Jueves  1 de Mayo del 2025
  
LAS CONTRATISTAS ECHARON A 40 TRABAJADORES

Ruta 7: después del simulacro de Macri llegaron los despidos

Las empresas de la obra que Macri y Vidal visitaron el lunes esperaron solo 24 horas para despedir a un tercio de la plantilla. Los empleados tomaron el obrador para reclamar las reincorporaciones. "Está todo de manera precaria", advirtieron sobre la parte de ruta inaugurada a las apuradas.




Al día siguiente del simulacro de inauguración de un nuevo tramo de la Ruta 7 encabezado por el presidente Mauricio Macri y la gobernadora María Eugenia Vidal, las empresas contratistas de esa obra despidieron a 40 trabajadores, un tercio la plantilla. “Después de esa pantomima nos encontramos con la noticia de que nos echaron”, criticó Martín Sebastián Salcedo, uno de los obreros que desde este miércoles mantienen una toma del obrador en reclamo de reincorporaciones.

La “pantomima” a la que se refirió Salcedo ocurrió el lunes pasado, cuando el presidente, la gobernadora y el intendente de Junín, Pablo Petracca, encabezaron un acto en el que el jefe comunal celebró la “inauguración de 40 kilómetros que se suman a los 39 que ya están en funcionamiento”. “Ahora será más fácil venir a pescar el pejerrey y a comprar un salamín de nuestra ciudad, porque nos va a acercar a Buenos Aires”, celebró Petracca frente a un pequeño grupo de adherentes que gritaba “sí se puede”.

Sin embargo, “después de toda la pantomima que se hizo, al otro día nos encontramos con esta noticia”, lamentó Salcedo durante una entrevista por AM 750 en la que cuestionó que el acto oficial fue celebrado a sabiendas de un despido masivo en ciernes.

“Anteayer se inauguró la obra, ayer estaban preparados los telegramas y hoy estamos tomando medidas de fuerza para que reincorporen al personal”, dijo el trabajador para demostrar la premeditación y lanzó una advertencia: “La obra que se inauguró puede traer muchos inconvenientes a la seguridad vial por la forma en que se empalmaron las dos calzadas y cómo está señalizado. Está todo de manera precaria”.

Entre los cesanteados hay 24 trabajadores oriundos de Junín y 16 de otras ciudades. Ahora, todos “estamos ocupando el obrador para tratar de lograr que algún tipo de negociación y se reincorporen” a los que echaron, dijo. “Queremos que devuelvan el trabajo, que es lo que les sacaron de un día para el otro”, remarcó.


La obra está a cargo de una UTE (Unidad Transitoria de Empresas) conformada por Supercemento, Chediack y Dycasa, que fue “la única que se acercó a hablar” para tratar de destrabar el conflicto, destacó Salcedo, quien trabajó allí durante tres años.

“En esta obra encontré mi posibilidad de progresar”, lamentó y describió que lo que prima en el obrador donde los despedidos mantienen su protesta es “la indignación, la incertidumbre y la tristeza”. “Así es el ambiente que hay acá”, añadió y advirtió que, tas el recorte de personal, “ahora no se sabe cuándo va a terminar” la totalidad de la obra.


“Lo más triste es que le falta mucho, hay mucho trabajo por hacer”, dijo e insistió con los “muchos inconvenientes” que tiene el tramo inaugurado el lunes por Macri, Vidal y Petracca. “Está todo de manera precaria. No quiero generar malos augurios, pero la obras que se inauguró genera mayor inseguridad”, concluyó.

Tal como lo consignó Página/12, la obra de la Ruta 7 es una de las muestras de que el macrismo construye más caro y en mayor tiempo que el gobierno anterior. El tramo de esa autovía inaugurada el lunes se licitó por 727 millones de pesos en 2015. Pero no bien comenzó el gobierno de Macri, se autorizó un rediseño que llevó el valor a 1049 millones y hasta ahora se pagaron 4.272 millones.


Se estima que se completó sólo el 64 por ciento de la obra, de manera que es imposible terminarla en enero de 2020, como estaba previsto. La construcción lleva ya 52 meses desde el inicio y cuando se pactó la terminación en 24 meses. Hubo denuncias al respecto presentadas por el Sindicato de Trabajadores Viales, la Federación del Personal de Vialidad y el Comité Nacional de Defensa del Usuario Vial (CONADUV).


Jueves, 3 de octubre de 2019


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar