Viernes  2 de Mayo del 2025
  
HAMBRE Y POBREZA

La emergencia alimentaria ya tiene los votos en Diputados y el aval anticipado del Senado

La emergencia alimentaria que se busca activar hasta fines de 2022 ya tiene los votos en Diputados y un guiño del Senado, tras el acuerdo de las últimas horas entre el presidente de la Cámara baja y peronista con témpera -ahora acuarela- PRO, Emilio Monzó; el jefe del kirchnerismo, Agustín Rossi; y el líder del interbloque Cambiemos, Mario Negri.




La sesión especial solicitada por nueve bancadas opositoras está pautada para este jueves a las 11.30 y se prevé que se agote en poco tiempo a partir de acuerdos parlamentarios previos que permitirían acotar el debate.

En paralelo, el cristinismo y el PJ -que responde a Alberto Fernández- en el Senado confirmaron a Ámbito que aceptarán “rápido” lo que aterrice desde Diputados. Sin embargo, en el justicialismo están molestos con la “pésima estrategia” que adoptaron sectores de la oposición con respecto a este tema. Hay coincidencia entre el oficialismo y bancadas antimacristas por el “apriete” piquetero, representado en gran parte por el Movimiento Evita y la terminal papal de los “movimientos sociales”, Juan Grabois.

“Se podían haber realizado otros mecanismos a través de la Jefatura de Gabinete y evitábamos todo este lío en el Congreso. Estábamos todos contentos con los recintos cerrados. Ahora no queremos que se nos vaya la mano con este tema y vamos a tratar de debatirlo lo más rápido que podamos en ambas cámaras para no matarnos”, señaló un encumbrado legislador de la oposición a este diario.

Detrás del enojo en oficialistas, peronistas y algunos kirchneristas de Diputados y del Senado aparece la puja de poder y fondos que los piqueteros quieren marcar, tal como contó Ámbito. El mazazo fiscal que involucra la jugada deberá ser solventado, en gran medida, por el ticket que venza en las próximas elecciones presidenciales, es decir, una gestión que estará atragantada por el poco margen que habrá para rifar partidas.

El proyecto “unificado” plantea que se prorrogue hasta el 31 de diciembre de 2022 la emergencia alimentaria nacional y disponer un “incremento de emergencia como mínimo del 50% de las partidas presupuestarias vigentes del corriente año correspondientes a políticas públicas nacionales de alimentación y nutrición”. El plumeo del texto quedó en manos del Movimiento Evita.

Además, se dispone un “incremento de emergencia como mínimo del 50% de las partidas presupuestarias vigentes del corriente año correspondientes a políticas públicas nacionales de alimentación y nutrición”. Desde el año próximo, el jefe de Gabinete estará facultado para “actualizar trimestralmente las partidas presupuestarias correspondientes a políticas públicas nacionales de alimentación y nutrición, tomando como referencias mínimas el aumento de la variación porcentual del rubro ‘alimentos y bebidas no alcohólicas’ del Índice de Precios al Consumidor (IPC) y la variación de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) que elabora el INDEC”.

La discusión pasa ahora por los datos que ofreció, de manera ágil, la Oficina de Presupuesto del Congreso, en cuanto a si para el vigente año corresponde un aumento de $4.061 millones u $10.489 millones. Es por ello que el oficialismo aún duda si apoyar en general la iniciativa y debatir ese artículo en particular, o si decide acompañar sin extender la discusión. Para el oficialismo, lo importante ahora es no tocar la meta fiscal y se basarán en otro artículo del “proyecto unificado”, que faculta al Ejecutivo a reestructuraciones presupuestarias, es decir, sacar de un lado para cubrir el hueco “alimentario”.


Jueves, 12 de septiembre de 2019


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar