Viernes  2 de Mayo del 2025
  
EL PRESIDENTE YA SE IMAGINA EN LA OPOSICION

Macri comparó al Senasa con "la KGB" y colmó de promesas a los productores agropecuarios

Volvió a adjudicar su derrota en las PASO al “voto bronca”, sin asumir el fracaso de su gestión, y repitió que tres años y medio de mandato es poco para juzgarlo.




A dos meses de las elecciones generales de octubre, en las cuales la fórmula del Frente de Todos aparece como favorita, el presidente Mauricio Macri reconoció que a partir del próximo 10 de diciembre probablemente pase a ser oposición: “Si nos toca estar en la oposición”, dijo, apoyaría las cosas en las que cree. “Lo más importante para nosotros es salir adelante”, aclaró el mandatario en el cierre de la Jornada Anual de Coninagro, en alusión al combate de la inflación, misión en la que su administración fracasó.

“Es central que se diga cómo vamos a lograr estas cosas para que finalmente el que gane esté comprometido en apoyar al otro. Yo estoy convencido. Si nos toca estar en la oposición, vamos a apoyar estas cosas porque creemos. Lo más importante para nosotros es salir adelante, que los argentinos estén mejor, pero también estaría bueno que los otros digan en estas cosas estamos de acuerdo, es así como las vamos a lograr”, completo el mandatario que durante la campaña electoral pidió que se lo juzgara por los índices de pobreza y por el combate de la inflación.

Macri dijo también que sabe lo que sufren “los argentinos” a causa de la crisis económica. Casi como un comentarista de la realidad, señaló: “Lo que más sufre es la heladera de los argentinos. Es angustiante. No me alcanzan las palabras para describir lo que sé que está pasando”. Y dijo que “no podemos seguir engañándonos diciendo que esto se arregla creciendo”. Luego, responsabilizó por la situación a “80 años de errores”.

Mientras los patrones del campo ofrecen dinero a cambio de votos a favor de Juntos por el Cambio, Macri renovó su compromiso con el sector y les endulzó el oído en el encuentro con las cooperativas del sector. En medio de la campaña, el mandatario prometió eliminar las retenciones, créditos para el campo y bajar la presión impositiva, aunque no dio fechas exactas de cuándo podría hacerlo y sólo se limitó a promocionar su reelección aclarando que para que aquellas propuestas se implementen necesita “tiempo” porque “tres años no son suficientes”.

Identificándose como un chacarero más, Macri se refirió a la simplificación de las declaraciones juradas necesarias para exportar, habló de “los cucos de la AFIP” y de la digitalización de los trámites en el Senasa, organismo que despidió a 330 trabajadores durante la gestión del ministro Luis Etchevehere.

“Antes entrar al Senasa era como entrar a la KGB. Para todo uno tenía que subirse a la chata, hacer cientos de kilómetros para llevar un papel, después volver a buscarlo. Hoy el Senasa hace todo en forma digital, todos esos trámites los chacareros los hacen desde su campo”, subrayó el mandatario.

“Lo mismo con la AFIP, que de siete declaraciones juradas que se habían inventado en el gobierno anterior, ahora hay una sola declaración jurada”, celebró.

En plan de promesas, el Presidente volvió a explicar la dura derrota en las urnas que le propinó el candidato del Frente de Todos, Alberto Fernández, invocando el “voto bronca”. “Estamos convencidos de que el 27 de octubre vamos a ratificar este rumbo. Vamos a convencer a algunos que están con bronca de que todo lo que hemos conseguido es mucho”, concluyó.


Miércoles, 28 de agosto de 2019


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar