Viernes  2 de Mayo del 2025
  
JUNTOS POR EL CAMBIO

Las mentiras de Vidal IV: dijo que generó 7 parques industriales, pero todos se crearon antes de su mandato

La Gobernadora afirmó que puso en pie siete parques industriales de los más de 80 que hay en la territorio bonaerense, pero la oposición y la UIA provincial la dejaron en ridículo: le advirtieron que los espacios ya funcionaban, que su administración sólo firmó trámites que antes había demorado y que, en cambio, entre 2007 y 2015 se abrieron 54.




Aunque parezca una serie de Netflix, no lo es. "Las mentiras de Vidal" es un título guía periodístico que en tan solo seis días generó cuatro capítulos. En su cuarta entrega, la de hoy, surge que la gobernadora de la provincia de Buenos Aires volvió a faltar a la verdad: hace dos días, en un congreso PyMe, aseguró haber generado 7 parques industriales, pero la realidad es que todos se crearon antes de su mandato.

En el marco del primer Congreso Industrial PyME “Somos Industria”, Vidal afirmó que su gestión generó siete parques industriales: “En la Provincia hay más de 265 mil pymes, que generan 4 millones de puestos de trabajo. Muchas de ellas instaladas en más de 80 parques industriales, siete que se generaron durante nuestra gestión”.

Ante la evidente imprecisión de las palabras de la mandataria teniendo en cuenta la desaparición de fábricas y PyMes durante los últimos cuatro años, casi inmediatamente salió al cruce.

LAS MENTIRAS DE VIDAL: GENERÓ MÁS DEUDA EXTERNA EN PROVINCIA QUE MACRI EN EL PAÍS Y EL DINERO NO FUE A LA OBRA PÚBLICA

La ex ministra de Economía bonaerense, Silvina Batakis, le sugirió a Viudal cotejar esos datos con su ministro de Producción, Javier Tizado, ya que, como bien argumentó, ninguno de esos parques fue “iniciado en su gestión”.

"Debería consultar con su ministro de Producción qué fecha de inicio tienen los expedientes por los cuales se iniciaron los parques que menciona. Se sorprenderá al ver que ninguno fue iniciado en su gestión. Por el contrario, usted demoró los trámites de habilitación", le disparó la ex funcionaria de la administración de Daniel Scioli.

Batakis, además, le recordó que "lo único que fue gestión" vidalista "fue un subsidio al Parque Industrial de Rauch" en enero de 2018 y precisó que ese subsidio fue por un millón de pesos.

LAS MENTIRAS DE VIDAL II: TRAS LA PALIZA EN LAS PASO, FRENÓ UNA MILLONARIA OBRA CLOACAL Y LA PATEÓ PARA LA PRÓXIMA GESTIÓN

Por si esto fuera poco, el portal Infocielo comparó la magnitud de los supuestos 7 parques industriales generados por Vidal si se los pusiera en marco histórico comparativo: entre 2007 y 2015 se crearon 54 nuevos espacios para la industria en la Provincia.

En rigor, lo que Vidal se atribuyó como logros de su gestión sólo fue la habilitación formal para el funcionamiento de siete parques donde previamente ya trabajaban PyMes, radicados en San Vicente, General Alvarado, Esteban Echeverría, Quilmes y Moreno. Es decir, la gobernadora PRO sólo "puso el gancho".

En Quilmes, por ejemplo, se desarrolló el parque La Bernalesa, que está ubicado en Martín Rodríguez y La Rioja. La propia web del emprendimiento admite que el proyecto se inició en 2008. Funcionó a pleno, con comercios y PyMes de todo tipo, desde curtiembres hasta textiles pasando por firmas informáticas y comercios. Para la inauguración, en 2018, sí estuvo Vidal, y también el intendente Martiniano Molina.

LAS MENTIRAS DE VIDAL III: CASI EL 40 POR CIENTO DE LO RECAUDADO EN PROVINCIA VA PARA PAGAR INTERESES DE LA DEUDA

Peor es el caso del parque Canning 2, que comenzó en 2005 y tuvo dos etapas, homologadas en 2010 y mayo de 2015. Y el de General Alvarado, cuyo intendente, Germán DI Césare, peregrinó durante tres años por los pasillos del Gobierno para lograr la firma de un decreto que llegó recién en 2018.

En todos los casos, los parques ya habían sido proyectados y casi todos los casos tenían empresas trabajando en su interior. Con lo cual lo que la administración de Cambiemos hizo fue “poner el gancho” para que su funcionamiento tuviera amparo legal.

De hecho, hasta el propio Martín Rapallini, presidente de la organización donde Vidal dio su falaz discurso, la Unión Industrial de la Provincia de Buenos Aires, se refirió a los dichos de la Gobernadora y, en tono moderado, sinceró que no son datos verosímiles: dijo que durante los últimos cuatro años se vienen dando “caída de ventas” que afectaron directamente a los parques industriales.

“Parque industriales hay privados, hay públicos, en esta última etapa con caída de ventas, imagínate que están ligados básicamente a la actividad económica. Cuando vos tenés caída de ventas también lo sufren los parques Industriales”, aseguró Rapallini para FM Estación Sur.

Además, describió cuál es la situación actual de las Pymes, que ya venían en crisis antes de la última devaluación post PASO: “Con este salto del dólar se torna más delicada la situación, porque genera una inestabilidad en todo el sector pyme”.

“En la industria, casi todos tenemos insumos una parte en dólares, entonces en general uno está vendiendo a 60, 90, 100 días, y el hecho de no tener una previsión de lo que puede costar el dólar a fin de año hace que la gente pare las ventas o para de comprar porque es difícil costear y que precio poner”, detalló el representante de la Unión Industrial.

Por si eso fuera poco, opinó acerca de las medidas de urgencia que tomó el gobierno nacional: “Todas estas medidas que se tomaron, nosotros las veníamos pidiendo, la suspensión de los embargos, la reprogramación de todas las deudas fiscales, es un paliativo para la difícil situación que está viviendo el sector”.


Domingo, 8 de septiembre de 2019


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar