Viernes  3 de Octubre del 2025
  
LA CARA MÁS TRISTE DE LA REALIDAD LOCAL

Más de 200 mil niños correntinos en la línea de pobreza y 71 mil en indigencia

El Observatorio de Pobre­za del Cippes realizó, a par­tir de los últimos datos del Indec, una proyección sobre la incidencia de la pobreza y la indigencia en la pobla­ción de 0 a 17 años. Un dato que lastima a los correnti­nos es que la provincia se encuentra primera en tasa de indigencia y segunda en pobreza. Estos números son superiores al promedio na­cional. El informe que fue difundido días atrás, con­cluye que el 48,47% de los niños y adolescentes viven en condiciones de pobreza, es decir, prácticamente la mitad de los niños y ado­lescentes del país, mientras que el 10,98% vive en con­diciones de indigencia.





De acuerdo al informe, la provincia tiene la tasa más alta en indigencia alcan­zando el 20,50 por ciento. Así, 71.736 niños y adoles­centes se encuentran en una precaria situación en la que no cuentan con los mínimos recursos. Le si­gue Chaco, con una tasa de 20,33% y una población infantil afectada de 79.924. El promedio nacional es de 10,98%.

En abril pasado, el Indec dio a conocer los datos de pobreza e indigencia del segundo semestre de 2018. Los datos alertaron sobre el crecimiento de la pobreza en el país y especialmen­te de la indigencia, dando cuenta de la peor situación social desde que se retoma­ron, en 2016, las medicio­nes oficiales de estos pará­metros.

El empeoramiento de los indicadores de pobreza no fue sorpresa en un contexto de crisis macroeconómica como el actual, donde la inflación a lo largo del año 2018 fue del 46,7% al tiem­po que la tasa de actividad cayó un 7%, aumentando por consiguiente el desem­pleo, subempleo y la infor­malidad.

Los datos del segundo semestre del año pasado in­dican que el 48,47% de los niños y adolescentes viven en condiciones de pobreza en el país, es decir, prácti­camente la mitad de los ni­ños y adolescentes del país, mientras el 10,98% vive en condiciones de indigencia. Es decir, en hogares donde no pueden adquirir una ca­nasta básica de alimentos.

En Corrientes, la tasa de pobreza en el sector infan­til es del 61,76 por ciento alcanzando a 216.162 perso­nas. Se encuen­tra por debajo de Chaco, que lidera el triste ranking nacional, con 64,63% y una pobla­ción de 254.105 afectados. El promedio nacional es de 48,47%.

El informe indica que las estimaciones de la tasa de pobreza basadas en los datos referidos a Ingresos y Canasta Básica Alimen­taria y Total de los hogares por regiones publicada por el Indec, indican que al se­gundo semestre de 2018 el 48,47%, es decir 48 de cada 100 niños y adolescentes de hasta 17 años, vivían en condiciones de pobreza en Argentina, lo que repre­senta a 6,34 millones de personas en ese grupo etá­reo. Además, el 10,98% de niños y adolescentes viven en la indigencia, lo que re­presenta a 1,4 millones de personas.

Estos datos implican que, de los 13 millones de niños y adolescentes existentes en Argentina, casi la mi­tad (6,34 millones) vive en hogares donde, con los in­gresos que perciben, no les alcanza para adquirir una canasta básica de consumo. De esos niños y adolescen­tes, 1,44 millones vive en hogares donde no sólo no alcanzan a adquirir una ca­nasta básica de consumo, sino que tampoco logran adquirir con sus ingresos una canasta básica de ali­mentos, es decir no pueden cubrir sus necesidades nu­tricionales mínimas.s



Estiman que habría 14.175.000 pobres en el territorio nacional

De acuerdo a estimaciones del Obser­vatorio de la Deuda Social de la UCA ,que toma como referencia el primer trimes­tre del año, la pobreza ya está en el 35% y la indigencia en el 7%.

Sobre la base de una población urbana de 40,5 millones, habría 14.175.000 po­bres, de los cuales casi 3 millones serían indigentes, señala la investigación. Esos porcentajes marcan un incremento de al menos 3 puntos -1.200.000 personas- con relación a la medición de pobreza que, según el Indec, fue del 32% en el segundo semestre de 2018.

Respecto del 27,3% del primer semes­tre de 2018, el aumento de la pobreza se­ría no menor a 7,7 puntos, equivalente a 3 millones de nuevos pobres. El dato ofi­cial de pobreza se conocerá en septiem­bre y abarcará al periodo enero-junio o primer semestre de este año.

El primer trimestre de este año habría sido el momento más difícil y complica­do porque los ingresos no tuvieron un ajuste nominal en relación a valores de 2018, la suba de los precios de la canasta básica fue superior a la propia inflación, la fuerte recesión y el aumento tanto de las changas como de las ocupaciones in­formales, el subempleo y empleo no re­gistrado.

Estos datos son los más elevados de la década. Los picos anteriores fueron en 2001/2002 y 2008/2009 en el con­texto del impacto de la crisis internacio-nal. s


Lunes, 15 de julio de 2019


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar