Jueves  1 de Mayo del 2025
  
EL RADICAL RODOLFO SUAREZ FUE ELECTO GOBERNADOR

Mendoza: una victoria de la estrategia de esconder a Macri

Con casi el 50 por ciento de los votos, Suárez se impuso como sucesor de Alfredo Cornejo. La candidata del Frente Elegí (PJ), Anabel Fernández Sagasti, obtuvo el 35 por ciento de los sufragios.




Con Mauricio Macri abajo de la alfombra, el radicalismo ganó en Mendoza. Con el discurso de continuar con la gestión del actual gobernador, Alfredo Cornejo, Rodolfo Suarez (UCR) ganó la elección en el quinto distrito en caudal electoral del país, con el 49,9 por ciento de los votos al cierre de esta nota. Segunda quedó la senadora nacional y candidata del Frente Elegí (PJ), Anabel Fernández Sagasti, con el 34 por ciento, que ya a las 20, antes de que se conocieran datos del escrutinio, salió a reconocer la “irremontable” diferencia. "Gracias por este apoyo, que es un apoyo al buen gobierno de Cornejo, a la administración sana, a un enorme equipo de intendentes que han hecho bien las cosas y han sido reconocidos por los vecinos”, festejó Suarez. Más lejos quedaron el diputado nacional José Luis Ramón (Fuerza Protectora), con el 8 por ciento, y Noelia Barbeito, del Frente de Izquierda, con el 3 por ciento de los votos.

La fiesta se la llevó el partido centenario, que luego de la derrota en la elección primaria, decidió hacer campaña por fuera las órdenes de la Casa Rosada, sin fotos del presidente Mauricio Macri, y mucho menos de Juntos por el Cambio. El foco estuvo puesto en que se trataba de una elección provincial, por fuera de la agenda y del cronograma nacional "para que evaluaran los mendocinos sobre qué gobierno quieren", explicó Cornejo en los festejos. Así, el radicalismo se aferró a su principal distrito y contó con el voto de más de la mitad del padrón. Si bien el presidente de la UCR dijo que a nivel nacional van a "apoyar a un modelo de la cultura del trabajo", no dejó pasar la oportunidad para disparar contra Macri: “Prometimos poco y hemos dado más resultados de lo que prometimos”.

A pesar de que desde el radicalismo denunciaron una campaña sucia por la difusión de fotos de Suarez con Macri, a las 21.30 llegó el saludo presidencial vía Twitter: "Mis felicitaciones a Rody Suárez por la excelente elección del día de hoy. Quiero felicitar también al gobernador Alfredo Cornejo por su gran gestión y su apoyo decisivo para alcanzar este resultado", publicó la cuenta oficial. Para la celebración se sumaron los radicales Ernesto Sanz, Gerardo Morales y Julio Cobos, además de Martín Lousteau. Entre otros saludos que el gobernador electo dijo que recibió estuvo el del jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y del ministro del Interior, Rogelio Frigerio.

Más allá de reafirmar una y otra vez que esta elección era una prueba nada más que provincial, Cornejo no dejó pasar la oportunidad para criticar al Frente de Todos, la lista más votada en las PASO. "No somos buenos anfitriones de los que vienen a empalagarse con aviones privados, a nacionalizar la elección y a decirnos a los mendocinos cómo debemos votar. Acá hubo un error de hacer tremenda estupidez, que no valía la pena, de venir con todos los gobernadores a decirles a los mendocinos cómo debían votar", enfatizó sobre la visita de mandatarios y dirigentes peronistas del martes pasado.

Fernández Sagasti salió antes de que se conocieran los primeros resultados, a las 20, a reconocer la derrota y a felicitar a su adversario. "Quiero agradecer a todos los que confiaron en nosotros, pero la diferencia es irremontable. He llamado al próximo gobernador, al intendente Suarez, para felicitarlo", dijo la senadora, emocionada. Antes de cerrar su búnker en Maipú, la dirigente de 35 años dijo: "Estamos muy contentos porque sabemos que nuestro frente ha logrado una gran cantidad de votos. Hay departamentos que estamos luchando para poder recuperarlos".

La jornada electoral se desarrolló con calma en la capital, con altas temperaturas durante todo el día, a la espera del Zonda que nunca llegó. Para el mediodía, los cuatro candidatos ya habían votado. Suarez llegó a las 11.08 a la escuela Arístides Villanueva, en el centro de la capital. El gobernador electo venía de desayunar con Cornejo en el Café Sportman, en Godoy Cruz, un clásico del radicalismo andino. Luego de votar, reconoció que alejarse de la figura de Macri fue positivo para su campaña. “Esta es una elección provincial. Hubo una elección nacional que fue adversa al gobierno nacional y no queríamos que eso influya en Mendoza”, remarcó. Sin embargo, los mendocinos tuvieron al jefe de Estado bastante más presente que los dirigentes. “Me siguen preguntando por Macri”, les dijo a sus colaboradores bastante molesto, luego de una entrevista telefónica con un medio local.

Fernández Sagasti sostuvo que Cornejo "hizo declaraciones que rozan la veda electoral. Tenemos que estar tranquilos, que hoy los que tienen que hablar son los mendocinos", luego de que el presidente de la UCR criticara al acto del Frente de Todos por los "aviones privados, con un montaje y un aparataje fenomenal digno de los bolsos de López y de la corrupción K”. La senadora siguió su día almorzando con su familia en Godoy Cruz, y a las 17 viajó a Maipú para ya instalarse en el Arena Maipú, donde estaba su búnker.

En su mayoría, los oficialismos siguen ganando en sus distritos. Con el resultado de Mendoza, se reafirma la tendencia que comenzó este año con Neuquén y se ratificó en Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Córdoba, entre otras provincias. Las excepciones hasta ahora fueron Santa Fe y Tierra del Fuego. Y, si se repite el resultado de las PASO, se sumaría la Provincia de Buenos Aires, donde María Eugenia Vidal podría perder la gobernación.


Lunes, 30 de septiembre de 2019


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar