Sábado  3 de Mayo del 2025
  
LOS DIPUTADOS EXIGEN SABER SI ESTA ASEGURADA LA PROVISION PARA 2020

Falta de vacunas: nuevo pedido de informes al Gobierno

Insatisfechos por las respuestas recibidas de parte de la secretaría de Salud de la Nación, diputados que integran la comisión de Salud de la Cámara Baja presentaron otro pedido de informes al Ejecutivo para que clarifique cuál es el stock existente de vacunas del Calendario Nacional Obligatorio, la planificación de compras efectuada y la cobertura de vacunación alcanzada durante el año pasado, entre otros puntos.





Lo que más inquieta a los legisladores es saber si se tomaron las medidas pertinentes para asegurar las vacunas para el año próximo, considerando la posibilidad de un cambio de gobierno. El informe que no conformó a los legisladores es el que admite el faltante de vacunas y fue hecho público por Página/12 la semana pasada .

El proyecto de resolución lleva las firmas de los diputados justicialistas Pablo Yedlin y María Fernanda Raverta, quienes pidieron conocer el “stock de todas las vacunas al 31 de diciembre de 2016, 2017 y 2018, y la planificación de las compras de vacunas tanto a través del Fondo Rotatorio de la Organización Panamericana de la Salud o licitaciones públicas con los plazos de entrega solicitados para todos los casos para los años 2017, 2018 y 2019”.

También solicitaron precisiones acerca de las “coberturas de vacunación de 2018”; los “motivos y acciones correctivas de los inconvenientes (de provisión) de cada vacuna” referida en el anterior pedido de informes” para 2016, 2017, 2018 y 2019”, y los pasos a seguir “para cumplir con la provisión de la vacuna cuadrivalente contra el meningoco, así como también la posibilidad de otros proveedores y plazos”.


Los argumentos del pedido
“Hemos decidido ampliar el pedido de informes debido a que las respuestas del gobierno han sido poco claras, y tenemos que partir de un diagnóstico correcto que nos permita encontrar cuál ha sido el inconveniente en 2018 y en 2019”, aseguró el tucumano Yedin.

“Queremos saber si eso está en vías de solución y cuáles son las estrategias previstas para recuperar a las personas que no se vacunaron”, explicó para luego afirmar que “se debe poder planificar atendiendo a la posibilidad de un cambio de gobierno y la necesidad de que las compras se hagan en tiempo y forma para que el año los argentinos tengamos garantizadas las vacunas, sea quien sea quien gobierne”.

"Necesitamos que el gobierno nacional informe con claridad si los argentinos vamos a tener aseguradas el año próximo las vacunas del calendario obligatorio. La insensibilidad de Macri, Vidal y el intendente Arroyo ya ha dejado sin vacunas a muchos marplatenses en los dos últimos años, y las oportunidades perdidas de vacunación son muy difíciles de subsanar", indicó la diputada Raverta, quien es candidata a intendenta de la ciudad de Mar del Plata por el Frente de Todos.

"Como bloque habíamos insistido en la intangibilidad del presupuesto para la ley 27491 sancionada en 2018, que considera a la vacunación como 'bien social' sujeta a los principios de gratuidad, obligatoriedad y prevalencia del interés público por sobre el individual, obligando al Estado Nacional a garantizar la disponibilidad de vacunas, servicios de vacunación e insumos necesarios, y que hoy el gobierno de Mauricio Macri está incumpliendo", explicó.



La falta de vacunas en las provincias
Respecto al faltante de vacunas, la ministra de Salud y Desarrollo Social, Carolina Stanley, dijo el miércoles pasado que quería “darle tranquilidad a la población de que las vacunas para el calendario 2019 están entregadas y se están comprando. Con la única vacuna con la que ha habido problemas es con la del meningococo porque hubo problemas con el laboratorio internacional".

LEER MÁS
"Ponen en riesgo la trasparencia electoral” | El PJ amplió su denuncia contra el Gobierno por irregularidades de cara a los comicios
Ese argumento, esgrimido repetidas veces por el devaluado secretario de Salud Adolfo Rubinstein, se desvanece ante las reiteradas ocasiones en las que las provincias han debido adquirirlas con sus propios recursos ante el incumplimiento de la Nación, sin encontrar trabas en los laboratorios productores.

San Luis: El miércoles informó a través de su ministerio de Salud que compró una partida de 2000 vacunas contra la meningitis, ya que los envíos del gobierno nacional son insuficientes para cubrir los dos primeros trimestres del 2019 en la provincia. Se trata de 1000 unidades de las vacuna de Menveo (antimeningococcica tetravalente), para chicos de 3, 5 y 15 meses, y 1000 dosis de Menactra, para niños de 11 años, que serán distribuidas en vacunatorios y centros de salud provinciales.
La cartera sanitaria puntana explicó que la provincia hizo diversos reclamos en torno a la falta de los envíos, pero no recibió respuestas de parte de la secretaria de Salud de la Nación. “San Luis necesita anualmente más de 32 mil dosis, un número relativamente pequeño en comparación con otras provincias, y hasta el momento solo se cubrió un 26,5 %”, dijo Rodrigo Verdugo, el jefe de Epidemiología provincial.
Neuquén: En el mismo sentido, el gobierno de esa provincia informó días atrás la adquisición de 1000 dosis de vacuna contra la meningitis, ante la falta de provisión desde el área de Salud de Nación. Y afirmó que “los atrasos nacionales son una constante, ya que desde 2017 a la fecha se acumularon más de 31 mil faltantes”.
Tierra del Fuego: Acaba de comunicar oficialmente que recibió un 35 por ciento menos de las vacunas necesarias.
La creciente preocupación en las administraciones provinciales por los reiterados faltantes de vacunas seguramente encuentre hoy, en la reunión del Consejo Federal de Salud en Corrientes, un espacio para la catarsis, o más bien, para el reclamo cara a cara de los ministros de Salud que tendrán frente a sí a Rubinstein.


Ministros imputados
La repetida falta de diferentes vacunas durante los dos últimos años ya ocasionó complicaciones judiciales para los funcionarios de Salud. Tal como informó este diario días atrás, el fiscal federal Guillermo Marijuan imputó a la ministra Stanley y al secretario Rubinstein por violar la sentencia firme del Juzgado Federal de La Plata N° 2, mediante la cual se hizo lugar a una acción colectiva presentada por el diputado nacional Rodolfo Tailhade junto a la asociación civil Abogados por la Justicia Social (AJUS) de La Plata, Berisso y Ensenada, para que el gobierno cumpla con la vacunación contra la bacteria del meningococo.


Viernes, 12 de julio de 2019


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Musica de la 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:00
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar