Sábado  17 de Mayo del 2025
  
ADMITE QUE SUS VENTAS CAYERON EL 40 POR CIENTO FUERA DE CHINA

La lista negra de Trump dejó a Huawei en rojo

El fundador de Huawei anunció ayer la caída de un 40 por ciento de sus ventas de teléfonos fuera de China desde que Estados Unidos puso en su lista negra al gigante de las telecomunicaciones, y advirtió que recortará la producción.





El anuncio del presidente y fundador de la compañía, Ren Zhengfei, es el primer reconocimiento del impacto que suponen para Huawei las medidas en su contra de Estados Unidos, que le acusa de colaborar con el régimen chino.

Durante una charla organizada en sus oficinas de Shenzhen, en el sur de China, Ren reconoció la caída de ventas fuera de China. “Sí, cayeron un 40 por ciento”, dijo respondiendo a una pregunta de un periodista. Aunque no dio detalles, una portavoz de Huawei explicó más tarde que se trata de una caída de 40 por ciento de ventas fuera de China entre mayo y junio, tras la decisión de Estados Unidos. Ren indicó sin embargo que las ventas dentro de China han crecido “muy rápido”.

El empresario afirmó que los “reveses” a los que se enfrenta Huawei “no han sido provocados por empresas” estadounidenses sino por “políticos”, en una clara alusión al Gobierno dirigido por Donald Trump, que afirma que la firma china es un peligro para su seguridad nacional.

“En los últimos 30 años, el desarrollo de Huawei ha recibido apoyo de empresas de todo el mundo. En el pasado, cuando todavía no éramos tan fuertes, estábamos decididos a trabajar junto a empresas estadounidenses. En el futuro estaremos todavía más decididos a trabajar con empresas estadounidenses”, aseveró.

El año pasado Huawei fue el número dos mundial en producción de teléfonos -por delante de Apple y por detrás del surcoreano Samsung- y líder mundial en equipamiento para telecomunicaciones.

En 2018 la compañía vendió un total de 206 millones de teléfonos, aproximadamente la mitad en China y el resto en el extranjero.

Ren, de 74 años, advirtió que tiene previsto recortar la producción en 30.000 millones de dólares en los próximos dos años, aunque no especificó en cual de sus actividades. En 2018 Huawei ingresó 100.000 millones de dólares, por lo que una reducción de 30.000 millones supondría una caída del 30 por ciento. Sin embargo Ren Zhengfei dijo confiar en el futuro y comparó a la compañía a un avión dañado pero que todavía puede volar. “En 2021 recuperaremos nuestra vitalidad y proporcionaremos servicios a la humanidad”, aseguró. Huawei está en el centro de la guerra comercial entre China y Estados Unidos, en la que ambos países se impusieron aranceles punitivos. Con sus medidas, la administración del presidente Donald Trump ha vetado de facto la presencia de Huawei en el mercado estadounidense así como sus negocios con las compañías del país.

A mediados de mayo, Washington puso a la Huawei en una lista de entidades que no pueden comprar componentes electrónicos en Estados Unidos sin permiso de la administración, aunque la medida está suspendida de momento durante 90 días. Como consecuencia de esto, compañías como Google anunciaron que dejaban de prestar servicios tecnológicos a la empresa china, una situación que desató el pánico de millones de usuarios de teléfonos móviles ante la incertidumbre por las futuras actualizaciones del sistema operativo Android de Google

El empresario afirmó que los “reveses” a los que se enfrenta Huawei “no han sido provocados por empresas” estadounidenses sino por “políticos”, en una clara alusión al Gobierno dirigido por Donald Trump, que afirma que la firma china es un peligro para su seguridad nacional.

“En los últimos 30 años, el desarrollo de Huawei ha recibido apoyo de empresas de todo el mundo. En el pasado, cuando todavía no éramos tan fuertes, estábamos decididos a trabajar junto a empresas estadounidenses. En el futuro estaremos todavía más decididos a trabajar con empresas estadounidenses”, aseveró. Estados Unidos teme que el gobierno chino espíe a través de los sistemas de telecomunicaciones de Huawei, un temor que se explica en parte porque Ren fue ingeniero del ejército chino y por la estructura de esta compañía privada, que algunos consideran opaca. Huawei niega cualquier relación con el gobierno chino y afirma que Estados Unidos no ha dado ninguna prueba de sus acusaciones.

Al mismo tiempo la administración Trump está presionando a otros países para que no usen las infraestructuras de telecomunicaciones de Huawei, en particular en el despliegue de la nueva red de telefonía móvil 5G, una tecnología en la que la compañía es líder mundial. Las decisiones de Estados Unidos ya han alejado de Huawei a compañías como Facebook o Google, que suspendieron su colaboración. Según la consultora Eurasia Group, Huawei “tiene pocas esperanzas de seguir en la vanguardia mundial de los teléfonos móviles o de la tecnología en infraestructuras mientras siga en la lista negra de entidades de EE. UU.


Martes, 18 de junio de 2019


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Solo Musica
  Conducción:
  Próx. programa: 10:00
Por fin Sabado
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar