Domingo  4 de Mayo del 2025
  
ALBERTO FERNANDEZ EN SANTA CRUZ

"Tenemos un gran problema con la deuda pero vamos a ir poco a poco"

Desde la Patagonia, el candidato a presidente y ex jefe de Gabinete recordó que la eliminación de los reembolsos a las exportaciones hechas desde los puertos de la región hicieron "un daño enorme". Su anfitriona, la gobernadora Alicia Kirchner, advirtió, a su turno, que "los problemas de un país y una provincia no se solucionan echando a nadie”.




Desde Río Gallegos. No es un primer acto de campaña pero lo es. El ahora pre candidato a presidente Alberto Fernández, quien será acompañado por la senadora Cristina Fernández de Kirchner, tenía agendado hace varios meses brindar una charla para dirigentes políticos santacruceños. Pero a partir del sábado, todo cambió. Por lo tanto, Fernández (Alberto) pisó Río Gallegos este lunes por la mañana con una agenda que confluyó con un desayuno con la gobernadora Alicia Kirchner, sus ministros y ministras, un acto con la entrega de equipamiento para la policía local, una reunión con intendentes, la visita al “Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia Patagonia Austral”, una obra realizada durante el segundo mandato de Fernández de Kirchner y que Cambiemos dejó en el olvido durante casi tres años, hasta que la provincia logró que se abriera.

“Hubo una política de mucho descuido hacia la Patagonia, el día que eliminaron los reembolsos a las exportaciones por puertos patagónicos, cuando prácticamente cerraron la mina de Río Turbio (YCRT), cuando no avanzaron con la Central Térmica también en Río Turbio o cuando suspendieron incomprensiblemente las obras de las represas sobre el río Santa Cruz. La verdad que todo eso le hizo un daño enorme a la provincia”, sostuvo Alberto Fernández durante una breve rueda de prensa en las escalinatas de ingreso a la Casa de Gobierno provincial.

Minutos antes había participado de un acto de entrega de vehículos y equipamiento para la policía y bomberos de la provincia. Ingresó al Salón Blanco – el mismo lugar donde estuvo con Néstor Kirchner el día en que el Frente para la Victoria anunciaba su paso a la segunda vuelta en 2003- y lo que estaba previsto como un acto protocolar desde hacía algunas semanas, también fue escenario para un pre inicio de campaña. “¡Vamos a volver, a volver, vamos a volver!”. Funcionarios, legisladores, intendentes y otros invitados no contuvieron el cántico. A Fernández (Alberto) se lo seguía notando tranquilo, centrado, como quien había vuelto a un lugar que le era propio.

“Para mi Santa Cruz no es cualquier provincia, es el lugar de Néstor y el destino quiso que hoy esté acá. En esta Casa de Gobierno estuve muchas veces con Néstor, en este salón anunció que pasábamos a la segunda vuelta. Es la tierra de Néstor. El destino quiso que hoy esté en Santa Cruz”, sostuvo el pre candidato durante la breve rueda de prensa.

-¿Cuál es el principal desafío para el próximo año?-, preguntó Página/12.

- Tenemos un gran problema con la deuda pero vamos a ir poco a poco-, respondió.

Antes de finalizar su primera actividad pública en la provincia y dirigirse a la recorrida por el “Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia Patagonia Austral”, volvió a reflexionar sobre la Patagonia y en particular, sobre la situación de la provincia de Santa Cruz. “Alicia recibió una provincia con muchas dificultades y es una de las jurisdicciones que se ha recuperado sin tomar deuda. Es una de las pocas provincias en esta situación. Realmente, en los genes de los Kirchner el tema de la deuda es importante y la verdad que uno ve la libertad que han logrado ahora porque esa deuda no la apremia”, indicó Fernández.

Las provincias de Neuquén, Mendoza, Chubut, Córdoba, Salta, Chaco, Santa Fe, Entre Ríos, Buenos Aires, Tierra del Fuego, La Rioja, Jujuy, Río Negro, y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires tomaron deuda por 12.336 millones de dólares, a un plazo promedio de 8,2 años. La megadevaluación del año pasado hizo estallar los presupuestos provinciales que cada vez deben destinar más recursos a cancelar los intereses generados en moneda dura.

De las provincias de la Patagonia, Santa Cruz es la única que no tomó deuda en dólares; todos sus pasivos están en nominados en pesos, a diferencia de Chubut que posee el 88 por ciento de su deuda en moneda norteamericana, por citar un ejemplo.

De alguna manera, la gobernadora Alicia Kirchner también se refirió a esa “libertad de acción” descripta por Fernández. “Nosotros apostamos al futuro, el futuro es bajar cuatro puntos la mortalidad infantil como hicimos, capacitar a nuestros jóvenes para el desarrollo de la provincia y garantizar trabajo genuino. Pasamos de 450 puestos de trabajo en la pesca a 1200 puestos. Los problemas de un país y una provincia no se solucionan echando a nadie”, sostuvo Kirchner, mirando fijo a Alberto Fernández, como quien pretende transmitirle los desafíos por venir luego de diciembre de este año.

A partir de las 19, lo que iba a ser una charla de capacitación para dirigentes políticos de la provincia se convertirá en el primer acto de campaña. El formato del encuentro será una especie de conversatorio donde participará Alberto Fernández, el vicegobernador Pablo González, mientras que Alicia Kirchner será la moderadora. Puertas afuera del salón de UPCN, sobre la calle Chile, a metros de su intersección con Néstor Kirchner, la otra avenida, se concentrará la militancia de los diferentes partidos y agrupaciones que en la provincia conforman el Frente para la Victoria. Desde la calle también se buscará brindar un mensaje de unidad.


Lunes, 20 de mayo de 2019


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 06:00
Solo Musica
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar