Sábado  17 de Mayo del 2025
  
FUERON HALLADOS EN UN CUARTEL DEL EJERCITO

Encontraron restos óseos en Uruguay y presumen que serían de desaparecidos

La sociedad uruguaya se encuentra conmocionada. El Grupo de Investigación en Arqueología Forense del Uruguay (GIAF) encontró restos ósesos humanos que pertenecerían a desaparecidos durante la dictadura militar. El hallazgo se produjo en los terrenos del Batallón de Infantería Blindado 13, en el que el trabajo de los científicos se encuentra focalizado desde 2005 y donde ya se habían encontrado los restos del militante del Partido Comunista de Uruguay, Fernando Miranda, cuando se buscaba en realidad los restos de María García Iruretagoyena de Gelman.




“No se pudo determinar si era hombre o mujer. Ahora hay que limpiar el cuerpo, luego se extrae una muestra de ADN una para el Instituto Técnico Forense y otra para Argentina. Es probable que identificarlo lleve más de 15 días”, afirmó el fiscal uruguayo Ricardo Perciballe. Según explicó el representante del Estado sobre los restos, que se tratan de un cráneo y una clavícula hasta el último informe, “se encontró cal encima", una forma común con la que durante la dictadura los militares intentaban que los cuerpos se desintegraran. En el terreno del Batallón 13 funcionó un centro clandestino de detención al que llamaban "300 Carlos" o "Infierno Grande".

A partir del 2005, con la llegada del Frente Amplio a la presidencia, durante el primer mandato de Tabaré Vázquez, se comenzó a investigar el destino de los desaparecidos. Se abrieron así los cuarteles para verificar testimonios que indicaban que algunos cuerpos había sido deshechados en los terrenos militares. Tanto militares como una parte de la clase política uruguaya negó siempre que existiera esa posibilidad. Sin embargo el 2 de diciembre de 2005 en el mismo Batallón 13 se encontraron restos que luego fueron identificados como de Fernando Miranda, militante comunista desaparecido en 1975, padre del hoy presidente del Frente Amplio, Jorge Miranda. Cerca de donde fue encontrado Miranda, encontraron los restos que comenzaron a ser tratados para lograr la identificación.

Según la Secretaría de Derechos Humanos uruguaya son 192 los ciudadanos desaparecidos durante la dictadura militar que se mantuvo en el poder entre 1973 y 1985. Sólo cuatro han sido identificados: Fernando Miranda Pérez y Ubagesner Chaves Sosa en 2005, Julio Castro Pérez en 2011 y Ricardo Alfonso Blanco Valiente 2012. Todos fueron encontrados en terrenos militares sin datos porque el pacto de silencio militar y la ley de Caducidad que está en vigencia no permite al Estado buscar con las herramientas necesarias para cumplir con la necesidad de memoria, verdad y justicia para los familiares de los desaparecidos y para la sociedad uruguaya.



Jueves, 29 de agosto de 2019


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Solo Musica
  Conducción:
  Próx. programa: 10:00
Por fin Sabado
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar