Sábado  3 de Mayo del 2025
  
DESEMPLEO

Seis de cada diez argentinos temen perder el empleo

Un informe de la Universidad de San Martín advierte que la percepción de "empleabilidad" se viene deteriorando de manera sostenida desde 2017.




A horas de que el INDEC informe el nuevo índice de desocupación, el Monitor Sociolaboral elaborado por el Centro de Capacitación y Estudios sobre Trabajo y Desarrollo (CETyD), de la Universidad de San Martín, advirtió que todos los indicadores vinculados a la percepción de la población sobre el presente y el futuro de la situación laboral (tanto personal como general) se derrumbaron.

De acuerdo con el informe del CETyD el 74% de las personas consultadas aseguró contar con menos probabilidades de encontrar un trabajo que hace un año. El 18% de ellas aseguró que no cambió la situación y las posibilidades de conseguir un trabajo son las mismas que tenían hace un año. Apenas el 6% aseguró que la situación mejoró.

La percepción de "empleabilidad" viene deteriorándose de manera sostenida desde septiembre de 2017 cuando comenzó a medirse. En cada una de las cinco mediciones realizadas desde entonces el indicador evidenció un empeoramiento. Entre septiembre de 2017 y mayo de 2019, la proporción de la opinión pública que considera que tiene menos posibilidades de encontrar trabajo que un año atrás se incrementó 27 puntos porcentuales.

En tanto el 71% de quienes participaron del sondeo aseguraron tener amigos o familiares cercanos que perdieron el empleo en los último tres meses.

Este indicador, conocido como el "fantasma del desempleo", alcanzó en mayo pasado el nivel más alto de toda la serie.

En tando sigue en alza el miedo a perder el empleo. De acuerdo con el estudio del CETyD el 58% de los ocupados teme perder su trabajo. Se trata del valor más alto de la serie iniciada a fines de 2016.

Desde septiembre de 2017, la proporción de personas que tienen temor a perder su empleo se subió 18 puntos porcentuales. Esta proporción crece aún más cuando se habla de los trabajadores menos calificados. El 71% de quienes poseen el nivel secundario incompleto declaró estar muy o bastante preocupado por perder su empleo.

A este esencario se suma que el 75% de los ocupados admitió haber sufrido una fuerte reducción en el poder adquisitivo de sus salarios, al tiempo que una proporción similar espera que el deterioro de sus ingresos se mantenga a lo largo de este año.

Frente a este escenario creció la legitimidad social de las protestas y se espera una mayor conflictividad en las calles en los próximos meses.

En este sentido el 71% de las personas está convencida que los conflictos irán en alza en los próximos 3 meses al tiempo que el 60% de los encuestados aseguró que las distintas expresiones de conflictividad obdecen a reclamos legítimos por necesidades y derechos insatisfechos. Apenas el 27% atribuye el aumento de la conflictividad a cuestiones políticas no relacionadas con necesidades reales.


Miércoles, 19 de junio de 2019


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Por fin Sabado
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica de la 95.3
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar