Viernes  2 de Mayo del 2025
  
CRISIS ECONOMICA

Desastre: en 12 meses se perdieron 471 empleos en blanco por día y ya hay menos trabajo privado formal que en 2014

En junio, el Ministerio de Trabajo registró 22.500 asalariados privados menos, lo que significa que, en el último año, la pérdida de empleos suma 172.200. Así, la totalidad de trabajadores privados formales cayó a 6.069.000 y es inferior que cinco años atrás. En cuanto a las provincias, sólo dos de las 24 jurisdicciones registraron aumentos interanuales.





La durísima crisis financiera generada por el gobierno de Mauricio Macri no sólo no para de empeorar, sino que también tiene su correlato igual o peor en la economía real, que sigue cayendo: el empleo formal, registrado o "en blanco" sigue en caída libre y, en junio, se perdieron 22.500 puestos de trabajo privados, con fuerte afectación en casi todas las actividades, en especial la construcción ( -1,5%) y la agricultura (-1%).

Curiosamente, la pérdida neta fue de apenas 3.000 empleos porque, como viene sucediendo en los últimos meses por razones electorales, hubo una suba de 17.700 puestos en el empleo público.

De acuerdo a los datos difundidos por el Ministerio de Producción y Trabajo, en el último año, la eliminación de empleos en blanco suma 172.200, lo cual significa que se perdieron 471 puestos por día.

En total, en junio los empleos con aportes al sistema de Seguridad Social -corresponden a asalariados del sector público y privado, monotributistas, autónomos, trabajadores de casas particulares y monotributistas sociales- sumaron 12.112.778, cuando un año atrás totalizaron 12.284.978.

Así, por la recesión, cierre de empresas y la baja del consumo, en junio continuó la caída del empleo privado en relación de dependencia que afectó a 22.500 trabajadores, acumulando una pérdida de 148.000 trabajadores y empleados en 12 meses. Esos asalariados suman 6.068.700.

De esta forma, la crisis económica argentina generada por el macrismo provocó un nuevo récord de destrucción de empleos: por primera vez en la era Macri, la cantidad de puestos de trabajo formales de asalariados privados cayó por debajo del nivel de 2014.

Según los datos de junio que divulgó Trabajo, solamente en esta categoría se perdieron 228.200 vacantes en el último año y medio, que hicieron que la totalidad de asalariados privados registrados quede por debajo de los 6.069.000.

La cifra no solamente refleja una destrucción neta de puestos laborales, sino que también permite imaginar la cantidad de personas que no pudieron incorporarse al mundo del trabajo. De proyectar los 6.075.000 asalariados que existían en 2014 con el crecimiento vegetativo de la población que avanza a un 1,1% anual, en estos momentos deberían existir unos 344.557 empleos más.

Solo “dos de las 24 jurisdicciones registraron aumentos interanuales en la cantidad de asalariados registrados en el sector privado: Neuquén (+3,9%) y La Rioja (+0,4%). Las mayores caídas se dieron en Tierra del Fuego (-12,2%), Catamarca (-7,8%), Chaco (-6,9%), La Pampa (6,6%) y Formosa (-6,5%). Teniendo en cuenta su peso en el empleo total, las provincias que más incidieron en la dinámica general fueron Córdoba (-4%), Buenos Aires (-3,3%), CABA (-2,4%) y Santa Fe (-1,9%)”, dice el informe.


Jueves, 29 de agosto de 2019


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar