Domingo  25 de Mayo del 2025
  
MATERNIDAD TEMPRANA EN CORRIENTES

En esta provincia, el 20% de las madres adolescentes tienen dos o más hijos

Unas 3.600 correntinas menores de 19 años dieron a luz en 2017. Los datos es­tadísticos muestran que el 20 por ciento de ellas no son madres primerizas sino que ya tienen uno o dos hijos. Estas cifras fueron suminis­tradas por el Ministerio de Salud Pública de la Nación, trabajo que demuestra ade­más; que la mayoría de estos embarazos no fueron plani­ficados.





Según las Estadísticas Vi­tales de 2017 (última dispo­nible), nacieron en la Argen­tina 704.609 bebés. De este total, 94.079 fueron hijos/as de mujeres adolescentes; lo que representa en promedio 258 nacimientos por día. Se trata del 13,6 por ciento del total de los nacimientos de ese año: 2.493 (0,4%) corres­pondieron a adolescentes menores de 15 años y 91.586 (13,2%) a adolescentes con edades entre 15 y 19 años.

Otro aspecto que desta­ca el informe es que si bien para la mayor parte (78%) de las adolescentes que tu­vieron un hijo en 2017 en el país, éste fue su primer hijo, para un 18% de ellas fue su segundo hijo y para el 4% se trataba de su tercer hijo o de uno posterior.

Chaco y Misiones se des­tacan por ser las jurisdiccio­nes con mayor porcentaje de mujeres adolescentes que tuvieron un hijo en 2017 ha­biendo ya tenido al menos otro previamente. En el caso de la primera, se trata del 23,4% del total, en Misiones el 25,5%.

En tanto, ese año en Co­rrientes, 3.518 bebés nacie­ron de madres de 15 a 19 años, y 123 de menores de 15. Aquí, el 20 por ciento ya ha­bía experimentado la mater­nidad. La provincia se ubica detrás de Chaco, Misiones, Buenos Aires, Santa Fe, Entre Ríos y Salta.

NO PLANIFICADOS

El 67,5 por ciento de las adolescentes que se con­vierten en madres cada año no buscaban quedar emba­razadas, pero casi el 80 por ciento no venía utilizando ningún método anticoncep­tivo para evitarlo, según el informe “Situación de Salud de las y los Adolescentes en la Argentina” elaborado por Salud Pública y Unicef.

Un embarazo no planifica­do sucede por muy variadas razones: a veces por no saber cómo cuidarse, otras porque el método anticonceptivo fa­lla -o se usa mal- y otras por­que las personas decidieron arriesgarse y no usar ningún método. Las chicas también quedan embarazadas contra su voluntad por violaciones, abusos sexuales o porque el varón las “convence” con insistencia o amenazas de no cuidarse y ellas acceden por no poder negociarlo, por vergüenza o temor a que las dejen, situaciones todas de clara violencia.

Los especialistas advierten que los embarazos en la ado­lescencia, especialmente en las menores de 16 años, son considerados de alto riesgo, o sea que requieren cuidados y controles prenatales más seguidos y en profundidad por posibles problemas. Asi­mismo, las carencias alimen­ticias y nutritivas también son más frecuentes, como la anemia y otras avitaminosis y por eso frecuentemente sus hijos son niños de bajo peso al nacer.

PREVENCIÓN

Para evitar el embarazo adolescente no intencional, en las escuelas y centros de salud de Corrientes -y de otras provincias- se imple­menta un programa nacional que brinda consejerías sobre educación sexual integral, salud reproductiva y méto­dos anticonceptivos.

En ese marco, en Corrien­tes ya se aplicaron más de 3.800 implantes subdérmicos a adolescentes como método anticon­ceptivo de larga duración, en hos­pitales y centros de salud. También se colocan otros métodos, como el dispositi­vo intrauterino.s

LOS EMBARAZOS ADOLESCENTES SON CONSIDERADOS DE ALTO RIESGO Y NECESITAN MÁS CONTROLES.

Cómo atender a las menores de 15 años que están embarazadas

La Secretaría de Go­bierno de Salud y Unicef presentaron el documento “Atención de niñas y ado­lescentes menores de 15 años embarazadas”, una serie de lineamientos para facilitar la asistencia y los recursos necesarios para ofrecer una atención de calidad, integral, humani­zada y respetuosa de los derechos de las niñas y adolescentes.

El material está dirigi­do, principalmente, a in­tegrantes de equipos de salud y a organismos del Sistema de Protección In­tegral de Derechos de Ni­ños, Niñas y Adolescentes que tienen la responsabi­lidad de detectar y asistir a niñas y adolescentes con capacidad de gestar que están en situación de embarazo. Además, traza una ruta de atención para la recepción y asistencia atenta y libre de prejuicios que garantice el cumpli­miento de los derechos sexuales y derechos repro­ductivos consagrados por la Constitución Nacional y los tratados de derechos humanos.

La directora nacional de Maternidad, Infancia y Adolescencia, Diana Fari­ña, dijo que “según los da­tos de 2017, nacieron 2.493 niños de madres menores de 15 años, que correspon­de a 0,35% de todos los partos”.

La funcionaria nacional agregó que “de los 2.493 hi­jos de madres de menos de 15 años, 500 nacieron de mamás o niñas, de 10, 11, 12 y 13 años. Estas 500 ni­ñas fueron probablemente a consultar a un centro de atención primaria, don­de primero las atendió un pediatra o un generalista, por eso es tan importante el rol de las personas y los profesionales que están en el primer nivel de aten­ción, de detectar, de estar atentos a los signos total­mente inespecíficos de una niña de esta edad que probablemente transitó una situación de abuso y está embarazada. Este ma­terial lo hicimos para eso, para que el profesional se sienta guiado sobre cuáles son los pasos a seguir”.


Domingo, 11 de agosto de 2019


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 22:00
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar