Domingo  4 de Mayo del 2025
  
EL EQUIPO DEL ALBERTO EN CASO DE LLEGAR A LA ROSADA

Nielsen, Kulfas, Costa, Álvarez Agis y Todesca, línea de cinco para reactivar la economía

La precandidatura del ex Jefe de Gabinete generó revuelo no sólo en el ámbito político sino en lo económico. Quien esté a cargo del gobierno nacional luego de diciembre tendrá que vérselas con una situación más que problemática cuyo factor central se supedita a la deuda externa y la reactivación económica. Conocé quienes serían los integrantes de la cartera económica de Fernández en caso de llegar a la Rosada.





La decisión de Cristina Fernández de Kirchner de convocar al ex Jefe de Gabinete de la Nación no sólo fue una jugada magistral de amplitud política sino también un gesto que denota consenso y raigambre negociador en el ámbito económico. Alberto Fernández es consciente del horizonte que se le viene en caso de llegar a la Rosada en diciembre de este año. Un horizonte cargado de desafíos.

De ahí que resulte menester contar con un equipo que esté a la altura de las circunstancias de un país que se encuentra más que complicado. De llegar al poder, Fernández se las verá con una situación compleja cuyo principal eje de problemáticas se sintetiza en el endeudamiento externo. Ya sostuvo a El Destape Radio que con el FMI sólo se puede "refinanciar" la deuda. En relación al resto de los acreedores, será clave “negociar” para poder "poner en marcha la economía".

Por eso, su postulación no hizo sino generar varias especulaciones sobre cuáles son sus principales referentes y lineamientos económicos. Ya en 2018 había impulsado la creación del denominado Grupo Callao, coordinado por Santiago Cafiero, nieto del histórico dirigente peronista Antonio Cafiero. La figura clave en dicho armado es el ex Secretario de Finanzas Guillermo Nielsen, valorado particularmente por su participación en la renegociación de la deuda en 2004-2005 en la cartera conducida en ese entonces por Roberto Lavagna.



Reactivar la economía será crucial para la gestión que tendrá que recibir todas las peripecias de un 2020 que se prevé complejo. El tipo de cambio y la política monetaria no van a qué ser tomados a la ligera, no a prueba y error como quien diría en la actualidad. En este punto, viene trabajando con el ex gerente general del Banco Central Matías Kulfas, un economista equilibrado, lejos de los extremos, más racional y técnico.



La generación de empleo, la política tributaria y la inflación serán otros temas más que importantes. Acá el ex secretario de Comercio, Augusto Costa, hombre cercano a Axel Kicillof y figura clave en la creación de Precios Cuidados, antes de que dicho programa fuera desvirtuado por la alianza Cambiemos.



Dentro de la órbita de los ex funcionarios de Kicillof se suma el ex viceministro de Economía Emmanuel Álvarez Agis. Asimismo, se destaca la ex jefa de Gabinete en el BCRA Cecilia Todesca (al igual que Kulfas, funcionaria durante la gestión de Mercedes Marcó del Pont). Todesca es investigadora de la UNSAM e hija del actual titular del Indec, Jorge Todesca.


Lunes, 20 de mayo de 2019


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 06:00
Solo Musica
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar