. No podemos quedarnos a esperar que esto suceda, debemos salir a difundir, no a asustar, pero sí a sensibilizar para que sepan la importancia de tener la cobertura completa. Esperamos que todos estemos en la misma trinchera y que trabajemos como lo hicimos con el dengue”, sostuvo el ministro en la presentación donde estuvo El Litoral.
Luego de la apertura que hizo Cardozo, recordando a la vez los casos que hubo varios años atrás en Corrientes, la doctora Bobadilla se refirió al estado actual del brote en el mundo y los casos en el país, mencionando que “el número se ha triplicado en un año a nivel mundial” y coincidiendo con el ministro en lo vulnerable que es la provincia al tener frontera con Brasil, donde en los últimos tres meses hubo seis muertes por sarampión y unos 5.550 contagios.
“Estamos en alerta mundial intensificada por los casos que van en aumento”, dijo Bobadilla y mencionó que en 1997 hubo 66 fallecidos. A la vez, recordó cuando se realizó la incorporación de la triple viral en 1998, pero indicando que en el año 1965 se había incorporado la antisarampionosa. En el año 1999 no hubo fallecidos, y en el 2000 se notificó el último caso.
En este contexto, hizo referencia a la campaña del 2018, la cobertura que se realizó a los niños de entre 13 meses y 4 años, cubriendo así a la población susceptible.
“Ahora, no sabemos lo que pasó con los adultos, no hubo registro, uno busca antecedentes y no encontramos, por eso se presentan dos estrategias: serología de laboratorio y prevención primaria con la vacunación. Hay 26 casos en Argentina y semana a semana tenemos más casos; en Corrientes no hay ningún caso confirmado, sí hay muchos en estudio, pero todos dieron negativo. Es muy importante el trabajo con la comunidad, la comunidad debe apropiarse del tema ya que cumple un rol muy importante en la comunicación”, indicó Bobadilla.
En este sentido, remarcó que “el eje transversal es la vacunación”. “Estamos haciendo alertas brindando toda la información necesaria y estamos insistiendo con la vacunación; en caso de tener un caso, el eje transversal sigue siendo la vacunación”, insistió.
Este viernes, en el Hogar Escuela, “vamos a poner a prueba el sistema y se va a ver cómo trabajan los equipos de salud; haremos una simulación de brote”. La vigilancia epidemiológica -dijo a los médicos- no es nada nuevo, ya que se completan fichas y se notifica en plazos inmediatos, porque “dentro de las 24 a 72 horas se debe bajar a terreno y hacer bloqueo”.
“La bajada a terreno es la vacunación. Cuando encuentro un paciente en el consultorio con los síntomas tengo que pensar en sarampión y aislarlo, no dejarlo esperando con otros niños, tiene que hacer consulta diferenciada. Si no tienen escrito que se han vacunado, las personas de entre 5 y 54 años deben vacunarse. En el caso de los viajeros, deben colocarse 15 días antes de viajar, pero es preferible que no realicen esos viajes”, señaló la doctora y adelantó las tareas que realizarán en el interior por este contexto.
Cabe recordar que los síntomas son: fiebre repentina, coriza, catarro bronquial y conjuntival (triple catarro). Este primer cuadro, denominado pre-exantemático, dura entre tres y cuatro días. En este último día aparece una erupción en la boca, muy característica (llamada manchas de Koplic). Luego desarrolla erupción en la piel, con pequeñas manchas que comienzan en la cara (línea de inserción del cabello) y tronco. Después se extiende a los miembros.
Este período exantemático dura entre cuatro y cinco días y la aparición de la erupción coincide generalmente con el pico de fiebre. En algunas situaciones la forma de presentación es atípica, por lo que se requiere un alto índice de sospecha. El exantema comienza a desvanecerse para el tercer día, en el mismo orden en que se presentó. Al desvanecerse, en las zonas más afectadas puede observarse descamación fina.


Jueves, 10 de octubre de 2019


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 06:00
Solo Musica
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar