Domingo  25 de Mayo del 2025
  
PRORRATEO DE LAS EROGACIONES

Inversiones públicas nacionales en baja por la crisis, y el efecto en la región

De acuerdo con un infor­me elaborado por la Oficina Nacional de Presupuesto (OPC), durante el segundo trimestre de 2019, la in­versión pública, entendida como la suma de la Inver­sión Real Directa (IRD) y las Transferencias de Capital (TC) totalizó $41.984 millo­nes, mostrando una baja no­minal del 12,5%, año contra año y del 44,3% en términos reales. Las que recibieron mayores mon­tos por obras fueron Chaco (12,3%) y Formosa (9,6%).





Esto determinó una caída en la participación relativa de la inversión pública en­tre el segundo trimestre de 2018 y 2019, medida tanto en proporción al gasto total (5,71% a 3,66%) como en términos del PIB (0,33% a 0,20%).

En ese marco, la OPC re­marca el monto ejecutado por el Plan Belgrano en el que están incluidas las pro­vincias del NOA y el NEA. De esta manera, señala que en el segundo trimestre de 2019, hubo 269 proyectos de inversión que sumaron gas­tos por $3.374 millones, de los cuales 63,1% correspon­den al NOA y 36,9% al NEA.

Sin embargo, a pesar de que Corrientes integra la re­gión que menos recibió los mayores porcentajes de montos para la realización de obras, es la jurisdicción que menos percibió en los últimos tres meses. “Las provincias que recibieron mayores montos por obras en el trimestre fueron Chaco (12,3%) y For­mosa (9,6%) y las que me­nos recibieron, Corrientes y Misiones con el (7,5%), indi­ca el informe.

De acuerdo con los datos publicados por la OPC, a Corrientes se le devengaron 254 millones, equivalentes al 7,5% del total del monto que tiene para la ejecución de las obras que se realizan en la provincia y que tienen una ejecución en 14,4%. El crédito total que aún tiene la Provincia que percibir as­ciende a 1.760 millones de pesos.

En este punto, se remarca que el crédito vigente para el conjunto de las provincias del Plan Belgrano “se man­tuvo relativamente estable, aunque se modificaron los créditos entre las provincias que lo componen a favor de Tucumán y, en menor parte, Misiones, en desmedro de La Rioja, Corrientes, Jujuy, Catamarca, Formosa y Sal­ta”.

A su vez, la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública (Asap), señaló que la inversión real directa y las transferencias de capital to­talizaron $57.379 millones, marcando un incremento del 18,6% respecto a igual período del año anterior, pero que hubo 10 provincias de las 24 jurisdicciones que tuvieron números positivos en cuanto al envío de fondos por parte de la Nación, entre ellas, la Provincia de Buenos Aires, Salta, San Juan, La Rioja, Misiones, Córdoba, Neuquén, Santiago del Este­ro, Santa Fe y Chaco.

Una vez más, la Provincia de Buenos Aires es la que más partidas incrementó de un año a otro, con un 62,5% más, seguida de Salta (+59,0%), San Juan (+57,1%) y Córdoba (+45%).

El trabajo, realizado con base en datos del Ministerio de Hacienda de la Nación y del Indec, también advierte que esta disminución para la Provincia se traduce en 203 millones de pesos menos


Lunes, 23 de septiembre de 2019


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 10:00
Domingo Perfecto
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar