Martes  27 de Mayo del 2025
  
PARIDAD DE GÉNERO

Los hombres siguen dominando las listas a pesar de la Ley de Paridad de Género


Aunque hace dos años el Congreso aprobó la ley de paridad de género, hay más hombres que mujeres en las listas de candida­tos a diputados y senado­res que competirán en las elecciones Primarias del 11 de agosto.







Si bien todas las fuerzas políticas cumplie­ron la norma e intercalaron candidatos de los dos sexos en sus nóminas, en la ma­yoría de ellas se privilegió a los candidatos varones para el primer lugar. NOR­TE de Corrientes detectó que no hay una excepción -por lo menos- en el Nor­deste argentino (NEA). De las cuatro provincias que componen esta región, sólo Chaco, Corrientes y Mi­siones llevan una precan­didata mujer en sus listas de candidatos titulares al Congreso.



Otro dato lla­mativo es que Formosa es la única provincia que no lleva una mujer como cabe­za de lista para la Cámara de Diputados. Pero, sí este género encabezan las seis listas que compiten en ese distrito.Las próximas eleccio­nes nacionales, tanto las Primarias de agosto como las Generales de octubre, marcarán el debut de la Ley 27.412 de paridad de géne­ro, aprobada en noviembre de 2017. Esta norma indica que las listas legislativas deberán contener un 50% de candidatas mujeres, en forma intercalada, para asegurar que la mitad de la oferta electoral tenga pre­sencia femenina.

Contrapuesto a Formosa, en el caso de Chaco de las 13 listas de precandidatos que se presentaron, sólo seis de ellas están encabe­zadas por una mujer. En un total de 73 precandidatos a diputados (titulares y su­plentes) 38 son del género femenino y 35 masculinos.



En Corrientes, de la tota­lidad de 12 listas: sólo una está encabezada por una mujer. Lo que hace que las candidaturas estén com­puestas por 37 mujeres y 45 varones, en total.



Situación similar a la provincia de Misiones, donde de un total de 42 precandidatos en seis listas que compiten en la segun­da semana de agosto, sólo una lista está encabezada por una mujer. Este distrito lleva un total de (suplentes y titulares) 19 candidatas mujeres sobre 23 que llevan los varones.



En este capítulo electoral el ejemplo extremo lo en­carna Formosa, donde se renuevan tres bancas de la Cámara de Diputados. Se­gún los datos publicados por la Justicia Electoral, allí compiten seis listas con un total de 18 candidatos: 12 son hombres (67%) y 6 son mujeres (33%). Todas las nóminas son encabezadas por varones; las mujeres ocupan el segundo lugar. Lo más probable es que en octubre resulten elegidos dos hombres y sólo una re­presentante.



El objetivo es elevar el porcentaje de mujeres en ambas cámaras, que en los últimos años alcanzó un promedio del 40%: en la actualidad, en el Congreso hay 98 diputadas (38,13% sobre el total) y 29 sena­doras (40,28%), según un relevamiento de la ONG Di­rectorio Legislativo.



Chaco es la única provin­cia del NEA que votará en la categoría de senadores nacionales. En el caso de la construcción de listas, de las 13 que se oficializaron, cuatro de ellas están enca­bezadas por mujeres.



Las listas encabezadas por mujeres son: por el Par­tido Obrero, Samanta Sa­las; por la lista Movimiento del Socialismo encabeza Manuela Castañeira; por Ciudadanos a Gobernar se encuentra Carla Mariel Andreani, y por Acción Chaqueña encabeza Adela Acosta.



Otra característica in­teresante que se da en la vecina provincia del Chaco es que el Frente de Todos llevará dos listas para las Primarias de agosto, una encabezada por el goberna­dor Domingo Peppo y otra por su antecesor, el actual intendente de Resistencia, Jorge Capitanich.



No obstante, ambos ma­nifestaron que se presenta­rán también a las eleccio­nes de gobernador del 29 de septiembre, por lo que cobran mayor importancia de la usual las listas su­plentes.



Peppo estará secunda­do por Elda Pértile y los suplentes serán Marcelo “Colo” González y Gladys Soto; Capitanich irá acom­pañado por la ya senadora María Inés Pilatti Vergara, con Antonio Rodas y Clau­dia Panzardi, como suplen­tes.



Juntos por el Cambio pre­sentó una lista encabezada por el radical Víctor Zim­mermann y secundada por Alicia Terada, cercana a la líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió.



De las 13 listas presentadas a cargos nacionales por la provincia de Chaco entre diputados, seis están encabe­zadas por mujeres, tres pertenecen al Frente de Todos. María Lucila Masin es candidata por la lista 17 de Octu­bre, María Agustina Pintos encabe­za la lista Sinceramente Peronista, y Cintia Yanina Abalos va por el Frente Patriótico. Las otras tres se reparten en Consenso Federal encabezada por Natalia Romero; por Proyecto Sur se encuentra Guadalupe Segura Lema, y por el Frente Renovador está Karin Bustos Zdanowsky.







En el caso de Corrientes, donde se presentaron 12 listas, sólo una está encabezada por una mujer. Se trata de la lista Defensores del Cambio, por ECO+Juntos por el Cambio, encabe­zada por la actual titular de Vialidad Nacional, Ingrid Jetter.



El caso de Misiones es casi similar. Allí se oficializaron seis listas para participar de las elecciones Primarias y sólo una lista estará encabezada por una mujer. Se trata de la lista del Fren­te de Todos, Celeste y Blanca, encabe­zada por Cristina Britez.



Un caso curioso se da en la provin­cia de Formosa, donde de las seis lis­tas que se presentaron, ninguna está encabezada por una mujer. El dato es que en las seis listas, la categoría de suplentes está encabezada por muje­res en todos los casos.



Por ahora, disparidad



En los comicios de este año se renovará la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado. Si bien todas las fuerzas po­líticas que competirán en las elecciones generales cumplieron con la ley de paridad, esto no necesa­riamente implica que haya igual cantidad de mujeres y de varones en las listas de candidatos ni que la próxi­ma conformación de las cámaras esté compuesta en un 50% de mujeres. Esto se debe a que entran en juego otros factores, como el nú­mero de bancas que se elige en cada provincia y, sobre todo, quiénes encabezan las listas.



En los distritos de Formo­sa, Chaco y Misiones se eli­ge tres diputados naciona­les. En Corrientes se eligen cuatro cargos. Por ejemplo, si en esas provincias com­piten tres fuerzas políticas cuyas listas son encabeza­das en todos los casos por candidatos de un mismo gé­nero, habrá listas paritarias pero seguramente más le­gisladores del mismo sexo.



Un caso similar se da en Corrientes: se renuevan también tres bancas de la Cámara de Diputados y las distintas fuerzas políticas presentaron 82 candidatos. De ese total, el 45% son mujeres. Apenas una lista es liderada por una repre­sentante, Ingrid Jetter; sin embargo, no está asegura­da que acceda a una banca, para ello primero deberá ganar las Primarias de agos­to, ya que su fuerza política, ECO+ Juntos por el Cambio, presentó tres listas, dos en­cabezadas por hombres. En los otros frentes hay 8 listas, seis por el Frente de Todos, dos por Consenso Federal y una por Ciudadanos a Gobernar, todas encabe­zadas por varones.



Según los datos oficia­les, medio centenar de nóminas ya oficializadas de candidatos de todo el país es encabezada por mujeres.



De acuerdo con los da­tos de la Cámara Nacional Electoral (CNE), once dis­tritos ofrecen igual canti­dad de hombres y mujeres en sus listas de candidatos al Congreso: Catamarca, Capital, Corrientes, Entre Ríos, La Pampa, Misiones, Neuquén, Salta, Santa Cruz, Santa Fe y Santiago del Estero.


Miércoles, 31 de julio de 2019


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 17:00
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar