Viernes  3 de Octubre del 2025
  
LA SALUD CADA VEZ MÁS CARAS

Se encarecen aún más los precios de remedios y las ventas caen un 20%

Desde diciembre de 2015 hasta 2018, la inflación acumulada fue de 160%, pero los fármacos están en promedio 245% más caros, con algunos incrementos en productos esenciales, como los anticoagulantes, que al­canzan hasta el 540%. Y en lo que va de este año los in­crementos en los remedios alcanza el 36%.



El Colegio de Farmacéuticos de Co­rrientes reconoció que los incre­mentos en los medicamentos rondan el 36 por ciento.



Es así que las vidas y la salud de las personas están en juego. Los enfermos cró­nicos y, particularmente, las personas de la tercera edad son los más vulnerables: mientras todo aumenta a un ritmo indiscriminado, las jubilaciones y pensiones han subido 143% en prome­dio entre mayo de 2015 y di­ciembre de 2018.

En la actualidad los ha­beres mínimos -con los que cuenta la gran mayoría de los retirados- son de 9.300 pesos mensuales, frente a una canasta básica de ali­mentos y servicios que para la tercera edad ronda los 26.000 pesos.

Esto alertó a través de un informe el Centro de Eco­nomía Política Argentina (Cepa), que utilizó datos del Instituto Nacional de Es­tadística y Censos (Indec) a enero de 2019, y que ad­virtió sobre el “retroceso y deterioro de las condiciones de vida de las personas ma­yores” por culpa de la crisis económica que vive el país. Según el Indec, casi 7 millo­nes de habitantes (16% del total) son personas con más de 60 años, en su mayoría mujeres (57%).

“Es una bronca generali­zada, cada vez tenemos más aumentos. Hay viejos que veo que llevan una receta por cuatro remedios y piden: ‘Haceme estos dos que son los más urgentes, los otros dos voy a esperar porque no me alcanza más la plata’”, dijo un jubilado de 72 años, a la salida de una farmacia.

Este hombre que cobra el mínimo de haberes, contó que además de ese medica­mento psiquiátrico, toma otros por las secuelas que tuvo luego de sufrir un ac­cidente cerebrovascular (ACV). Estas últimas drogas fueron las que más aumen­taron en estos tres años. El jubilado comentó que puede acceder a ellos gracias a los descuentos de la obra social estatal para jubilados y pen­sionados Pami (Programa de Atención Médica Integral), que son de entre 50 y 80%.

En enero de 2017, el Pami decidió restringir la política a través de la cual otorgaba medicamentos gratuitos. La entidad quitó gradualmente varias fórmulas de la lista de fármacos sin costo para sus usuarios. Finalmente, acotó el beneficio a todos aquellos jubilados o pensionados que cobraran menos de un ha­ber mínimo y medio (13.950 pesos) o que destinaran 5% o más de sus ingresos a la compra de drogas prescritas.

“El problema en lo sa­nitario es que la gente se muere por no tomar los me­dicamentos que necesitan. Tenemos registrado que el paciente en lugar de tomar la pastilla todos los días la toma día por medio, para la presión, para la gluce­mia, para el colesterol”, dijo Marcelo Peretta, secretario general del Sindicato Argen­tino de Farmacéuticos y Bio­químicos (Safyb).

También advirtió que la situación, provocada por la desregulación estatal sobre los precios de los fármacos, que superan por mucho los índices de inflación, está llevando a problemas es­tructurales mayores debido a que las personas contraen enfermedades más com­plejas y terminan teniendo que ser atendidos en los hospitales públicos, que ya tienen graves problemas de abastecimiento de insumos por falta de presupuesto y que reciben cada vez más pacientes debido a las bajas en las prepagas y la crisis económica.

LAS FARMACIAS CORRENTINAS

A propósito de este pa­norama, el vicepresidente del Colegio de Farmacéuti­cos, Ricardo Peris, admitió ayer la crítica situación. “En el último año los me­dicamentos tuvieron un aumento en el orden del 36%, mientras que las ventas cayeron en torno al 20%”, según precisó el referente.

Asimismo sostuvo res­pecto de las ventas que “estamos viendo que dis­minuyó un 8% las ventas, un 20% en productos de venta libre, pagamos a 30 días los medicamentos y cobramos a 40 días”.

En declaraciones a radio Dos se refirió a la caída en la rentabilidad y admitió que 61 farmacias cerraron en todo el país.

“La rentabilidad se ve afectada por el aumento en los gastos fijos, vemos que disminuye mes a mes, pero se puede solventar todavía, tenemos buena logística, por parte de las droguerías se reponen las mercade­rías”, dijo.


Miércoles, 24 de julio de 2019


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar