MANERAS DE HACERLE FRENTE AL FRÍO
La reaparición del programa ahora 12 alentó las ventas de calefactores
Con la posibilidad de acceder a cuotas sin intereses, y luego de un breve y llamativo repunte de ventas en aires acondicionados debido al "verano exprés" que se vivió en Corrientes, los aparatos de calefacción vuelven a tomar protagonismo. Entre los más elegidos por los correntinos están los caloventores y las estufas a cuarzo.
La llegada del frío trajo consigo un repunte en la venta en casas de electrodomésticos, en cuanto a artefactos de calefacción. Luego de una breve y llamativa alza, en lo que fue la compra de aires acondicionados y freezers durante el mini verano que tuvo Corrientes la semana pasada, impulsados por las bajas temperaturas y la reactivación del programa Ahora 12, las estufas y caloventores se ubicaron entre los más vendidos.
Las principales casas de ventas de electrodomésticos de la Capital correntina, tras una consulta realizada por este medio, afirmaron que, recién habiendo atravesado la mitad de la semana, las ventas de calefactores presentaron un repunte considerable en comparación a lo que esperaban para finales de otoño. En gran parte, esto se debe a la reactivación del programa nacional Ahora 12, que ofrece la posibilidad de utilizar tarjetas de crédito en 3, 6 y 12 cuotas todos los días, sin intereses. Además, es necesario resaltar que esto se suma a las promociones y medios de pago propios de cada comercio, ofreciéndose en algunos locales la posibilidad de contar con un plan crediticio de la casa de, en algunos casos, 24 cuotas también sin intereses, con un tope de reintegro de hasta el 30 por ciento o descuentos por pagos en efectivo o a través de tarjetas emitidas por entidades asociadas o por la misma empresa. Según se pudo saber, en un cálculo estimativo, la suba fue de un 25 por ciento en relación a ventas anteriores. Igualmente, los vendedores sostienen que, valiéndose del pronóstico que anuncia temperaturas mínimas cercanas a los 3 grados y no mayores a los 15, esperan un nuevo brote en el crecimiento de las ventas para lo que resta de esta semana y también la semana que viene. Asimismo, mantienen la vista fija en el hecho de que esta fecha corresponde con los cronogramas de pagos y cierres de resúmenes de tarjetas, por lo que es el momento en el que se acostumbra a tener un pico mayor a otras semanas. Sostuvieron que tienen la esperanza de finalizar julio con un promedio considerable, respecto a lo recaudado en este sector en lo que va del año. VALORES Entre los equipos de calefacción, las estufas a cuarzo y los caloventores son los elegidos por los correntinos. Los caloventores presentan un rango de precios variado que va desde los 750 pesos, y las estufas pueden oscilar hasta por encima de los 4.000 pesos, entre las más económicas, dependiendo el modelo, la marca, la potencia y las capacidades del mismo. Por ejemplo, se encuentran caloventores, aptos para un espacio pequeño, a 800 pesos y otros similares con la opción de estufa con velas, además del sistema de distribución por ventilación a 3.500 pesos. Las estufas varían entre aquellas que cuentan con velas, con una estructura tipo pie, a partir de los 1.200, las de panel a 2.200, otras un poco más sofisticadas en cuanto a modelo, halógenas a 3.100 pesos. Las más caras son las estufas eléctricas tipo radiador a 8.500 pesos aproximadamente. CONSIDERACIÓN Cabe recordar, que desde el área de Salud recomiendan este tipo de elementos de calefacción para mantener el hogar a una temperatura agradable, en lugar de la calefacción que involucre algún tipo de llama. Como ya había remarcado EL LIBERTADOR en su edición de ayer, en diálogo con el jefe del Servicio de Neumonología del hospital Escuela, Mario Susini, el consumo de monóxido de carbono producido por la combustión por fuego puede ocasionar desde intoxicaciones hasta estados de coma e incluso la muerte, por falta de oxígeno.
Jueves, 4 de julio de 2019
|