Domingo  4 de Mayo del 2025
  
DEFINICIONES DEL CONSULTOR ESTRELLA DEL GOBIERNO NACIONAL

Hasta Durán Barba admite que Macri puede bajarse

El asesor presidencial reconoció que Mauricio Macri podría declinar su candidatura a la reelección. También dijo que “Macri decepciónó” y que “la situación está complicada”.




“Es una decisión de él. Es un buen dirigente. Los que le piden que desista nunca participaron de una campaña. Yo lo veo decidido a ser candidato, pero si él piensa que su candidatura no es buena no tendrá problema en desistir. Es realista.” Con esa frase, el consultor ecuatoriano Jaime Durán Barba, asesor estrella de Mauricio Macri, reconoció que el Presidente podría renunciar al intento de reelección. Se trata de la primera vez que en el entorno más cercano del líder del PRO admiten públicamente que el Gobierno “decepcionó” y que podría activarse el “Plan V” –en referencia a una candidatura de la gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal–, si las encuestas no les son favorables.

En diálogo con el diario brasileño O Globo, Durán Barba admitió que está “preocupado” porque “no es fácil” un triunfo electoral de Cambiemos aunque sostuvo que todavía es “optimista”. “La elección no será definida sólo por eso (la economía). Cristina asusta y Macri decepcionó. Creo que a la hora de votar el miedo será mayor que la decepción”, se sinceró.


–¿Cómo ve la candidatura de Macri? El Presidente está en baja en las encuestas –le preguntó O Globo.

–La situación es complicada. Subimos, bajamos, pero la opción de Cristina nos favorece. Alberto Fernández no tiene capacidad de conseguir votos, no es un buen candidato. Tiene problemas con sectores del kirchnerismo –respondió el consultor, en referencia a la estrategia de CFK de postularse a la vicepresidencia.

A lo largo de la entrevista, Durán Barba comete varios errores y omisiones. Afirma que Alberto Fernández no consiguió apoyo de gobernadores, aunque en verdad desde el día en que se anunció su candidatura distintos mandatarios provinciales que estaban reacios a encolumnarse en el espacio de CFK expresaron su satisfacción por la fórmula. Se trata, entre otros, de Juan Manzur (Tucumán), Rosana Bertone (Tierra del Fuego), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Sergio Uñac (San Juan), Domingo Peppo (Chaco), Lucía Corpacci (Catamarca) y Alicia Kirchner (Santa Cruz).

Si bien desde el Cambiemos se esmeraron por hacer de cuenta que la fórmula Fernández-Fernández no alteraba en nada sus planes, Durán Barba sí reconoció que le sorprendió la decisión de la líder de Unidad Ciudadana. De todas maneras, insistió en que es un error y hasta arriesgó hipótesis catastróficas: “Nunca un vice fuerte permitió un gobierno equilibrado. Si esa fórmula ganara, será un gobierno de extrema tensión. Y solo puede terminar con uno de los dos preso”, arriesgó, citando el caso de Lenin Moreno y Rafael Correa en Ecuador. Lo cierto es que el ex presidente ecuatoriano no fue candidato a vice del actual mandatario, ni ocupó ningún cargo público tras su salida del poder.

En un intento de explicar los motivos que llevaron a la ex presidenta a tomar esa estrategia, Durán Barba realizó un análisis que reveló un desconocimiento de la legislación argentina. “Con esa decisión ella también intenta preservar su inmunidad. Porque si perdieran continuará siendo senadora, pero si fuera candidata a la presidencia debe renunciar al Senado”. Lo cierto es que no existe ningún motivo legal por el cual un precandidato presidencial deba renunciar a su banca en el Congreso. Sólo debería hacerlo en caso de resultar electo, lo cual le otorgaría nuevamente fueros.

Para completar, el experto en campañas electorales reconoció que Cambiemos no tiene chances de ganar en primera vuelta y tampoco se animó a asegurar un triunfo en el ballottage: “Haremos un buen papel en el segundo turno”, se esperanzó.


Jueves, 30 de mayo de 2019


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 06:00
Solo Musica
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar