PASO 2019
Unos 29.118 votantes correntinos se incorporan al padrón electoral nacional
Porcentualmente, Corrientes se registra entre las provincias que más creció. Para las elecciones nacionales, Corrientes tendrá 29.118 votantes más con respecto a las elecciones de 2017. El padrón electoral de Corrientes creció 3,8%, entre los distritos con más crecimiento porcentual.
En comparación con las elecciones de 2017, el padrón nacional sumó 737.322 personas, de acuerdo al análisis de datos provistos por la Cámara Nacional Electoral. El 37% (272.653) está en la provincia. Es como si Buenos Aires hubiera incorporado el padrón de Santa Cruz completo y un poco más.
La provincia de Corrientes sumó 29.118 votantes, Chaco 34.218, Misiones 29.489 y Formosa 13.831 electores.
Si bien Buenos Aires es la provincia que más votantes nuevos incorporó en los últimos dos años, porcentualmente no es la que más amplió su padrón, que creció el 2%. Neuquén encabeza la lista, con una variación del 3,8%. Desde 2017, incorporó 18.638 votantes (pasó de 488.354 a 506.992). La provincia atraviesa una oleada migratoria de familias que se asientan allí atraídas por las oportunidades del emprendimiento de Vaca Muerta.
La lista sigue con Chaco (3,8%), Tierra del Fuego (3,7%), Jujuy (3,6%), Salta (3,5%) y Corrientes (3,4%). La ciudad de Buenos Aires, bastión del macrismo, es el distrito que menos nuevos votantes incorporó. Representa el 7,6% del padrón nacional y amplió su padrón en un 0,3%, unas 8589 personas. Le siguen Mendoza (0,9%), San Juan (1,3%), Santa Fe (1,7%) y Santa Cruz (1,7%).
En cuanto al peso electoral de cada provincia a nivel nacional, no hubo variaciones con respecto a las elecciones legislativas de 2017. Buenos Aires sigue a la cabeza con el 37%, seguida de Córdoba, que representa el 8,7% del padrón nacional, y Santa Fe (8,2%). Más atrás están la ciudad de Buenos Aires (7,6%), Mendoza (4,2%) y Tucumán (3,7%). Las que menos peso tienen siguen siendo Tierra del Fuego (0,4%), Santa Cruz (0,7%), La Pampa (0,8%) y La Rioja (0,9%).
Lunes, 29 de julio de 2019
|