Domingo  25 de Mayo del 2025
  
TRAS SUBAS DEL 20%

Carnicerías aplicarán otro aumento esta semana

Los efectos fulminantes en la economía de la cotización de la divisa norteamericana siguen acarreando consecuencias inflacionarias en el mercado interno. Vendedores aseguran que los cortes de carne vacuna sufrirán una nueva escalada de alrededor del 15%.





Las carnicerías anticipan nuevas subas en los precios de los cortes luego de que la semana pasada aplicaran retoques en los costos. A su vez, comerciantes aseguran que los clientes cada vez compran menos.


En la mayoría de los negocios del país el efecto de la suba del dólar se hizo sentir con incrementos entre el 10% y 25%. Los correntinos no fueron la excepción y algunos ya hablan de desabastecimiento.


El propietario de Junín Carnes, Daniel Carasso, dialogó con época y aseguró que la situación es crítica por los incrementos y la demanda. “Las subas aplicadas las semana pasada rondaron entre el 8% y 10% a los principales cortes”, afirmó.


Los más económicos a los que se pueden acceder son osobuco por kilo a 130 pesos, aguja y falda a 160 pesos, y molida común por el mismo valor. En tanto, el kilogramo de cerdo pasó de 80 a 90 pesos en lo referido a su compra para la reventa.


El encargado de “Fede Carnicería”, Federico González, comentó que en su caso tuvo que aplicar un alza de entre un 10% y 25%. “El kilogramo de media res pasó de $108 a 150 pesos a valor revendedor”, justificó.


En el comercio ubicado en el barrio Bañado Norte, por ejemplo, la pulpa pasó de 230 pesos el kilogramo a 280 pesos el kilogramo y el asado de 160 pesos a 200 pesos. “En promedio todos los cortes subieron entre 15 y 20 pesos”, arrojó un panorama.


Por su parte, Carasso anticipó que “los negocios del rubro aplicarán nuevos incrementos cerca del fin de semana que pueden alcanzar un 15%”. En la misma línea, González también anticipó que se elevarán los costos, pero se mostró preocupado: “No sabemos qué aumentos aplicar y por otro lado no sabemos si es correcto subir los precios porque la gente no compra”. Ambos coincidieron en que se registran en la actualidad problemas de abastecimiento de carne vacuna y porcina. Sobre los motivos, González dijo: “Los distribuidores esconden la mercadería para ofrecerla cuando el dólar alcance un nuevo pico”. A la vez que expresó: “Esta tarea especulativa concierne más a los distribuidores; los productores son los menos beneficiados”.


En comercios más grandes como “La Reina” también se pudo apreciar cambios. Una muestra de ello es que la molida especial pasó de 300 pesos el kilogramo a 330 pesos. En tanto, la pata muslo pasó de 69,90 el kilogramo a 74,90 pesos.



Fuerte caída de ventas


Los dos vendedores consultados por época hicieron un alto en la entrevista para subrayar una problemática preocupante y en ascenso: la baja demanda. Carasso calcula que sólo durante julio la caída de las transacciones comerciales fue del 5% y para agosto los números porcentuales serían fácilmente superados.


“El consumo viene cada vez más resentido: la gente compra para el día y a veces menos”, sostuvo. Por su parte, González dijo: “Los clientes tienen pánico para comprar, ya que en promedio, si quiere comer carne durante almuerzo y cena debe gastar unos 500 pesos por jornada”.


Los hábitos de compra son similares a los registrados en todas partes del país.



Los costos del pollo siguen el ritmo de los incrementos







La piezas de pollo subieron en promedio para precio revendedor entre un 25% y un 40%.
El cajón de pollo de 20 kilogramos pasó de 980 pesos a 1.250 pesos en la última semana.
Después, el kilogramo del cajón de 15 kilogramos de pata muslo pasó de $780 a 1.100 pesos, aproximadamente.


Las diferencias entre los distintos comercios pueden alcanzar unos 50 pesos.


La industria aviar, si se considera momentos anteriores a la cadena de producción, tuvo considerables incrementos en el alimento balanceado y los costes de logística.


Martes, 20 de agosto de 2019


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 19:00
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar