Miércoles  28 de Mayo del 2025
  
MONTE CASEROS

Citricultores: preocupación por la merma en las ventas en los mercados interno y externo

Productores aguardan la reglamentación de la ley de emergencia para el sector, que fue aprobada recientemente por el Congreso. Señalan que se redujo la comercialización de frutas como de jugo concentrado.




Citricultores correntinos manifestaron su preocupación por la compleja situación económica que están atravesando debido a la reducción de la comercialización de su producción, tanto en el mercado interno como externo. En este contexto, aguardan la reglamentación de la Ley de Emergencia que el Congreso de la Nación aprobó recientemente para atender al sector.
Consultado al respecto, el tesorero de la cooperativa San Francisco, Miguel Rosbaco, expresó a El Litoral que “las exportaciones bajaron”. Tras lo cual precisó que hasta ahora la producción correntina es vendida a “Filipinas, Malasia, Indonesia y Singapur”.
“Pero también los precios internos están bajos, la demanda es escasa”, añadió. Mientras que sobre la situación de la fábrica de jugos que se inauguró en 2015, señaló que “está trabajando a full, aunque la comercialización de jugo concentrado viene lenta”.
Luego, señaló que precisamente para atender la situación económica del sector “se declaró hace poco la emergencia citrícola, pero todavía no se reglamenta. Estamos aguardando que esto se concrete, porque hay que tener en cuenta que la ley tiene un período de vigencia”.
Sobre las dificultades en el sector citrícola, el secretario de la cooperativa, Nicolas Carlino, expresó a Infobae que “no hay ventas, el mercado interno está planchado y esto preocupa”. Al mismo tiempo, consideró que “sin reglas de juego claras para las economías regionales que ayuden a planificar la producción, sumado a acciones que aporten soluciones de fondo para la citricultura, va a ser muy difícil competir en el exterior, por más de que contemos con un arancel cero, como el que propone el tratado firmado entre el Mercosur y la Unión Europea”.
Asimismo, Carlino sostuvo que la producción de naranjas, mandarinas y pomelos en la Argentina es “una actividad productiva de riesgo”, ya que la compra de una planta de cítricos demanda un proceso de entre 18 y 24 meses en el vivero, a los que hay que sumar una espera de hasta 5 años para que la planta comience a producir.
El pico productivo de cada planta cítrica recién se registra a los diez años.
Por ello, según Carlino, “las condiciones de juego internas en la Argentina no son favorables” para avanzar con nuevas inversiones.
“Necesitamos trabajar en lo que es una reforma laboral, con leyes más modernas y que sean más flexibles para ambas partes”, afirmó y demandó también contar con “créditos accesibles para pensar en nuevas inversiones”.


Viernes, 12 de julio de 2019


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Estar Mejor de 21:30 a 22 PM
  Conducción:
Gabriela y José
  Próx. programa: 00:00
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar