Martes  13 de Mayo del 2025
  
NARCOTRÁFICO EN LA REGIÓN

Sapucay: 240 testigos van a declarar en el juicio que podría durar más de un año

El ex intendente de Itatí, Roger Terán, es uno de los acusados que espera poder comprobar su inocencia. El debate comenzará el 21 de agosto y las audiencias serán sólo los miércoles.




El próximo 21 de agosto comienza el juicio por la megacausa Sapucay, en la que se encuentra imputado el ex intendente de Itatí, Roger Terán, y 30 personas más, entre ellas su vice, Fabio Aquino.
Se estima que el debate podría durar más de un año por la cantidad de testigos, dado que deben comparecer más de 240 personas.
Jorge Barboza, abogado de Silvina Ayala, Angélica Saucedo, Alejandro Gayoso, Melanio Mareco Var y Ezequiel Saucedo, detenidos en el marco del Operativo Sapucay, habló sobre el juicio que se iniciará el próximo 21 de agosto.
“El debate tenía que iniciar el 9 de agosto pero por una serie de dificultades que hubo, como la acumulación de una causa que estaba en trámite -la cual sumó cinco detenidos más al proceso judicial-, se determinó que empezara el 21”, explicó.
“Hay 36 imputados y después tenemos una ronda de testimoniales con 215 a 240 testigos, estamos hablando de que este debate podría extenderse por un año y medio, porque se desarrollará exclusivamente los días miércoles a partir de las 14”, indicó el letrado.
El próximo 9 de agosto serán juzgados el ex intendente, Roger Terán; su vice, Fabio Aquino, y otras 29 personas detenidas desde marzo de 2017 en la localidad de Itatí. El juicio se desarrollará sólo los miércoles, por eso se prevé que dure más de 12 meses.
El 14 de marzo de 2017, el juez porteño Sergio Torres ordenó realizar 44 allanamientos en una acción denominada Operativo Sapucay. Lo que investigaba el magistrado era cómo se abastecían las bandas de narcomenudeo de la Ciudad de Buenos Aires y, así, llegó a dar con una cadena de distribución y venta de marihuana.
De acuerdo con la pesquisa, los detenidos participaban del comercio de marihuana que provenía de Paraguay a través de las aguas del río Paraná, unas 15 toneladas semanales, que desde allí se distribuían a diferentes centros urbanos. Concretamente hacia la ciudad y las provincias de Buenos Aires, como también a Santa Fe, Córdoba, Tucumán, Chaco, Santiago del Estero y Mendoza.


Jueves, 8 de agosto de 2019


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar