Sábado  17 de Mayo del 2025
  
CRECIO LA DESAPROBACION AL PRESIDENTE DE BRASIL

Bolsonaro perdería hoy con Haddad

Si las elecciones atipicas de 2018, cuando Lula fue proscripto, se realizaran nuevamente Jair Bolsonaro obtendría el 36 por ciento de los votos válidos y sería derrotado por Fernando Haddad, del Partido de los Trabajadores, con el 42 %, señaló una encuesta publicada por el diario Folha de San Pablo.



El 28 de octubre el capitán jubilado se impuso en el ballottage con el 55,1 por ciento frente al 44,8 de Haddad, pupilo del expresidente cuya candidatura fue impedida por el entonces juez de primera instancia Sergio Moro y miembros del Supremo Tribunal Federal el cual quedó bajo la égida de un "consejero" del Ejército, que fungió como comisario político.

Moro sería recompensado días después de los comicios al ser nombrado como ministro de Justicia y Seguridad Pública.


En el sondeo de Datafolha conocido este lunes se describe la decepción del electorado. frente un presidente accidental al que algunos analistas de la prensa dominante ya ven como candidato a un impeachment.

Transcurridos ocho meses de gobierno el militar es reprobado por el 38 por ciento de los entrevistados, lo cual significa un rechazo de cinco puntos más alto que el medido en la encuesta de julio. Al tiempo que el 29 por ciento tiene una imagen "buena" , es decir ,cuatro puntos menos que hace dos meses.

Son los números de una bancarrota posiblemente inimaginada por los autores del golpe que derrocó a Dilma Rousseff en 2016 y en abril de 2018 encarceló a Lula para acabar definitivamente con el proyecto político petista.

De acuerdo con Datafolha este es el gobierno más impopular, en el comienzo del mandatato, de los últimos 24 años. Cuando Lula cumplió ocho meses de gestión su imagen negativa era del diez por ciento, en el mismo período Dilma tenía un rechazo de once puntos y Fernando Henrique Cardoso tenía una desaprobación del quince por ciento.

La conjura que sentó Bolsonaro en el despacho del cuarto piso del Planalto pasó por alto un dato incuestionable de la realidad política brasileña: la derecha y la ultraderecha no han parido ningún líder capaz de ganar elecciones democráticas. No pudieron imponerse en 2002 y 2006 contra Lula, ni en 2010 y 2014 frente a Rousseff. Y marchaban hacia la quinta derrota segura en 2018 cuando el ex tornero tenía el cuarenta por ciento de intenciones de voto frente al veinte del paracaidista de ultraderecha.

De ese golpe basado en el voluntarismo conservador de jueces, militares y medios – con la bendición de Washington- surgió un personaje como el presidente en funciones que sobresale por su negación de la verdad.

En la mañana de hoy, por ejemplo, ninguneó la encuesta comparándola a Papa Noel y un mes atrás quiso esconder las estadísticas de la deforestación amazónica echando al físico que dirigía el Instituto Nacional de Pesquisas Espaciales.

Acusó al mundo de estar bajo una "psicosis ambientalista" poco antes de comenzar los incendios que devastaron la Amazonia.

A pesar de la ficción construida por el mandatario y su entorno lo concreto es que entre enero y agosto su apoyo popular cayó más del cuarenta por ciento. Datafolha mostró que en la actualidad sólo lo votarían los electores evangélicos y fanáticos de ultraderecha como los que amenazaron a un periodista de Pará, por haber informado sobre el plan "Día de Fuego" en el que se incendiaron miles de hectáreas de ese estado amazónico.

Esta fuga hacia la insensatez ya preocupa a miembros de las fuerzas armadas y una parte del campo conservador que lo catapultó al poder.


En ese contexto un sector de de los militares ya no se molestarían con la puesta en libertad de Lula a diferencia de lo sucedido el año pasado cuando su prisión era innegociable, escribió Folha.

Si finalmente el jefe petista deja la Superintendencia de la Policía Federal en Curitiba, algo que puede ocurrir este mes, el Planalto tendrá un nuevo dolor de cabeza.

Ocurre que ex mandatario está en condiciones de galvanizar las corrientes de opinión descontentas con el régimen que no logró reactivar la economía, está a punto de reformar el sistema previsonal, no redujo la desocupación del 13 por ciento, amenaza la Bolsa Familoia y recortó el presupuesto universitario.

Y eso no es todo, el veterano político de 73 años ya anticipó su intención de revisar lo sucedido en unas elecciones contaminadas por las fake news y hasta puso en duda la veracidad de la puñalada sufrida por el entonces militar alterando el curso de la campaña.


Martes, 3 de septiembre de 2019


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Solo Musica
  Conducción:
  Próx. programa: 10:00
Por fin Sabado
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar