Sábado  3 de Mayo del 2025
  
LA DESOCUPACION PODRIA AUMENTAR SEIS PUNTOS PARA FIN DE AÑO

Macri terminará su mandato con un desempleo que podría ser más del doble al que recibió

El último informe de mercado de trabajo que difundió el INDEC reflejó la crisis de desempleo que generó Mauricio Macri desde su llegada a la presidencia en diciembre de 2015. De momento, el Gobierno está al borde de duplicarlo y las estimaciones hablan de una cifra incluso peor.





Las estadísticas revelaron que el desempleo llegó al 10,1% en el primer trimestre de 2019, lo cual representó una suba de un punto porcentual en términos interanuales. Desde el tercer trimestre de 2006 (10,3%) que no se observaban dos dígitos para este indicador.

Allá por abril de 2016, Cambiemos diseñó un documento para seducir a los inversionistas en Estados Unidos, que por cierto nunca confiaron en Macri durante todo su mandato. Allí, los textos, escritos en inglés, describieron a la Argentina como un lugar ideal para invertir y resaltaron los indicadores sociales.

Sin embargo, con una perspectiva actual, el dato que más hace ruido es el referido al empleo. “Less than 6% general unemployement levels” afirmó el documento (nivel de desempleo menor al 6%). Ese fue el contexto laboral que recibió y reconoció Macri. Sobre el final de 2015, la falta de empleo llegaba al 5,9%.

El razonamiento es simple: de seguir con la tendencia, Cambiemos habrá duplicado la desocupación y habrá superado los números de Fernando De la Rúa en este aspecto.

En 1999, el gobierno de la Alianza asumió con el 14,3% para este indicador. Tras la renuncia del vicepresidente Carlos "Chacho" Álvarez, en octubre del 2000, la tasa de desocupación alcanzó un pico que elevó el promedio del año a poco más del 15%.

Tras la crisis institucional, el gobierno se desintegró y dejó una cifra de desempleo del 17,4%, que dos años más tarde llegaría al 20,4%. En el balance de su administración, De la Rúa elevó la tasa un 3,1%.

Según un reporte de la consultora Radar, el desempleo superaría el 12% hacia fin de año. “No hay indicios de que la merma vaya a desacelerarse en los próximos meses, ya que las perspectivas económicas son negativas y el rebote que pronosticaba el gobierno para estos meses no se está registrando”, señaló el informe.

De ser así, la destrucción del empleo alcanzaría un 6,1% para fines de 2019. Y esto no contempla otro penoso indicador para el mercado de trabajo, que hace más dramática la situación.

La tasa de subocupación, que hace referencia a los ocupados que trabajan menos de 35 horas semanales por causas involuntarias y desean trabajar más horas, también aumentó en los últimos tres años y medio. En el cuarto trimestre de 2015, el indicador era del 9,0%, mientras que en el primer trimestre de este año se disparó al 11,8%.



Lunes, 24 de junio de 2019


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Por fin Sabado
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica de la 95.3
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar