Domingo  4 de Mayo del 2025
  
ENTRE RIOS

Bordet fue reelecto, amurallado por PJ unido, y exporta frente al plano nacional

Amurallado por un peronismo unido, Gustavo Bordet revalidó la medalla de ganador de las PASO del 14 de abril y fue reelecto gobernador de Entre Ríos por amplio margen. El diputado nacional radical Atilio Benedetti debió volver a conformarse con el segundo lugar para Cambiemos y oficializó un nuevo revés electoral para la Casa Rosada, aunque celebró que la brecha -dijo- se achicó “sensiblemente”.





Con más del 85% de las mesas escrutadas, Bordet alcanzaba la reelección con más del 57% de los votos, seguido por el radical Benedetti que llegaba a más de 35%.

Bordet marchó con el sello del Frente Justicialista Creer Entre Ríos, bajo el cual hilvanó la integración de 11 partidos, incluidas las expresiones del kirchnerismo.

La noche de este domingo en el escenario de festejos junto a la vicegobernadora electa Laura Stratta, el mandatario buscó exportar el armado local y blandió un discurso de aliento a la unidad en el peronismo nacional, en medio de las negociaciones contrarreloj de cara a las primarias presidenciales del 13 -A y las generales del 27 de octubre, y ante una oferta partida entre la dupla Alberto Fernández-Cristina Fernández, Alternativa Federal, Roberto Lavagna y la incógnita de Sergio Massa.

“Hicimos un gran frente en base a consensos y entendemos que debe darse también en el ámbito nacional que, más allá de los nombres propios, nos permita salir de un esquema que prioriza la especulación financiera para ir hacia otro que aliente el empleo y el desarrollo”, aseguró Bordet a las 21.25, ya entrando en el post 9-J y luego de desdoblar y provincializar la elección, una estrategia que dio sus frutos.

En esa línea, en las próximas horas tiene previsto convocar a todos los partidos de Creer Entre Ríos para consensuar una postura conjunta en materia de alineamientos federales.

Pasadas las 21, Benedetti reconoció la derrota. “Hemos mejorado sensiblemente respecto de las PASO pero hay un claro ganador, que es Bordet”, dijo el diputado, que marchó en dupla con el intendente de Basavilbaso y titular del PRO, Gustavo Hein. Además lamentó haber perdido la estratégica plaza de Paraná y admitió el impacto sobre la aspiración reeleccionista del intendente radical Sergio Varisco del juicio que arrancará en septiembre por sus supuestos nexos con narcos.

Benedetti además destacó que la estabilización de la economía incidió en acotar el margen de las PASO ante Bordet, tras haber sugerido en abril que las tensiones financieras y económicas habían influído en el score final de 58,15% vs 33,65%, ante la erosión de un voto castigo contra Mauricio Macri.

Con el triunfo, Bordet -de buena imagen en la provincia- plebiscitó con éxito un modelo de gestión que -remarcan en filas del oficialismo- está “basado en la producción y el desarrollo, y no en la especulación financiera, como a nivel nacional”.

Además dio sus frutos el formato de PJ unido y abroquelado detrás de su candidatura. En 2015 el mandatario había triunfado ante Cambiemos por un margen más ajustado, pero con un candidato del massismo como tercera fuerza y fagocitándole parte del voto peronista.

Otros tiempos: en 2017, Cambiemos había celebrado un ruidoso triunfo en las parlamentarias nacionales, con el propio Benedetti como cabeza de lista.

En la polarizada elección a gobernador se definieron además 17 senadores provinciales, 34 diputados provinciales, intendentes y concejales.

Buena parte de las miradas se dirigieron a Paraná, donde el intendente Varisco, con el sello de Cambiemos, cayó ante el vicegobernador de Bordet, el peronista Adán Bahl. El antecedente de las PASO ya jugaba a favor del peronismo, de manera doble: Bahl fue el candidato a intendente más votado, y su frente -en la sumatoria de sufragios de las líneas internas en juego- cosechó más sufragios que el de Cambiemos.

La performance alimentó el sueño del PJ de recuperar la intendencia, que Varisco le arrebató a Blanca Osuna en 2015, y que ayer se hizo realidad. “El mensaje ha sido muy claro: Paraná ha dicho basta de estancamiento y basta de narcotráfico en la ciudad”, había disparado por esas horas Bahl, en alusión a la causa judicial que investiga supuestos lazos de Varisco con el narcotráfico, por la cual está procesado e irá a juicio oral en septiembre.


Lunes, 10 de junio de 2019


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 06:00
Solo Musica
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar