Domingo  25 de Mayo del 2025
  
ECONOMÍAS PROVINCIALES

Corrientes es la segunda mayor deudora de la región en dólares con u$s 47 millones

Corrientes tiene una deuda de u$s 47 millones, que representa el 19,5% de su deuda total. Chaco es la mayor deudora en la región con u$s 318 millones de dólares, casi el 50% de su deuda total. Formosa tiene una deuda de u$s 16 millones, representando el 19,5% de su deuda total. Misiones alcanza una deuda de u$s 17 millones, el 19,5% de su deuda.







Según algunos cálculos, las provincias acumularon emisiones de bonos en moneda extranjera por casi u$s 14.000 millones entre 2016 y 2017, alentadas relativamente por la baja tasa de interés y la estabilidad del dólar, que evolucionó debajo del ritmo de la inflación. Aunque no hubo nuevas colocaciones en 2018 y 2019, la incidencia de estos pasivos se incrementó debido a la impactante devaluación del peso que, a partir de abril del año pasado, perdió el 64% de su valor.


Las provincias argentinas cuentan con una deuda en dólares de 20 mil millones, con fuerte crecimiento en los últimos años. Corrientes está entre las de menor nivel de deuda, aunque muestra un crecimiento y llega a u$s 47 millones, casi el 20% del total de deuda. La deuda en dólares de Corrientes representa el 19,5% del total de sus pasivos provinciales.


Las provincias protagonizan un capítulo aparte en cuanto a la deuda pública, pues desde la eliminación de los controles de cambio en diciembre de 2015 muchas de ellas, al igual que el Gobierno Nacional, apelaron a la emisión de deuda en moneda extranjera para financiarse.
Pero las dificultades de la economía argentina, que atraviesa el segundo año consecutivo de contracción del PBI, impacta a los distritos de la misma forma que lo sufre el Gobierno Nacional, que debió encarar un "reperfilamiento" de los vencimientos de su deuda.


Según cálculos privados, las provincias acumularon emisiones de bonos en moneda extranjera por casi u$s 14.000 millones entre 2016 y 2017, alentadas relativamente por la baja tasa de interés y la estabilidad del dólar, que evolucionó debajo del ritmo de la inflación. Aunque no hubo nuevas colocaciones en 2018 y 2019, la incidencia de estos pasivos se incrementó debido a la impactante devaluación del peso que, a partir de abril del año pasado, perdió el 64% de su valor.


Es lo mismo que decir que el dólar se encareció un 175% de $20,54 a $56,42 pesos en la cotización mayorista.


Al sumar los créditos "blandos" -con baja tasa de interés- otorgados por organismos multilaterales como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) o la Corporación Andina de Fomento (CAF), el conjunto de la deuda en moneda extranjera de provincias y Ciudad de Buenos Aires asciende a u$s 20.500 millones de dólares.


Corrientes tiene una deuda de u$s 47 millones, que representa el 19,5% de su deuda total. Formosa tiene una deuda de u$s 16 millones, representando el 19,5% de su deuda total, Misiones alcanza una deuda de u$s 17 millones, el 19,5% de su deuda, mientras que Chaco es la mayor deudora en la región con u$s 318 millones de dólares, casi el 50% de su deuda total.


La provincia más expuesta al endeudamiento en moneda extranjera es Santa Fe, con un 98% del total, aunque dicha deuda representa apenas 17% de los ingresos fiscales anuales. Le siguen Córdoba (95%), Chubut (87%), La Rioja (83%), Neuquén (83%) y Buenos Aires (82%).


En cuanto al monto, es determinante el tamaño de la economía provincial, pues un mayor PBI suele estar acompañado por un mayor endeudamiento nominal. La deuda bonaerense en moneda extranjera –por títulos públicos y préstamos de organismos- asciende a u$s 9.822 millones. Le siguen Córdoba (u$s 2.594 millones), Ciudad de Buenos Aires (u$s 1.663 millones), Neuquén (u$s 1.024 millones), Chubut (u$s 832 millones), Entre Ríos (u$s 739 millones), Mendoza (u$s 736 millones) y Santa Fe (u$s 645 millones).


Martes, 24 de septiembre de 2019


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 10:00
Domingo Perfecto
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar