Jueves  2 de Octubre del 2025
  
CRISIS ECONOMICA

El dólar trepó un 2,5% a $58,66 pese a que el Banco Central sacrificó u$s302 millones

El billete avanzó $1,45 en agencias y casas de cambio de la city porteña, según el promedio de Ámbito. La autoridad monetaria subastó el mayor volumen en dos semanas, en un total de siete licitaciones. Sucedió tras la reunión de Alberto Fernández y el FMI. El blue, en tanto, sube 25 centavos a $57,75.




En medio de una demanda exacerbada por cobertura, el dólar avanzó un 2,5% ( $1,45) este martes a $58,66 en bancos y agencias de la city porteña, según el promedio de Ámbito, pese a que el Banco Central sacrifió u$s 302 millones.

En el Banco Nación, en tanto, la divisa se vendió también a $58. Mientras que en algunos bancos privados se llegó a ofrecer hasta $61.

Fue en sintonía con el segmento donde operaran bancos y agentes de comercio exterior, donde la divisa avanzó $1 a $56,30 ante la ausencia de la oferta en el mercado y una exacerbada demanda por cobertura.

El analista Gustavo Quintana comentó que "la incertidumbre política y las expectativas sobre el futuro inmediato agudizaron la propensión a dolarizar tenencias aumentando la presión sobre el tipo de cambio en un escenario donde se mezclan factores locales e internacionales para definir renovadas subas de los precios del dólar luego de un corto período de transitoria tranquilidad".

La autoridad monetaria realizó siete subastas por un total de u$s302 millones, con desembolsos de u$s50 millones cada vez. De esta manera, superó el máximo diario de u$s 248 millones registrado hace casi dos semanas.

Cabe destacar que, en la séptima y última subasta, sólo adjudicó u$s2 millones de los u$s50 millones ofrecidos. Así, acumula ventas por u$s1.061 millones en lo que va de agosto.

Además, el Banco Central realizó por cuenta y orden del Tesoro las dos subastas previstas por un total de u$s60 millones.

Dólar Oficial
20-08-2019
21-08-2019
22-08-2019
23-08-2019
26-08-2019
27-08-2019
57,00
57,25
57,50
57,75
58,00
58,25
58,50
58,75
fecha Dólar Oficial
20-08-2019 57,39
21-08-2019 57,27
22-08-2019 57,24
23-08-2019 57,31
26-08-2019 57,21
27-08-2019 58,66
El mercado cambiario reaccionó de esta manera a las versiones que circularon el lunes tras la reunión del candidato presidencial Alberto Fernández y el equipo del Fondo Monetario Internacional (FMI) encabezado por Alejandro Werner.

“Nos preocupa el vacío de poder”, habrían manifestado los representantes del organismo de crédito durante el encuentro, según trascendió.

En tanto, el FMI a través de un comunicado señaló que “desmiente categóricamente que miembros de la delegación actualmente presentes en Argentina, hayan sugerido adelantar las elecciones presidenciales por supuestas preocupaciones acerca de un hipotético “vacío de poder”.

Y agregó que “en ningún momento miembros de la delegación del FMI hablaron en éstos términos durante la reunión que mantuvieron hoy con el Sr. Alberto Fernández y sus asesores económicos”.

En este contexto, el volumen operado se incrementó un 88% hasta los u$s709,6 millones.

Tasa de Leliq, estable

La tasa de las Letras de liquidez (Leliq) equivalente a la tasa de política monetaria finalizó en 74,988% y el monto total adjudicado fue de $190.167 millones, con una expansión de $45.241 millones.

En la primera subasta de Letras de Liquidez a siete días de plazo el monto adjudicado por el BCRA fue de $97.255 millones, a una tasa promedio de corte que se ubicó en 74,989%, mientras que para la segunda subasta el monto fue de $92.911 millones a una tasa promedio de 74,988%.

Así, la tasa promedio de la jornada de 74,988% fue apenas por encima del cierre del viernes que fue de 74,987%.

El dólar en el mundo

Las monedas de América Latina operaban con pérdidas con inversores indecisos y nerviosos ajustando su cartera para cubrir riesgos en medio de la incertidumbre sobre el avance de las relaciones comerciales entre Estados Unidos y China.

Pese a que comentarios del día anterior de funcionarios de los dos países, incluyendo los del presidente estadounidense Donald Trump, enfriaron la tensión comercial, los operadores han optado por la cautela.

Además del tema externo, el peso mexicano perdía un 0,12% en una sesión con altibajos, en la que se conoció que el gobierno alcanzó acuerdos en las disputas sobre multimillonarios contratos de transporte de gas con varias empresas.

En Brasil, el real bajaba un tímido 0,03%, mientras el índice de acciones Bovespa ganaba un 1,3%.

La divisa chilena operaba con una caída de un 0,15%, a pesar de un avance en el precio del cobre, el principal envío del país y un retroceso de la moneda estadounidense en los mercados externos. En tanto, el principal índice de la Bolsa de Comercio de Santiago, el IPSA, escalaba cerca de un 0,5%.

El sol peruano se depreciaba un 0,12% a 3,385/3,387 unidades y el referente de la bolsa limeña avanzaba un 0,57%.

En Colombia, el peso cedía un 0,34%, mientras el índice COLCAP de la bolsa escalaba un 0,47%.

Dólar blue, futuros y reservas

En el mercado informal, el dólar “blue” asciendió $1,50 a $59, de acuerdo al relevamiento que hace este diario en cuevas de la city porteña. El dólar “contado con liquidación”, en tanto, cerró ayer a $55,94.

El call operó en el entorno del 71%. En swaps cambiarios se pactaron u$s70 millones para tomar y/o colocar fondos en pesos, mediante el uso de compra-venta de dólares para el miércoles y el jueves.

En el mercado de futuros ROFEX, se operaron u$s1.190 millones más que duplicando el volumen de ayer.

Los plazos más cortos solo concentraron poco más del 55% de los negocios. Los precios finales para los meses de agosto y septiembre terminaron operándose a $57,30 y $62,50; con tasas del 162,08% y 118,22%, a esos precios finales, ante la suba de casi el 2% del spot. Fin de año finalizó a $ 76,40 con una tasa de 103,42%. Los plazos mostraron subas que iban desde $1,70 el fin de mes, hasta $5,60 fin de año.


Martes, 27 de agosto de 2019


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
  Conducción:
Ariel Pereira y Marcos Damián González
  Próx. programa: 19:30
Música en TNGoya 95.3
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar