Jueves  2 de Octubre del 2025
  
CRISIS ECONOMICA

Para el 70% de los argentinos la economía empeorará y la mayoría teme perder el trabajo


Una encuesta realizada por Trendsity reveló un crecimiento en la preocupación sobre la economía real. Asimismo, un 80% considera a la inflación como la principal variable que afecta su día a día y apenas el 20% cree estar estable en su empleo.

Al menos 4 de cada 10 considera que deberá hacer ajustes en su consumo durante los próximos meses.





Argentina atraviesa uno de sus peores momentos a nivel económico y social de su historia. La pérdida del poder adquisitivo, los masivos cierre de empresas, el aumento del desempleo y las cifras alarmantes de la pobreza reflejan el contexto apremiante en el cual se encuentra la sociedad. En ese marco, un estudio reveló que para el 70% de los argentinos la situación económica empeorará en los próximos 6 meses y el 80% asegura tener temor a perder el empleo.

La devaluación posterior a las primarias volvió a mostrar las endebles bases de la economía del país y generó un nuevo tembladeral en la economía real con un traslado a precios que elevó el índice elaborado por el Indec al 4,3% para agosto. La sociedad volvió a percibir un nuevo golpe al bolsillo.

Un análisis realizado por Trendsity en base a una encuesta postPASO reveló que el 80% de los consultados considera a la inflación como la principal variable que afecta su día a día. El relevamiento reflejó una vez más la apremiante situación que vive la sociedad argentina donde más de un tercio vive bajo la línea de la pobreza.

La preocupación por la economía, un factor que en algunos momentos históricos suele ser elevada y en otros es reemplazado por la problemática de la seguridad, revela que hoy día 7 de cada 10 argentinos piensa que en los próximos 6 meses su situación será regular o mala. Se trata de un aumento considerable con respecto a 2018 cuando la cifra se ubicaba en un 57%.

En tanto que 6 de cada 10 señalaron que su situación económica “es peor que la que tenía hace 12 meses” y el 50% cree que la inflación seguirá en aumento luego del 27-O.

Mariela Mociulsky, CEO de Trendsity, se refirió a las principales conclusiones que arrojó la encuesta. “Se observa una gran preocupación por los aspectos más urgentes, definiendo a un ciudadano impactado por la inflación que perjudica su economía familiar sumado a una creciente amenaza de desempleo”, explicó. Asimismo señaló que “bajó la preocupación por temas que han sido muy candentes durante el 2017 como la corrupción, la grieta y la inseguridad”.

El contexto de cierre de fábricas se refleja también en que casi la mitad de los consultados siente temor por el desempleo. En 2018 dicho aspecto alcanzaba a un tercio de los argentinos. Además, apenas 2 de cada 10 cree que está estable en su trabajo y la mitad cree que la situación seguirá igual luego de las elecciones de octubre.

Un futuro a corto plazo poco alentador

El resultado de las primarias de agosto reflejaron un posible cambio de Gobierno a partir de diciembre. La fórmula Alberto Fernández – Cristina Fernández de Kirchner se impuso por un gran margen a la encabezada por el presidente Mauricio Macri y secundada por Miguel Pichetto. Si bien casi la mitad de la población votó por un recambio en el poder, las variables económicas no auguran una rotunda modificación en la economía real a corto plazo.

En ese aspecto el 40% proyecta que luego de los comicios de octubre deberá aplicar un mayor ajuste en sus consumos díarios y un porcentaje similar considera que serán necesarios más años de ajuste en la macroeconomía para solucionar temas estructurales.

Pese a ello, casi la mitad de los encuestados cree que el país tiene buenas perspectivas de crecimiento a mediano plazo mientras que el 25% es pesimista sobre dicha afirmación.

“Los que observamos a modo de conclusión es que los ciudadanos consideran estar en un momento de transición, en el cual el modelo de país a futuro no termina de visualizarse, la sociedad se muestra muy dividida en sus ideas y perspectivas a futuro”, señala Mociulsky.

Lejos de un panorama optimista, las elecciones no muestran ningún posible cambio a corto plazo sobre la problemática del desempleo y la fragilidad en la cual se encuentran millones de argentinos y argentinas. Sin embargo el estudio señala que la renovación política tanto en el Ejecutivo nacional como en el Congreso arroja “cierta sensación de motivación para la mitad de los argentinos mejorando la perspectiva”.

“Cabe señalar que el recorte de la realidad se da de la mano de una gran distorsión según las preferencias políticas. Quienes eligen votar a FF se muestran más esperanzados, más optimistas frente al futuro, mientras que quienes eligen votar el oficialismo se muestran más inseguros, temerosos o resignados, y más cautos respecto al consumo.”, concluyó Mociulsky.


Martes, 17 de septiembre de 2019


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar