Viernes  11 de Julio del 2025
  
VIRASORO

Construirán el aserradero más moderno del país en Corrientes

Con una inversión de U$S 250 millones del grupo argentino Garabí y la empresa europea Forescape, comenzarán a construir la fábrica en la localidad de Virasoro, a fin de año.






Desde la Asociación Civil Plan Estratégico Foresto Industrial de Corrientes (APEFIC) manifiestan su expectativa porque se confirmó que el grupo argentino Garabí, dedicado a administraciones agropecuarias en la región mesopotámica, y la europea Forescape, con iniciativas en la Argentina y Brasil, comenzarán a construir a fin de año un aserradero en Gobernador Virasoro, que será el más moderno del país.



La inversión de la primera etapa está calculada en unos U$S 80 millones, y la producción se destinará a la exportación.



Ocupará al comienzo 210 personas de manera directa. En una segunda etapa se le dará mayor valor agregado a la madera aserrada, consumiendo aproximadamente 1,2 millones de toneladas de materia prima cultivada localmente. La inversión total alcanzará los U$S 250 millones y se prevén 800 puestos directos. Del 15% al 25% de los empleos será para personal capacitado.



“Estamos muy contentos porque este proyecto se suma a otras empresas existentes y en construcción en la en el sector forestoindustrial de la provincia de Corrientes, como son las plantas de bioenergía en San Alonzo y Santa Rosa”, manifestó el presidente de APEFIC, Juan Ramón Sotelo.



Según el sitio Región Norte Grande, el aserradero introducirá tecnología de punta en la Argentina incluyendo nuevas herramientas en control de calidad y optimización de procesos.



Sotelo señaló que “a diferencia del resto de las cadenas, el aspecto social es uno de los principales impactos de la forestoindustria de la provincia que hoy se traduce en la generación de más de 4000 puestos de trabajo en forma directa, a lo que se le sumarán 1000 puestos de trabajo más provenientes de estas nuevas empresas, con el agregado de que son complementarias entre sí por el aprovechamiento de sus subproductos; todo esto además dentro de una dinámica positiva en efectos ambientales”, concluyó.



La exportación como alternativa para la forestoindustria




Desde Garabí reconocieron que el actual contexto económico del país dificulta que el volumen de madera que se produzca sea absorbido totalmente por la industria provocando una dependencia del mercado interno. Destacaron que Corrientes les ofrece “la posibilidad de contar con materia prima de calidad para su manufactura y posterior exportación” y que eso “permitirá fortalecer la demanda y reactivar la actividad», apuntaron.



Para los titulares de la compañía “es necesario enviar señales de estabilidad y sostenibilidad de la demanda para lograr que ingresen mayores y mejores inversores a la actividad, que aún se encuentra lejos de alcanzar su potencial”.



De acuerdo a estimaciones nacionales, la oferta y la demanda de Pino y Eucalipto en Corrientes incrementará su brecha, lo que dará lugar a “un mercado más atractivo para la industria”, analizaron los empresarios. Garabí administra 33.800 hectáreas de campo; 16.000 forestadas con Pino y Eucalipto. En el 2021 espera sumar 18.350 hectáreas, incluidas en proyectos actuales.



Según el último inventario de aserraderos, los de Corrientes industrializan solo el 30% de lo que se extrae; un tercio de la capacidad instalada está ociosa.



El resto de la materia prima se transporta a Entre Ríos y Misiones para su industrialización. Se consumen aproximadamente 880.000 metros cúbicos de Eucaliptos con rendimientos menores al 40% y bajo aprovechamiento de subproductos.Alrededor del 5% del total de aserraderos correntinos podrían considerarse de gran escala y más tecnificados; en su mayoría están en el noreste provincial, donde se concentra el 36% de los establecimientos. Misiones Cuatro


Lunes, 23 de septiembre de 2019


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar