Jueves  2 de Octubre del 2025
  
LOCURA DE PRECIOS

Automotrices hoy ya no venden autos 0 km a menos de $500 mil

El derrumbe del mercado automotor tiene una explicación: la fuerte suba de los precios. Desde la devaluación de fines de abril del 2018, los valores de los 0 km comenzaron correr una carrera contra el tipo de cambio que hizo que, sólo ese año, aumentaran alrededor de 100%. En 2019, la situación no cambio. El mejor ejemplo se produjo tras el salto del dólar por el “efecto PASO” en agosto pasado, cuando la moneda estadounidense saltó por arriba de los $60.




Por los aumentos de agosto y septiembre, las empresas no ofrecen modelos por debajo del "medio millón", en base a precios de lista. Se necesitan 30 sueldos para adquirir el modelo más accesible.

El derrumbe del mercado automotor tiene una explicación: la fuerte suba de los precios. Desde la devaluación de fines de abril del 2018, los valores de los 0 km comenzaron correr una carrera contra el tipo de cambio que hizo que, sólo ese año, aumentaran alrededor de 100%. En 2019, la situación no cambio. El mejor ejemplo se produjo tras el salto del dólar por el “efecto PASO” en agosto pasado, cuando la moneda estadounidense saltó por arriba de los $60. La mayoría de las marcas ajustaron sus precios ante la nueva realidad cambiaria, después de esas elecciones, y volvieron a hacerlo en septiembre. Desde las empresas aseguran que, pese a estos incrementos, los 0 km están retrasados respecto al dólar.


00:00
/
00:00
Loading Ad

La consecuencia de este nuevo ajuste es que desaparecieron del mercado los autos de menos de $500.000. Esto, tomando incluso, los precios finales con bonificaciones. Para los planes de ahorro, que no se benefician con estos descuentos, la situación es peor. El auto más accesible del mercado por estos días es el Renault Kwid que tiene un precio de lista de $599.700. La terminal aplica una bonificación de $100.000 por lo que se vende a $499.700, una picardía del marketing para quedar por debajo de la barrera psicológica de los $500.000. En el bolsillo de los consumidores, no surte efecto. Más si se tiene en cuenta que a ese monto hay que sumarle costos como el de patentamientos, impuestos y flete. Otros de los modelos más accesibles son el Fiat Moby o el Nissan March que, aún con descuentos, quedan por arriba del “medio millón”. Un caso clásico de auto “económico” es el Chery QQ, un integrante tradicional de este ranking. Sin embargo, desde el año pasado, la marca china decidió expresar en dólares sus listas de precios que antes estaban en pesos. El valor de ese modelo es de u$s11.050, más de $670.000.

Tomando el modelo más accesible, con bonificación, su valor en dólares es de u$s8.500. Aún con el “superdólar”, el auto más barato en la Argentina es más caro que en países como Chile o España.

Tampoco sale bien parada la Argentina respecto a la cantidad de sueldos que se necesitan para adquirir un 0 km respecto a otros países. Según un informe del Instituto de Economía de la UADE, en mayo, el país encabeza el ranking de mayor cantidad de salarios para comprar el auto más barato del mercado, con 26 remuneraciones. Hoy, la situación empeoró ya que, a los valores actuales, la cantidad de sueldos subió a 26,9.

Ante esta realidad, las ventas de vehículos siguen en pronunciada caída. En lo que va de septiembre, los patentamientos están retrocediendo 25% respecto a igual período del año pasado. Si bien la baja no es tan marcada, esto se debe a que se compara con malos meses del 2018. En el acumulado anual, el derrumbe ronda el 50%. De hecho, de un mercado de 800.000 unidades que se registró el año pasado, este año se espera cerrar con alrededor de 400.000 operaciones.


Jueves, 12 de septiembre de 2019


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Musica en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:30
Música en TNGoya 95.3
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar