Domingo  4 de Mayo del 2025
  
PRIORIDADES EN AÑO ELECTORAL

La deuda de Macri 2019: destinará menos de $2 a construir jardines por cada $100 que le paga al FMI en intereses

Según un trabajo de una universidad pública en base a la tercera revisión que el Fondo hizo sobre las cuentas que Cambiemos le mostró, no sólo la Argentina es el mayor deudor del planeta con el organismo sino que, además, sólo el pago de los intereses de este año supera ampliamente la inversión en partidas sociales. Pocas inversiones y pesada herencia para la próxima gestión.





Mientras la inflación y la pobreza no paran de escalar y las elecciones provinciales le dan una mala noticia tras otra a Cambiemos, se conoció un informe de una universidad pública que expone las prioridades del Gobierno y las consecuencias del endeudamiento: a contramano de su lejana e incumplida promesa de campaña 2015, en 2019 Mauricio Macri destinará menos de $2 a construir jardines de infantes por cada $100 que le pagará al FMI en intereses de deuda.

Según un trabajo del Observatorio de Políticas Públicas de la Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV) basado en la tercera revisión que el organismo de crédito internacional hizo sobre las cuentas que Cambiemos le mostró, el acuerdo "implica un crédito de casi U$S 57.000 millones, cuya enorme proporción se desembolsará antes de fines de 2019, pero que se deberá devolver en más del 85% durante el lapso del próximo gobierno".

Ese dato queda expuesto, por ejemplo, al observarse que "entre los años 2022 y 2023 habrá que retribuir más de USD 45 mil millones", tan solo USD 7 mil millones menos que el total del préstamo del Fondo a la gestión Cambiemos.




De hecho, en la actualidad la Argentina es el país más endeudado con el FMI en todo el planeta: concentra el 27,9% del total de préstamos del organismo, mientras que es seguido de lejos por Grecia y Ucrania, cuyas deudas representan el 16 y el 14% respectivamente de las acreencias del ente de crédito multilateral.




Si se evalúa qué consecuencias trae este elevado nivel de endeudamiento y condicionamiento en materia de inversión del Estado, del informe de la UNDAV surge que, por ejemplo, por cada $100 que le paga al FMI en intereses, Macri destinará $1,6 a construir jardines o $15,7 a la inversión en industria.

“El préstamo con el FMI está supeditado a condicionalidades en el manejo de las finanzas públicas, que implican la agudización del proceso de ajuste fiscal. Para el año próximo se prevé una baja en el gasto de más de $350.000 millones en el Presupuesto, a los fines de dar cumplimiento a las exigencias del Fondo”, explicaron desde la casa de altos estudios del sur del conurbano bonaerense.

A tono con la monumental reducción del gasto público para este año, el FMI proyecta una nueva caída de la actividad interna, además de un derrumbe de la inversión de casi un 15%. En esa línea, el crédito al sector privado en 2019 se reducirá más de 2 puntos en relación al PBI. Se ve dificultoso el repunte industrial y laboral que promete el Gobierno si hay menos crédito y por ende menos producción y empleo.

Finalmente, según la revisión técnica del FMI que analizó la UNDAV, en este año se registrará la menor inversión de capital de los últimos nueve años: mientras que en 2011 la inversión de capital significaba el 3,6% del PBI, este año ese item representa tan solo un 3,1%.




Lunes, 15 de abril de 2019


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 06:00
Solo Musica
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar