Domingo  25 de Mayo del 2025
  
EL GOBIERNO CULPA A LOS LABORATORIOS

Se frustró el acuerdo para congelar el precio de los medicamentos

Finalmente no habrá congelamiento por 60 días para el precio de los medicamentos, tal como pretendía el Gobierno en un intento por amortiguar el impacto de las subas que provocó la fuerte devaluación post-PASO. Según la secretaría de Salud, los remedios acumulan un aumento de 15% promedio desde principios de agosto hasta la fecha.





Tras casi un mes de negociaciones entre el Gobierno y los laboratorios nacionales y extranjeros, las partes dieron por concluida hoy la posibilidad de retrotraer los precios un 10% (un poco por encima del nivel previo a las elecciones primarias del 11 de agosto) y mantener sin cambios los precios de los remedios hasta el 30 de noviembre.

"El espíritu era que todas las partes pusieran algo para que no se dificultara el acceso a los medicamentos a la población, que es lo más importante; esperábamos una actitud más generosa de parte de la industria", dijo LA NACION el secretario de Salud, Adolfo Rubinstein. "No hubo posibilidad de acuerdo porque Cilfa y Caeme [las cámaras que agrupan a los laboratorios nacionales y extranjeros, respectivamente] empezaron con dilaciones y chicanas, introduciendo en la discusión el ensanchamiento de la brecha entre los precios de los remedios que compra el PAMI [más baratos] y el resto", lamentó.

Por su parte, fuentes de los laboratorios nacionales rechazaron las críticas. "No es cierto que no hubo voluntad. Las condiciones de volatilidad macroeconómica inviabilizaron la posibilidad de concretar un acuerdo, sumado al tema de la deuda de la seguridad social acumulada con la industria, que conforman un cóctel imposible de abordar", dijeron ante la consulta de LA NACION. "Pero continuamos apoyando todos los días del año a los beneficiarios de la AUH con descuentos especiales para garantizar la cobertura de medicamentos a 8 millones de personas", agregaron.

En tanto, en Caeme dijeron que "el precio de los medicamentos no está únicamente ligado al incremento de los laboratorios, sino que hay que observar toda la cadena de valor y el componente impositivo" y agregaron que "los medicamentos pertenecen a una industria fuertemente impactada por las variaciones en el tipo de cambio, ya que una gran parte los productos comercializados en la Argentina son de origen importado y, a su vez, los producidos en el país se realizan con principios activos importados".

"Habíamos propuesto un acuerdo voluntario en el que los laboratorios ponían su parte y el Estado también, con rebaja de impuestos y costo fiscal. Los medicamentos han aumentado por encima de la inflación y apenas por debajo de la devaluación, no íbamos a hacer una medida para maximizar sus ganancias", dijo Rubinstein.


Miércoles, 25 de septiembre de 2019


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Domingo Perfecto
  Conducción:
Ariel Pereira
  Próx. programa: 12:00
Muscia por la 95.3
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar