EL MINISTRO, RECONOCIÓ EL INCUMPLIMIENTO DE LOS ACUERDOS CON EL FMI
Lacunza anunció que el Gobierno va a reestructurar la deuda pública
Tras reunirse con la misión del FMI, encabezada por el jefe del Departamento del Hemisferio Occidental del organismo, Alejandro Werner, el ministro de Hacienda, Hernán Lacunza, ofreció detalles de la reestructuración de la deuda y reconoció que el Gobierno nacional no cumplió con las metas de inflación y empleo acordadas con el organismo internacional hace apenas un año.
El ministro de Hacienda, Hernán Lacunza, anunció en una conferencia de prensa cuatro medidas que llevará a cabo el gobierno nacional para "despejar las exigencias financieras" y para que "el Presidente que ostente el poder pueda desplegar sus políticas económicas sin una excesiva carga de deuda".
Extender los vencimientos de la deuda de corto plazo tanto en dólares como en pesos sólo para inversores institucionales. Asimismo el funcionario aclaró que la medida no alcanzará "a las personas humanas, que cobrarán la totalidad de sus acredencias de sus vencimientos en tiempo y forma como esta previsto en el titulo original". Presentarán un proyecto de ley que provea las herramientas necesarias para promover una extensión voluntaria de los plazos de la deuda de jurisdicción local sin quita de capital ni intereses. Iniciar un proceso de extensión de plazos de los bonos bajo legislación extranjera, bajo las llamadas cláusulas de acción colectiva con el fin de extender los plazos de vencimiento sin quita de capital ni intereses. Iniciar un diálogo con el FMI para "reperfilar los vencimientos de deuda con ese organismo internacional". Sobre este último punto, Lacunza anticipó que "en las próximas semanas" el Gobierno se reunirá con el FMI para empezar a negociar la extensión de vencimientos de la deuda. Tras indicar que el Gobierno buscará "reperfilar" la deuda con ese organismo, Lacunza subrayó que pretenden llevarlo a cabo "sin quita con pago de intereses". Sobre esto, argumentó: "Es una extensión de plazos en el caso de la deuda de mediano y largo plazo. Cambiar los vencimientos, pero no el resto de las condiciones".
Miércoles, 28 de agosto de 2019
|