EN UN HOGAR CON CUATRO INTEGRANTES
Con consumo austero, una familia necesita más de $6.500 para los servicios
Una familia tipo correntina necesita, con consumos austeros, más de 6.500 pesos por mes para pagar las facturas de luz, agua, cable, Internet, telefonía y provisionarse de gas. La inflación continúa repercutiendo en el costo de algunas prestaciones y no se descartan nuevos aumentos.
SITUACIÓN Tradicionalmente, se consideró como servicios básicos a la luz, el agua y el gas, pero el avance de la modernidad hizo que otros como la telefonía móvil, el Internet y, en menor medida, la televisión por cable se vuelvan indispensables para la mayoría de los hogares de clase media. En un contexto en el que la inflación crece mensualmente, consumiendo el valor real de los salarios, EL LIBERTADOR realizó un relevamiento para conocer el gasto mínimo que representa contar con los mencionados servicios para un grupo familiar de cuatro personas. Sin dudas, la energía eléctrica y el agua son vitales para cualquier vivienda y, aunque es pertinente tener en cuenta que el consumo varía según la época del año, se puede establecer que la factura promedio de luz es de aproximadamente 2.000 pesos, mientras que la de agua ronda los 1.200. Corrientes no cuenta con gas de red, pero se debe incluir entre los gastos fijos el precio de las garrafas utilizadas como medio de provisión energética para cocinar y, en algunos casos, calefaccionar. Si se plantea un uso bajo, este medio calculó que un hogar necesita mensualmente un tubo de 10 kilos al mes, el cual cuesta 339 pesos, pero con flete incluido supera los 400 en cualquiera de las proveedoras locales. En cuanto a la telefonía celular, un abono básico de la prestadora con más clientes en el país vale 550 pesos. Si se multiplica ese monto por dos integrantes mayores de la familia tipo, el gasto llega a 1.160 pesos. Si bien la telefonía fija es cada vez menos utilizada, actualmente se ofrece, a un costo mínimo o gratis, en todos los planes de Internet y TV de las principales empresas de telecomunicación del mercado. La compañía líder en el rubro, que tiene cobertura en casi toda la ciudad, plantea un combo básico (50 megas de banda ancha, televisión por cable estándar y una línea hogareña con llamadas ilimitadas) a 1.909 pesos. Continuando con lo anterior, se debe decir que existe otra firma de telecomunicaciones regional que opera en la ciudad Corrientes, la cual vende su pack más económico (12 megas de banda ancha, televisión por cable estándar y telefonía básica) a 1.190 pesos, pero no realiza conexiones en los barrios más alejados del Centro. Es importante mencionar que el último Índice de Precios al Consumidor, perteneciente al mes de mayo, publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), expuso que la inflación en ese mes fue del 2,8 por ciento en el Noreste. De esa cifra se desprende que en dicho período los gastos vinculados a los requerimientos básicos, como luz, agua y gas, aumentaron 4,8 por ciento en nuestra región, mientras que todo lo referido a la comunicación, como el Internet y la telefonía, subió un 3,1 por ciento.
Jueves, 4 de julio de 2019
|