Jueves  1 de Mayo del 2025
  
EN SIETE RESOLUCIONES, AVALARON LO ACTUADO POR EL JUEZ DE DOLORES

La Cámara Federal ratificó a Ramos Padilla

La Cámara Federal de Mar del Plata ratificó este lunes al juez Alejo Ramos Padilla al frente de la causa en que se investigan las maniobras y extorsiones que se hicieron en la justicia contra distintos empresarios y el armado de causas contra ex funcionarios kirchneristas.



La resolución fue una de las siete con las que ratificaron lo hecho por el magistrado hasta el momento. El planteo principal provino, como desde el inicio de la causa, del fiscal Juan Pablo Curi, quien ya trató de sacar de la cancha a Ramos Padilla en tres oportunidades. Su objetivo es que el expediente viaje --como quiere el macrismo-- a Comodoro Py, donde buena parte de los imputados, entre ellos el fiscal rebelde Carlos Stornelli, juegan de locales. Es obvio que el fiscal Curi sintoniza con el procurador interino Eduardo Casal que desde que se inició el proceso en Dolores nunca dijo ni una palabra sobre las gravísimas irregularidades y delitos del rebelde Stornelli, permite que se dilaten los sumarios y, por consiguiente, deja que el fiscal siga eludiendo la justicia.


La Cámara respondió ayer a los planteos de Curi, sostenidos por el fiscal de Cámara, Juan Manuel Pettigiani. En esencia lo que argumentaban desde el Ministerio Público Fiscal es que Ramos Padilla se excedió en sus investigaciones, aduciendo que se cortó solo, sin los impulsos fiscales necesarios. El juez contestó en su momento que la fiscalía acompañó la denuncia por asociación ilícita, a raíz de la extorsión al empresario Pedro Etchebest, que esa investigación llevó al allanamiento de la vivienda del falso abogado Marcelo D'Alessio. A partir de lo encontrado en la casa del country Saint Thomas se pusieron en marcha numerosas líneas de investigación. Ramos Padilla rechazó el planteo de Curi, sostuvo que si un fiscal impulsa una causa por asociación ilícita, impulsa la investigación sobre los delitos que esa asociación ilícita comete. Ayer, la Cámara, con la firma de los doctores Alejandro Tazza y Eduardo Jiménez, se manifestó de acuerdo con ese argumento y convalidó que Ramos Padilla siga al frente del expediente.

Como se sabe, el expediente de Dolores se inició a raíz de la extorsión que se concretó en Pinamar y en la que D'Alessio le pidió 300.000 dólares a Etchebest para sacarlo de la causa de las fotocopias de los cuadernos. El fiscal Stornelli quedó involucrado porque el pedido de dinero se hizo tras una reunión de varias horas con D'Alessio, en un parador de Pinamar. Sin embargo, en el allanamiento se encontraron elementos vinculados a decenas de otras causas judiciales, reales y armadas, relaciones con la AFI y con ministros; una investigación sobre el ex marido de la actual pareja de Stornelli, otras extorsiones y operaciones de espionaje ilegal, y la participación del falso abogado en una causa clave, la conocida como Gas Natural Licuado, en la cual subieron luego la de las fotocopias de los cuadernos.

Desde la Casa Rosada hicieron todo lo posible por desacreditar la investigación de Ramos Padilla e intentaron respaldar a Stornelli hasta que salió a la luz el espionaje que mandó a hacer el fiscal sobre el ex marido de su esposa, un piloto de origen peruano, incluyendo una escucha en la que Stornelli y D'Alessio hablaron de plantarle droga en la valija al aviador. Ahora lo siguen respaldando, pero calladamente.


Frente a los intentos por mudar la causa a Comodoro Py, la Corte Suprema hizo gestos para respaldar a Ramos Padilla, por ejemplo autorizando al magistrado a contratar más personal. Y la Cámara de Mar del Plata, aunque de manera provisoria, sostuvo al juez en tres oportunidades. Hoy agregó al respaldo un total de siete resoluciones, en las que se le da la razón al juez en todas.


Martes, 8 de octubre de 2019


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar