Viernes  2 de Mayo del 2025
  
PRODUCTOS MAS CARO QUE CUANDO SALIO DEL CAMPO

La brecha de precios entre el campo y la góndola subió un 2,9 por ciento en julio

La brecha de precios entre lo que pagó el consumidor y lo que recibió el productor por los alimentos agropecuarios subió 2,9 por ciento en julio, respecto del mes anterior, según un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) difundido este domingo.




El precio de estos productos para la venta al público fue 5,15 veces más caro que cuando salió del campo, para un promedio de 25 productos agropecuarios que se sirven en la mesa familiar.

En junio la diferencia había sido de 5,1 veces, por lo que el aumento fue suave pero sostenido en valores de por sí elevados.

Además, de los 25 productos relevados, en 13 subieron las brechas y en 12 bajaron, según datos del Índice de Precios en Origen y Destino (IPOD) que elabora el sector de Economías Regionales de la CAME en base a importantes diarios online de los principales supermercados del país, más de 700 valores de verdulerías y mercados para cada producto y costos de origen de las principales zonas productoras, que releva un equipo de 35 encuestadores.

La suba en la desigualdad del mes fue impulsada por la pera, la berenjena, pimiento rojo y carne de pollo, mientra que la participación del productor en el importe bajó a 23,7%.

Los productos con mayores disparidades en julio continuaron siendo los orientados al mercado externo: la pera, donde el valor se multiplicó por 11 veces desde que salió del campo, el limón con una multiplicación de 10,6 veces, la naranja 9,2 veces y la manzana roja 8,0 veces.

Entre los alimentos que pasaron este mes al rango de brechas altas, se encuentran la lechuga 6,9 veces, el arroz 6,6 veces, y el pimiento rojo 6,0 veces.

Los productos con menores desproporciones en el mes, en tanto, fueron: la frutilla, donde los costos desde que salieron de la chacra apenas se multiplicaron por 1,94 veces logrando una brecha baja, seguido por el tomate 2,34 veces, el huevo 2,45 veces y la papa 2,82 veces.

En julio, uno de los productos donde más subió la brecha fue la carne de pollo: la diferencia pasó de 2,39 en junio a 3,3, subiendo 0,9 veces (38,1%).

En ese mismo período, hubo 15 productos con aumentos en los precios al productor, dos sin cambios y ocho con bajas, mientras que en los importes al consumidor hubo 16 alimentos con aumento y 9 con bajas.

En promedio los precios al productor subieron 4,4% mientras que los valores en destino aumentaron 5,7%.

En los hipermercados, los costos al público se incrementaron muy por encima del promedio (8,7%).


Domingo, 25 de agosto de 2019


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar