Viernes  2 de Mayo del 2025
  
RESULTADOS DE LAS PASO 2019

Axel Kicillof le gana a María Eugenia Vidal por 16,7% en la provincia de Buenos Aires

El precandidato a gobernador del Frente de Todos se impone por 49,9%, mientras que la mandataria provincial logra el 32,1%. El resto, lejos.




Con el 86% de los votos escrutados, el precandidato a gobernador bonaerense del Frente de Todos, Axel Kicillof, se impone con el 49,3%, mientras que la mandataria provincial y precandidata a la reelección María Eugenia Vidal alcanza el 32,6%.

“Este resultado significa que la mayoría de los bonaerenses quieren una Provincia distinta, con otras prioridades, quieren que la pongamos en marcha”, sostuvo el economista al hablar minutos antes de la medianoche en el búnker K en Chacarita, donde Sergio Massa lo presentó como el “próximo gobernador”.

En un clima de extrema polarización y sin internas a nivel Ejecutivo, las PASO en la provincia de Buenos Aires se presentan como un escenario para medir fuerzas entre Vidal y Kicillof, con dos grandes interrogantes: quién se impondría entre ambos y por cuánto.

Finalmente, esas preguntas comenzaron a encontrar respuestas a las 22.30, cuando luego de una hora y media de espera los primeros datos oficiales marcaron una clara ventaja para el ex ministro de Economía de Cristina Fernández de Kirchner y su compañera de fórmula, la intendenta de La Matanza Verónica Magario.

Como se preveía, los demás postulantes se ubican muy lejos. Eduardo “Bali” Bucca -el precandidato de Consenso Federal apadrinado por Roberto Lavagna y Juan Manuel Urtubey- obtiene el 5,8%, mientras que Christian Castillo, en representación de la alianza de partidos de izquierda denominada Frente de Izquierda-Unidad, llega al 3,3%.

La alianza NOS, que se presenta como férrea opositora a la legalización del aborto, también supera las PASO, con el 1,7%. En cambio, el Movimiento de Avanzada Socialista (0,7%), el Frente Patriota (0,2%), el Partido Dignidad Popular -del periodista acusado de antisemita Santiago Cúneo (0,2%)- y el Movimiento Organización Democrática (0,1%) no alcanzan el piso de 1,5% necesario para competir en las generales de octubre.

En el desglose de la Provincia, Kicillof se queda con el triunfo en la Primera Sección (49,1 a 32,7), en la Segunda (43,8 a 38,2), en la Tercera (56,7 a 25,4) en la Cuarta (42,3 a 41,6) y en la Octava -La Plata- (44,2 a 37,4). Vidal, en tanto, lo hace en la Quinta (42 a 39,4), en la Sexta (44,2 a 36,9) y la Séptima (43,4 a 38,6).

En cuanto a los municipios, el referente K logra amplia diferencia en distritos del Conurbano como La Matanza (61,3 a 21,2), Florencio Varela (62,2 a 19,2), Moreno (61,4 a 21,3), Merlo (60,8 a 20,5), Esteban Echeverría (55,8 a 25,6), Avellaneda (53,1 a 30,4), Malvinas Argentinas (58,9 a 23,9) y Quilmes (52,9 a 30,1), Almirante Brown (57,2 a 23,8), Berazategui (56 a 24,6), Ezeiza (56,8 a 23,5), Escobar (52,6 a 28,3), Lanús (51,1 a 31,6), Ituzaingó (47,9 a 32,6) y Lomas de Zamora (55,6 a 26,2) y Hurlingham (52 a 29,1), entre otros.

Aunque por menor margen, el kirchnerismo también festeja en La Plata, donde el Frente de Todos alcanza el 44,2 ante el 37,4 de Juntos por el Cambio. Restará conocer si en las generales mantiene el caudal de votos ya que en la PASO se presentó en la capital bonaerense con cinco listas para intendente.

Dos de las pocas alegrías para Vidal vinieron de distritos de peso: Bahía Blanca, donde obtuvo el 45,6%, contra el 34 de Kicillof, y Mar del Plata (40,7, sumando las dos listas que compitieron en internas, a 38,7).

En la Provincia, que representa el 37% de todos los votos del país, con 12.515.361 electores habilitados, el nivel de participación se ubicó en 76%, similar a las PASO de 2015, cuando fue de 77%.

El territorio bonaerense solo presentó internas en la categoría de intendentes en 68 casos: 26 en Juntos por el Cambio y 42 en el Frente de Todos. Esto es porque las distintas fuerzas políticas acordaron listas únicas en las precandidaturas a presidente, gobernador, diputados nacionales y legisladores provinciales.

María Eugenia Vidal votó en Castelar y dijo que “hoy los argentinos empezamos a definir nuestro futuro”. “Espero que todos los argentinos y los bonaerenses vayan a votar porque es nuestra oportunidad de hacernos oír. El voto es un derecho más que una obligación”, sostuvo.

La gobernadora también opinó sobre el carácter de las elecciones primarias y hasta dijo que hay que “repensarlas”. “Sin duda tenemos muchas cosas para discutir, desde votar de otra manera que no sea con estas largas listas sábana en papel, hasta repensar las PASO, pero será después de esta elección”, aseguró.

Por su parte, Kicillof votó en Manzanares, Pilar, entre una multitud que se acercó para tomarse selfies. El ex ministro K opinó que la carrera a las PASO "fue una campaña muy desigual" pero también la calificó de “esperanzadora”.

“Es un día hermoso, tiene otro nombre un día de este tipo, pero solo vamos a decir un día hermoso, soleado", soltó ante la prensa, en referencia a la frase "un día peronista". "Fue una campaña muy intensa, muy desigual: estamos en un momento donde no se puede hablar demasiado de estas cuestiones, pero se notó en todo”, siguió el exministro de economía K, intentando no romper la veda electoral.

Qué se votó en las PASO en la provincia de Buenos Aires
Los principales candidatos a Gobernador en la Provincia de Buenos Aires son María Eugenia Vidal, quien busca su reelección por Juntos por el Cambio; mientras que el Frente de Todos busca también afianzarse en la gobernación a través de Axel Kicillof; y Consenso Federal tiene a Eduardo Bucca como candidato.

El Frente de Izquierda y los Trabajadores (FIT) será representado por Christian Castillo, Nuevo Mas por Martín Bayón y el Frente Patriota por Leonardo Bariani.

Además, los bonaerenses eligieron precandidatos a 23 senadores y a 46 diputados nacionales.


Lunes, 12 de agosto de 2019


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar