Jueves  2 de Octubre del 2025
  
SECRETARIO DE HACIENDA MUNICIPAL SOBRE CRISIS ECONOMICA NACIONAL

“Los sueldos son bajos en la Municipalidad, por eso apreciamos el acompañamiento de los representantes de los empleados municipales”

Giuliani dijo que "una de las pocas cosas que podia mostrar el gobierno era el cumplimiento de las metas fiscales que tenia con el Fondo Monetario Internacional de reducir lo máximo posible, estar cerca de cero con el déficit del Estado previo al cómputo de los intereses de la deuda externa. Alcanzar esa meta con esta situacián es prácticamente imposible.



El Secretario de Hacienda de la Municipalidad, Antonio Pablo Giuliani explicó el impacto que tendrá la disminución de los recursos de coparticipación que recibe la comuna a partir de la eliminación del IVA a un grupo de productos de consumo masivo y por cambios en el mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias. Anticipó que por la devaluación podría en algún momento estudiarse en estudio nuevas recomposiciones salariales para los empleados municipales que deberá definir el Intendente Ignacio Osella pero remarcó que el ritmo de obras públicas no se vio alterado. "Es una medida destinada para poder de algún modo a morigerar el impacto que hubo en la canasta básica de precios pero que tiene su costo fiscal, le das a alguien pero pierde el Estado", dijo el funcionario.

En declaraciones a Goya Visión, el contador Giuliani comentó que "no se trata de un recorte de coparticipación sino de una disminución en la recaudación que van tener de Impuesto a las Ganancias y en el Impuesto al Valor Agregado a raíz de las medidas que se dispusieron en la semana posterior a las PASO que tienen que ver con la tasa cero con que se va a gravar el IVA a determinados artículos de primera necesidad y con la suba del mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias que saca del ambito de tributación a un determinado número de trabajadores. Eso tiene un efecto positivo para quienes son destinatarios de las medidas que somos todos nosotros que nos vamos a encontrar cuando vayamos a comprar algún artículo que estará gravado a tasa cero. AFIP va a recaudar menos".
"Estos son impuestos son coparticipables y las provincias se van a ver afectadas y la medición que están haciendo las provincias y los municipios, de lo que es el costo fiscal de la medida varía de acuerdo a quien emite su análisis. La Nación dio una cifra referida a cuánto sería lo que afectaría cada una de las provincias y otras provincias están sacando una cifra sustancialmente mayor porque las provincias tratan de negociar una compensación por esta disminución de la coparticipación que van a tener. Lo que los gobernadores van a decir a Nacion es "usted dispuso la medida, nos parece bien porque beneficia a gran cantidad de gente pero no nos afecte nuestra coparticipación". Las provincias estan negociando una compensación", dijo.
Giuliani recordó que luego de las elecciones PASO se produjo una fuerte devaluación y que esto se trasladaría inmediatamente a precios. Y que por eso se tomaron esas medidas. "La realidad es que hay un sector muy importante de la población que no está dispuesto a tolerar aumentos de precios adicionales a los que ya tenía, eso quedó visualizado en los resultados electorales, porque esto es una cuestión que apareció después de las elecciones, es una medida destinada para poder de algún modo a morigerar el impacto que hubo en la canasta básica de precios pero que tiene su costo fiscal, le das a alguien pero pierde el Estado", dijo.

IMPACTO FISCAL
Giuliani dijo que "una de las pocas cosas que podia mostrar el gobierno era el cumplimiento de las metas fiscales que tenia con el Fondo Monetario Internacional de reducir lo máximo posible, estar cerca de cero con el déficit del Estado previo al cómputo de los intereses de la deuda externa. Alcanzar esa meta con esta situacián es prácticamente imposible. El Estado nacional dice que si bien habrá una recaudación disminuida, a su vez se va a aumentar la actividad económica porque habrá una mayor cantidad de dinero en circulación en poder de la gente que va a permitir generar una especie de circulo virtuoso de aumentar la recaudación. Si se va a dar o no es conjeturar demasiado y sin que eso tenga demasiada relevancia".
"¿Cuánto le puede significar a Corrientes este tema? la estimación que hizo el ministro de Economía de la provincia es que esto afecta la coparticipación que recibe la provincia en los 1200 millones de pesos, no aclaró si eso referia al ejercicio 2019 o si tiene que ser interpretado como cifra anual, si se trata de una cifra anual el impacto es menor, estaríamos en el orden de 100 millones para la provincia, el impacto es más leve y no esta tan comprimiido en los ultimos cuatro meses del año", dijo.
"De todos modos, teniendo en cuenta de que el crédito prácticamente desapareció en la Argentina, directamente los formadores de precios no quieren pautar precios porque hay incertidumbre total sobre el tipo de cambio hacia delante, esto complica totalmente el panorama pero en la medida en que los principales referentes: el actual Presidente de la Nación y el principal candidato de la oposición tramitan alguna clase de certidumbre, (porque tampoco van a decir sobre todo el candidato Alberto Fernández, no va a extender cuál será su programa de gobierno sino sabe cuál es el nivel de reservas en el Banco Central, el nivel de incumplimiento de metas fiscales, respecto al Fondo Monetario a fin de año, una cantidad de cuestiones), pero sí por ejemplo calmó mucho a los mercados el hecho de que insinuara que este precio del dolar que está en una banda de 57 de minima y 62 de máxima es el precio que se aspiraría a tener en una futura gestión", explicó.

LA MUNICIPALIDAD
Sobre los efectos en la Municipalidad misma dijo: "Los sueldos son bajos en la Municipalidad, por eso apreciamos el acompañamiento de los representantes de los empleados municipales en esta evolución y que se agudizó en los últimos tiempos. También siempre planteamos que hubo durante la gestión anterior entre el 2013 a 2017 un fuerte deterioro del salario del empleado que perdió prácticamente 35 puntos porcentuales del poder adquisitivo de su salario, que no fue de una inflación tan elevada como lo es ahora donde en períodos de inflación se cumple aquello que los precios van por el ascensor y los sueldos por la escalera. Entonces el punto de partida nuestro fue bajo, llevamos unas instancias de recuperación del salario hasta mediados de este año pero a raíz de los últimos acontecimientos tenemos en carpeta estudiar nuevas recomposiciones que eso lo tiene que definir políticamente el Intendente porque somos conscientes de esta situación. Con respecto a la obra pública, no se ha afectado todo lo que tiene que ver con los trabajos que se vienen realizando, se viene cumpliendo con los proveedores que además valoran el cumplimiento porque ben que en la ciudad de Goya, un gran motorizador de la economía es la Municipalidad".


Jueves, 29 de agosto de 2019


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 17:00
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar