Lunes  26 de Mayo del 2025
  
RÉCORD HISTÓRICO

¿El calor extremo del hemisferio norte va a llegar este verano a la Argentina?

Julio de 2019 fue el mes más caluroso de la historia a nivel mundial. Así lo afirmó la Organización Meteorológica Mundial (OMM), debido a que hubo dos olas de calor en Europa y altas temperaturas en el Ártico. ¿Hay posibilidades de que ese clima extremo se repita en el verano argentino?




"No hay una relación entre lo que ocurre en el hemisferio norte y lo que sucede en el hemisferio sur. Las cosas no se mezclan, no pasan del Ecuador, debido a las dinámicas que hay en esa zona y porque la Tierra está girando", responde a Clarín Cindy Fernández, difusora del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

"Porque parte de Europa, Canadá, Groenlandia y Estados Unidos hayan tenido una ola de calor intensa, no quiere decir que esa misma ola de calor nos vaya a afectar a nosotros en el verano", sigue Fernández.

Por el momento, no se puede anticipar cómo será nuestro próximo verano. Estamos recién a mitad de año y es muy pronto para saberlo, ya que los pronósticos a largo plazo son trimestrales.

Sin embargo, el último informe publicado por el SMN -para los meses de agosto, septiembre y octubre- ya anticipa que se viene una primavera cálida. "Es más probable que se sigan presentando temperaturas normales o superiores a las normales en casi toda la Argentina, con mayor probabilidad sobre las regiones del noroeste, extremo noreste, Cuyo y centro y norte de la Patagonia", indica.

Volviendo al verano, las olas de calor son comunes y normales en nuestro país. Prácticamente todos los veranos tenemos alguna.

"Debido al cambio climático, es mucho más probable ahora, en estos veranos, que haya una ola de calor intensa que la probabilidad que teníamos 20, 30 o 40 años atrás. No podemos asegurar que tengamos una ola de calor tan intensa como la de Europa, pero hoy es mucho más probable tenerla que años atrás", explica Fernández.

Según las estadísticas del SMN, desde 1961 y hasta el 2000 los veranos eran bastante oscilantes, es decir que variaban entre algunos cálidos y otros fríos. Pero desde la década del 2000 hasta ahora, todos los veranos fueron cálidos.

El verano más cálido fue a fines de los 80, con un fenómeno de El Niño muy intenso, cuando hubo 1,1°C por encima de lo normal. Ahora seguimos con la anomalía. Todos los últimos veranos, en Argentina, se mantienen cerca de un grado por encima de lo normal.

Consultada por Clarín, María del Pilar Bueno, investigadora del Conicet y profesora de la Universidad de Rosario, explica que "uno de los resultados del fenómeno del cambio climático es el incremento de las olas de calor, eso está claro en todos los informes del IPCC (Panel Intergubernamental del Cambio Climático)".

El año pasado, el IPCC lanzó un estudio donde analizó la diferencia entre un aumento de temperatura entre 1,5 °C y otro de 2° C respecto del año 1850. El informe concluyó que medio grado no es lo mismo.

La vida, en peligro

Se estudió el impacto del calentamiento global sobre las 48.786 especies de plantas y animales más comunes en el mundo

Una drástica reducción de emisiones de CO2 disminuiria un 60% los efectos que se predicen en el escenario pesimista.

"Ese medio punto va a generar diferencias muy superlativas en términos de las olas de calor y también de pérdidas masivas de especies, el impacto sobre los arrecifes de coral y el derretimiento de glaciares que estamos viendo en Groenlandia. Todos estos fenómenos están vinculados, no son aislados", sostiene Bueno.

"La Argentina no está fuera de estos impactos, todo lo contrario. Tenemos más inundaciones, más desertificación, cambios en los regímenes de lluvias, olas de calor, cada vez hay más noches calurosas y menos noches frías", concluye la experta que va a participar en la III Cumbre Climática de las Américas que se hará el 14 y 15 de agosto en Rosario y que reunirá a representantes de 15 países integrantes de la Coalición Under2, miembros de Naciones Unidas y autoridades del Estado de California, Estados Unidos.

En Argentina fue un julio "normal"

¿Y qué pasa con los inviernos? ¿Este julio fue menos frío que lo habitual en Argentina? ¿Es posible que el calor del norte se haya "trasladado" hacia el sur? La respuesta es la misma. Según la meteoróloga, "lo que pasa en el hemisferio norte no está relacionado con lo que sucede en el hemisferio sur".

Además, al promediar las temperaturas que se registraron en todo el país, los resultados estuvieron dentro de lo habitual. "Este julio rondaría los 0,3°C por encima de lo normal. Es un poquito más cálido, pero está dentro de lo que los meteorólogos consideramos normal, porque no es significativa la anomalía", dice Fernández.

El récord histórico para el mes de julio en Argentina sigue siendo el de 1998, cuando hubo 2,3°C por encima de lo normal.


Miércoles, 7 de agosto de 2019


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar